2022: el año ideal para descubrir Finlandia
Nuevos parques nacionales, ciclismo bajo el sol de medianoche, festivales de diseño: estas son algunas de las citas para volver a Finlandia este 2022

Este año hay razones para volver a Helsinski. Foto Visit Finland
Dicen que Finlandia es el país más feliz del mundo. No lo afirman los mismos habitantes, sino un informe encargado por la Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible de la ONU. Y no es la primera vez, ya van cuatro años que este país nórdico se alza con el galardón.
A pesar de su duro clima invernal, conforme llegue la primavera podemos descubrir nuevas razones para visitar sus bosques (es el país europeo con mayor superficie boscosa), conocer sus parques nacionales, pasear bajo el sol de medianoche y morirse de envidia con los festivales de diseño.
Veamos cinco citas ideales para regresar a Finlandia.
El parque nacional de Salla
La naturaleza en Finlandia está más que protegida, gracias a una red de 41 parques nacionales que cuidan sus paisajes y recursos.
El último en incorporarse a la red es el Parque Nacional de Salla, ubicado en el sureste de Laponia, y que se integra a otras zonas protegidas entre la frontera finlandesa y rusa.
La región que abarca el Parque Nacional de Oulanka, en el sur, hasta el espacio natural de Tuntsa, con eje en el municipio de Salla, conforma un espacio de solo 3.300 habitantes pero con una población de más de 10.000 renos.
En el Parque Nacional de Salla se puede andar en bicicleta, iluminado por la pálida luz del sol de medianoche
Aquí en verano el sol de medianoche es uno de los atractivos más fascinantes, donde se puede andar en bicicleta bajo su pálida luz, a través de bosques antiguos y pasado por barrancos.
Las islas Åland
Las islas Åland es una curiosidad geográfica: están a mitad de camino entre Suecia y Finlandia, y si bien tienen soberanía finlandesa, su lengua oficial es el sueco y tienen sus sellos postales y bandera propias.
Hace exactamente un siglo que se resolvió el conflicto diplomático entre ambos países por este territorio de 6.700 islas e islotes donde viven 30.000 personas, en las que se puede conocer la vida urbana de Mariehamn, la belleza de las islas Kökar, el lujoso ocio en Havs Vidden o los numerosos aspectos culinarios, influenciados por las culturas gastronómicas sueca, finlandesa y de otros países como Alemania.
Este año del 9 al 12 de junio hay una intensa agenda de eventos culturales, como obras de teatro, óperas, festivales de luz y conciertos.
Pero las islas también tienen amplias facilidades para andar en bicicleta, pasear en barco, hacer piragüismo o senderismo.
Helsinski, meca del diseño
Si hablamos de estilo nórdico, Helsinski es cita obligada. La capital finlandesa fue Capital Mundial del Diseño en 2012, pero su legado persiste una década después.
Del 8 al 18 de septiembre se realiza la Semana del Diseño de Helsinski, el mayor festival de este tema entre los países de la región, que se complementa con la Bienal de Arte y Diseño de la Villa de Fiskars.
Esta última se realizará del 22 de mayo al 4 de septiembre, y entre las novedades habrá una colección de minicasas en un bosque de robles y el descubrimiento de experiencias multisensoriales a través del arte, el diseño y la artesanía.
La Semana del Diseño de Helsinski es el mayor festival de tendencias de este sector
Además hay varios nuevos edificios que presumen de diseño que hay que tener en cuenta. En febrero se inaugura el Tanssin Talo (Casa de la danza), representante de un curioso estilo inconformista, donde el estudio JKMM Architects logró una armónica combinación con la antigua fábrica rehabilitada por ILO Architects.
Este año también veremos la apertura de Pikku Finlandia (Pequeña Finlandia), diseñada por Jaako Torvinen, todo un refugio para los interesados en el diseño sofisticado.
Ciclismo bajo el sol de medianoche
La Vuelta Ciclística a Saimaa es uno de los eventos más importantes en el calendario deportivo de las dos ruedas.
No se trata de una competencia al uso, sino que los 2.500 participantes eligen su reto en tres rutas: la Vuelta a Ruokolahti (38 km), la Vuelta a Jaakko Hänninen (85 km) y la Vuelta Ciclista a Saimaa (300 km), bordeando uno de los mayores lagos de Europa.
Cada una se realiza en paisajes de bosques y lagos, y como solo podía pasar en Finlandia, al término de cada etapa los cuerpos se relajan en las saunas.
El relax de la sauna
Decíamos que la sauna es una institución cultural y social de Finlandia, un país de 5,5 millones de habitantes pero con 3,3 millones de estos espacios de vapor y rocas calientes.
Pero no son todos iguales: entre las novedades está la sauna de hielo de Rauhaniemi, hecho con bloques del lago Pyhäjärvi.
En Finlandia hay 3,3 millones de saunas para 5,5 millones de habitantes
En Tampere, donde hay 43 saunas públicas, el Lapland Hotels Arena tiene una sauna nórdica en el piso 12 con magníficas vistas de la ciudad.
Allí también está el restaurante Periscope by Arto Rastas, que cuenta con una sauna de 350 m2 en la azotea.
En realidad se trata de dos saunas públicas y tres jacuzzis, una cálida casa de cristal con capacidad para 25 personas, sofás y zonas de descanso.