Seis desayunos señoriales para empezar un día diferente en Asturias

Al calor de la chimenea, frente a un paisaje siempre verde, estos desayunos en hoteles rurales son la mejor forma de vivir una experiencia diferente en el Principado

El elegante desayuno de Palacio de Prelo. Foto Turismo Asturias | Alejandro Braña

Una veintena de grandes residencias, entre fincas rurales y elegantes palacetes, conforman la red de Casonas Asturianas; una opción de alojamiento de alta gama que abren las puertas a nuevas experiencias en el Principado.

Algunos se encuentran en la soledad de los valles, otros a pasos de un Cantábrico siempre furioso, están las antiguas cuadras rurales transformados en coquetos alojamientos y las casas de fines del s.XIX y principios del XX construidas por indianos.

El relax que se puede obtener en estos establecimientos comienza con un buen desayuno. Por lo general se ofrece lo que uno siempre espera, té, café o infusiones y zumos de frutas; pero también se despliegan los exquisitos quesos asturianos, así como los embutidos y panes que recuerdan la abundante gastronomía de estas tierras. También están las opciones de platos a la carta, que van desde huevos revueltos a las tradiciones fabas (si es que alguien se anima a ese golpe de calorías al amanecer)

Veamos algunas opciones para pasar un fin de semana diferente en Asturias.

Vuela con Iberia a Asturias y otros destinos pinchando aquí

Casa Peleyón

Lo que era el antiguo pajar de una casa de labor tradicional asturiana se ha transformado en un coqueto hotel rural. Sin embargo el lugar respeta su historia con la conservación de un cabazo (el tipo más primitivo de los hórreos), así como la huerta con árboles frutales, el horno de pan y un patio empedrado que recuerda su historia agrícola.

Desayuno en Casa Peleyón. Foto Turismo Asturias | Alejandro Braña

La casa, ubicada en el pueblo de Castropol (al oeste de Asturias) está construida en piedra y tiene dos plantas con un amplio corredor de madera y amplios espacios comunes.

Al estar situada en uno de los puntos por los que pasa el Camino de Santiago en la costa occidental del Principado, suelen ofrecer descuentos para los viajeros que realizan el popular peregrinaje.

Raposera

En Caravia, a 12 km de Ribadesella, se encuentra una casa de indianos construida en 1917 y transformada hace 10 años en el hotel rural Raposera; donde las reformas cuidaron de mantener el espíritu señorial de la finca.

Raposera es una antigua casa de indianos en una finca de 5.000 m2 que conserva su espíritu señorial

La propiedad se encuentra en una finca de 5.000 m2 con vistosos jardines, que son un balcón al Cantábrico y la Sierra de Sueve.

Vistas en el desayuno de La Raposera. Foto Turismo Asturias | Alejandro Braña

El salón, donde se suelen servir abundantes desayunos, cuenta con una chimenea ideal para reponer fuerzas tras las salidas de senderismo al cercano Hayedo de la Biescona; así como una pequeña y encantadora biblioteca. Otros prefieren tomar su café con cruasán en el jardín de invierno, mientras ven cómo las nubes viajan hacia el mar.

Casa de la Veiga

Desde Oviedo, tras una sinuosa carretera hacia el suroeste, llega al pueblo de Sama de Grado, donde espera la Casa de la Veiga. Este hotel rural de 10 habitaciones se encuentra en un valle rodeado de bosques de castaños y robles entre hórreos y caseríos.

Los variados desayunos se ofrecen en sus salones, donde se puede elegir el calor de la chimenea o frente a los ventanales que permiten admirar el verde paisaje asturiano.

La calidez matinal de Casa de la Veiga. Foto Turismo Asturias | Alejandro Braña

La idea de Pablo y Bea, sus propietarios, es que el huésped conozca los productos gastronómicos de la comarca; como se revela en sus quesos, lácteos y embutidos. Y si uno quiere brindar con sidra asturiana al empezar la mañana, no hay problema.

La casona del viajante

En la Villa Baxu, en el concejo de Piloña (comarca del Sueve) resalta una finca de indianos de principios del siglo XX que, tras tres años de reforma, se convirtió en la La casona del viajante.

En la rehabilitación se conservaron numerosos detalles como los suelos, las vidrieras, los frisos de madera y la escalera tallada a mano.

El modernismo en La casona del viajante. Foto Turismo Asturias | Alejandro Braña

En este coqueto hotel boutique, si el viento no fastidia, se puede tener un sabroso desayuno desde la terraza cubierta con vistas al valle que rodea la propiedad; pero otros a esta altura del año preferirán la elegancia de su salón comedor, que mantiene el esplendor modernista original.

Palacio de Prelo

Tras cinco años de trabajos de restauración el Palacio y la capilla de Prelo, que datan de los siglos XVI a XVIII, renacieron como un hotel rural de cuatro estrellas de 1.000 m2 en el corazón del Parque Histórico del río Navia.

El conjunto, declarado Bien de Interés Cultural en 1982, cuenta con solo cinco habitaciones decoradas con antigüedades, tres de ellas dotadas de salón.

Habitación del Palacio de Prelo. Foto Turismo Asturias | Alejandro Braña

En primavera y verano los desayunos a la carta se suelen servir en la terraza que permite contemplar el paisaje de la Sierra de la Bobia, pero en invierno lo sugerido es permanecer en el comedor de 70 m2, donde hay que ver en detalle la elegante vajilla a disposición de los huéspedes.

El Palacio de Prelo, una finca construida entre los siglos XVI a XVIII, fue transformada en un elegante hotel rural de 4 estrellas

En el lugar se puede pasar el rato en su biblioteca, jugar al billar español, dar una vuelta por los cuidados jardines o conocer el horno de piedra del siglo XVIII.

Playa de Aguilar

A 4 km del pueblo marinero de Cudillero, en Muros de Nalón, se encuentra el hotel restaurante Playa de Aguilar, de cuatro estrellas con ocho habitaciones dobles.

Cuenta con un jardín de 1.500 m2 y su restaurante tiene capacidad para 57 comensales, donde se puede probar la abundante y calórica cocina asturiana.

Vistas matinales del hotel Playa de Aguilar. Foto Turismo Asturias | Alejandro Braña

Sus desayunos se sirven al amparo de la cafetería, pero aunque haga frío es imposible resistirse a la tentación de saborear una bebida caliente en la terraza, todo un recomendado balcón a los valles cercanos.

Este sector verde, cuando cambie el clima, se convierte en un bonitp sitio para desconectar entre cómodos sillones y mesas rústicas equipadas con luces.

Reserva con Booking tu hotel en Asturias y otros destinos pinchando aquí

a.
Ahora en portada