La cala más bonita de Tarragona según National Geographic

No solo es un rincón bonito y natural, esta playa de Tarragona es la opción ideal para los que buscan huir del bullicio turístico

La cala Roca de l'Illot en Tarragona

La cala Roca de l’Illot en Tarragona. Foto: Terre de l’Ebre

Tarragona, conocida por sus playas y su legado histórico, es hogar de una joya natural que ha capturado la atención de National Geographic: la cala Roca de l’Illot. Esta cala, ubicada en el municipio de L’Ametlla de Mar, es considerada la más bonita de la provincia, gracias a su belleza salvaje y su entorno virgen. En esta noticia, exploraremos qué hace que esta cala sea tan especial, cómo llegar hasta ella, y qué actividades se pueden disfrutar en este paraíso costero.

La cala Roca de l’Illot: un paisaje natural inigualable

Roca de l’Illot es una pequeña cala que destaca por su agua cristalina de un color azul turquesa, su arena fina y dorada, y la formación rocosa que le da nombre, situada en medio del mar y accesible a nado. El encanto de esta cala reside en su aspecto salvaje y en el hecho de que se encuentra prácticamente intacta, sin haber sido alterada por la mano del hombre.

La cala está rodeada por acantilados y vegetación típica del Mediterráneo, lo que le confiere una atmósfera de privacidad y tranquilidad, ideal para quienes buscan un lugar para desconectar del bullicio cotidiano. A pesar de su belleza, la cala Roca de l’Illot es aún relativamente desconocida, lo que contribuye a mantener su entorno sereno y poco masificado.

La cala Roca de l'Illot en Tarragona
La cala Roca de l’Illot en Tarragona. Foto: Facebook L’Ametlla de Mar Turisme

Cómo llegar a Roca de l’Illot

Llegar a la cala Roca de l’Illot no es complicado, pero requiere cierta planificación debido a su ubicación aislada. La cala se encuentra en el término municipal de L’Ametlla de Mar, un pintoresco pueblo pesquero situado a unos 40 kilómetros al sur de Tarragona.

Para acceder a la cala, lo más recomendable es llegar primero a L’Ametlla de Mar en coche, tomando la autopista AP-7 y luego la salida 39 para seguir por la carretera N-340. Desde el pueblo, se debe continuar por la carretera que sigue la costa, conocida como la Carretera del Roquer, hasta llegar a la urbanización Sant Jordi d’Alfama. Desde aquí, se debe tomar un camino de tierra que conduce hasta la cala, un trayecto de aproximadamente 1,5 kilómetros que se puede realizar en coche si se tiene un vehículo todoterreno, o bien a pie.

El último tramo de acceso a la cala es a través de un sendero que desciende hasta la playa. Este sendero, aunque no es especialmente difícil, sí requiere de un calzado adecuado y de cierta precaución, especialmente si se viaja con niños o personas mayores. Sin embargo, el esfuerzo de llegar hasta la cala se ve recompensado por la impresionante vista panorámica que se obtiene desde lo alto del camino, y la sensación de descubrir un lugar casi secreto.

Qué hacer en Roca de l’Illot

Una vez en la cala, las opciones para disfrutar del entorno son variadas. Su agua cristalina y sus fondos rocosos hacen de Roca de l’Illot un lugar ideal para la práctica del snorkel. Las formaciones rocosas submarinas son hogar de una gran variedad de fauna marina, lo que convierte a esta cala en un paraíso para los amantes del buceo superficial.

Además del snorkel, la cala es perfecta para quienes buscan un lugar donde relajarse, tomar el sol y disfrutar de la tranquilidad del mar. Dada su ubicación aislada, no es una cala que cuente con servicios de playa, como chiringuitos o alquiler de hamacas, por lo que es recomendable llevar todo lo necesario para pasar el día, incluyendo agua, comida y protección solar.

Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, los alrededores de la cala ofrecen rutas que recorren la costa y permiten descubrir otras pequeñas calas y paisajes espectaculares. Estos senderos, conocidos como los Caminos de Ronda, permiten explorar el litoral a pie, ofreciendo vistas inigualables del Mediterráneo.

Por qué National Geographic la considera la más bonita de Tarragona

National Geographic, siempre en busca de los lugares más espectaculares y menos conocidos del mundo, ha reconocido a la cala Roca de l’Illot como la más bonita de Tarragona por su belleza natural inalterada y su entorno salvaje. La combinación de sus aguas transparentes, su arena dorada y la roca emblemática que emerge del mar, crea un paisaje de postal que deja una impresión duradera en quienes la visitan.

La decisión de destacar esta cala también refleja un reconocimiento a la necesidad de preservar espacios naturales como este, que representan la esencia del Mediterráneo más puro y auténtico. La cala Roca de l’Illot es un ejemplo de la riqueza natural de la Costa Dorada, y una invitación a descubrir los tesoros escondidos de la provincia de Tarragona.

La cala Roca de l'Illot en Tarragona
La cala Roca de l’Illot en Tarragona. Foto: Facebook Catalunya Experience

La cala Roca de l’Illot en L’Ametlla de Mar es, sin duda, un destino imperdible para quienes buscan escapar de las playas más concurridas y disfrutar de un entorno natural y virgen. Su belleza, accesibilidad moderada y el hecho de que aún sea un rincón poco conocido, la convierten en un lugar especial para los amantes del mar y la naturaleza. Visitarla es descubrir uno de los secretos mejor guardados de la Costa Dorada.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada