De playa en playa por Alicante

Alicante cuenta con playas para todos los públicos, con arenas finas y aguas claras y un excelente despliegue de servicios. Este verano las conocemos gracias a Vueling

La Playa de Tabarca parece extraída del Caribe. Foto Igor Romero – CC

¿Qué tipo de playa es tu favorita? ¿A pasos del centro o aisladas? ¿Familiares o con sectores para hacer naturismo? ¿Con chiringuitos y todos los servicios o lo más rústicas posibles?

En Alicante se puede elegir por cualquiera de ellas, inclusive una que está en una isla fue refugio de piratas y otra que permite bañarse con los perros.

Una de las grandes ventajas de Alicante es su facilidad de comunicaciones aéreas: Vueling ofrece conexiones directas a su aeropuerto

Playa de San Juan

Aunque está en una zona urbanizada ante el Mediterráneo, por sus arenas finas y aguas transparentes parece un rincón del Caribe.

La Playa de San Juan, a pesar de estar en una zona semi urbana, parece un rincón del Caribe

Playa de San Juan. Foto Turismo de Alicante

Con una larga extensión de casi tres kilómetros, va desde las playas del Campello hasta el Cabo de Huerta, y está rodeada por hoteles de alta categoría y un campo de golf. Además presenta numerosas plazas de aparcamiento público.

Su paseo marítimo es transitado a toda hora, y cuenta con una abundante gama de servicios. Además la facilidad de accesos la hace ideal para las familias y para personas con movilidad reducida.

Calas del Cabo de Huerta

A continuación de la playa de San Juan se encuentran cuatro calas, buscadas por los que prefieren disfrutar del Mediterráneo en tranquilidad, así como los que practican nudismo.

Playa del Cabo Huertas. Foto Turismo de Alicante

Flanqueada por un sendero ideal para caminantes, los fondos rocosos de estas playas son ideales para hacer esnórquel y buceo.

Playa de la Almadraba

Tras pasar las calas se arriba a la playa de Almadraba, un sitio casi sin olas donde no hay aglomeraciones, y que ofrece unas hermosas puestas de sol.

Playa de la Almadraba. Foto Turismo de Alicante

Es una playa de 750 metros de largo por unos seis de ancho, de arenas doradas y finas y sin desnivel; con buenos accesos para personas de movilidad reducida y ágiles comunicaciones con transporte público.

Playa de la Albufereta

Cada vez estamos más cerca del centro urbano. Esta playa está al noroeste de la ciudad, entre la Serra Grossa y el Tossal de Manises, rodeada de valiosos yacimientos arqueológicos. Es más, podemos asegurar que esta es la cuna de Alicante.

Frente a la playa de la Albufereta hay varios yacimientos arqueológicos que remiten a los orígenes de Alicante

Playa de la Albufereta. Foto Turismo de Alicante

Tradicional punto de veraneo de los alicantinos, es una playa de 400 metros de largo y 18 metros de ancho con una abundante oferta de servicios, como aparcamiento, primeros auxilios y excelentes conexiones en bus y Tram.

Playa del Postiguet

A pasos del centro de Alicante, vigilada por el Castillo de Santa Bárbara y rodeada por el paseo de la Explanada, esta es la playa más querida por los residentes.

El lugar es reconocido por las palmeras del paseo de Gómiz y las figuras de las losas del suelo, tapizado de mesas de las cafeterías y bares.

Playa del Postiguet. Foto Turismo de Alicante

De aguas tranquilas, con arenas finas, presenta varias zonas para practicar deportes y aseos públicos adaptados.

Playa de Saladares-Urbanova

Al sur del municipio alicantino, a unos 5 km del centro, se encuentra esta playa ideal para los que buscan soledad: con una extensión de 1.600 metros, es recomendada caminarla mientras se observa su belleza agreste matizada por las dunas.

Playa Urbanova. Foto Turismo de Alicante

Con casi 3.000 metros de largo la playa de San Juan es la más larga de Alicante

Con buenos accesos y una buena provisión de servicios, es tan larga que también tiene zonas para la práctica del naturismo.

Playa de Agua Amarga

Tras pasar el sector de Urbanova se llega a esta playa de 250 metros de largo, la única de Alicante que permite llevar perros para que disfruten de mar con sus dueños.

Playa de Aguamarga. Foto Turismo de Alicante

Eso sí, con el perro hay que estar atento a las corrientes y la presencia de medusas; y por supuesto, recoger los excrementos del animal.

Isla de Tabarca

Cerramos este recorrido por las playas de Alicante con una que está fuera de la ciudad: la de la isla de Tabarca, la única habitada de la Comunidad Valenciana.

Ubicada a 11 millas náuticas de la costa, tiene una longitud de 1.800 metros y un ancho máximo de 400 metros.

Playa de Tabarca. Foto Turismo de Alicante

El pequeño archipiélago fue refugio de piratas berberiscos, expulsados cuando Carlos III ordenó fortificarlo y poblarlo con pescadores de Génova.

Además de disfrutar de su playa rocosa, excelente para realizar esnórquel, no se puede dejar de probar los pescados y mariscos de los restaurantes del pueblo.

a.
Ahora en portada