Ruta por los rascacielos más instagrameables del mundo
Nueva York copa el ranking de los rascacielos más populares del mundo en Instagram, pero no el primer puesto

Estos son los rascacielos que no dejas de ver en Instagram.
Aunque se inventaron en Chicago a finales del siglo XIX -el Home Insurance Building, el edificio que revolucionó las estructuras en altura, se levantó en 1885- lo cierto es que si hay alguna ciudad que relacionamos con los rascacielos es Nueva York. En ella se encuentran iconos clásicos como el Empire State Building y el edificio Chrysler, pero también ultramodernos, como el One Vanderbilt, inaugurado hace apenas cinco años y hoy una de las grandes atracciones de la ciudad.
Sin embargo, ninguno de ellos es el más reseñable del mundo, al menos en Instagram. Según un estudio realizado por TUI Musement con motivo del Día de los Rascacielos -sí, existe y es el 3 de septiembre-, el edificio en altura más popular de las redes sociales no está en Nueva York, ni siquiera en Hong Kong, actualmente la ciudad con más densidad de rascacielos del mundo.
El top del ranking lo ocupa el Burj Khalifa, en Dubái, con más de 8,7 millones de publicaciones, según este análisis que rastrea los edificios más populares en redes sociales y el crecimiento de su visibilidad entre 2022 y 2025.
El rascacielos más instagrameado del mundo
Con 828 metros de altura, el Burj Khalifa, vuelve a dominar no solo el skyline de Dubái, sino también las redes sociales. Sus diferentes plataformas de observación, como At the Top, en los pisos 124 y 125, y At the Top Sky, en la planta 148, ofrecen panorámicas de la ciudad, el desierto y el golfo Pérsico, y lo convierten en el lugar favorito de viajeros y creadores de contenido.
El top 3 de rascacielos famosos
El Empire State Building, en Nueva York, ocupa el segundo puesto del ranking con 4.500.000 menciones, lo que supone un 7% más que en 2022. Símbolo de la Gran Manzana, la estructura, de 443 metros, fue la más alta del mundo durante cuarenta años, desde su inauguración en 1931 hasta 1971, cuando se completó la construcción de la torre norte del World Trade Center. Monumento Histórico Nacional desde 1986, está rodeado de curiosidades: por ejemplo, que William F. Lamb realizó su diseño en apenas dos semanas o que se construyó en solo 13 meses (410 días) entre 1930 y 1931.
Su aparición en innumerables películas y series de televisión, desde King Kong a Independence day pasando por Manhattan de Woody Allen lo ha consolidado como un hito de la cultura pop, lo que se une a su renovada propuesta turística. Así, desde su observatorio al aire libre del piso 86, se puede disfrutar de una vista de 360° de toda la ciudad, incluyendo el Puente de Brooklyn, Central Park y la Estatua de la Libertad, y a lo largo de sus salas de exposición se pueden conocer todo tipo de anécdotas y curiosidades relacionadas con su arquitectura y su historia.
El tercer puesto del ranking lo ocupa Taipéi 101, el rascacielos más alto de Taiwán. Con sus 508 metros, y un diseño que recuerda a una gran caña de bambú, símbolo de resistencia y prosperidad en la cultura oriental, destaca por su arquitectura, pero también por sus ascensores de alta velocidad, que permiten alcanzar el mirador en pocos segundos. En Instagram pueden rastrearse más de 913.000 menciones (un incremento del 12 % respecto a 2022).
Rascacielos de Nueva York a Seúl
El One World Trade Center, también en Nueva York, ocupa el cuarto puesto del listado. Inaugurado en 2014 como símbolo de resiliencia, es el edificio más alto del hemisferio occidental. Su plataforma One World Observatory, ofrece vistas espectaculares, y el trayecto en los ascensores Skypod permite ver cómo ha cambiado la ciudad desde sus orígenes hasta hoy.
En quinta posición se sitúa la Torre Willis, en Chicago. Fue el edificio más alto del mundo desde 1973 hasta 1998 y hoy debe gran parte de su éxito en redes sociales a su planta 103, donde se encuentra el mirador Skydeck, así como los balcones The Ledge con suelo de cristal suspendidos en el aire, un spot ideal para conseguir una buena foto de vértigo.
De Chicago a Kuala Lumpur, el siguiente rascacielos en el ranking son las Torres Petronas, en el sexto puesto y con más de 294.000 menciones (un 33 % más respecto a 2022). Con una construcción que finalizó en 1998, fue el edificio más alto de Malasia hasta la inauguración de Merdeka 118, en 2023. Su diseño de torres gemelas, unidas por un puente de dos pisos, y el observatorio del piso 86, a 370 metros de altura, las mantienen como uno de los atractivos turísticos más emblemáticos del sudeste asiático.
De nuevo Nueva York aparece en el ranking, en este caso con One Vanderbilt, el edificio que más ha crecido en menciones desde 2022: un 189 %. Inaugurado en 2020 y con 427 metros de altura, sube de la décima a la séptima posición y se reafirma como una de las atracciones más populares de la ciudad. Su mirador, que ocupa tres niveles, ofrece una experiencia inmersiva que combina instalaciones artísticas, diseño y tecnología, así como una de las mejores vistas del bellísimo edificio Chrysler. Redondean la experiencia varios cubos de vidrio suspendidos a 325 metros desde los que contemplar Manhattan desde una perspectiva totalmente nueva.
Y sin salir de Nueva York, el 30 Hudson Yards se sitúa en octava posición. Su principal atractivo es Edge, el mirador, inaugurado en 2020 y que arrasa en redes sociales con un 80% más menciones que hace 3 años. Parte de la terraza al aire libre, ubicada en la planta 100 del rascacielos, tiene el suelo de cristal, lo que lo convierte en uno de los rincones favoritos para las fotos más atrevidas.
En el noveno lugar se encuentra Lotte World Tower, en Seúl. Este rascacielos de 129 pisos y diseño elegante alberga un centro comercial, espacios culturales, un hotel y el observatorio Seoul Sky desde donde es posible obtener vistas de 360° sobre la capital surcoreana.
Cierra el ranking la Torre de Shanghái, con más de 114.000 menciones. De 632 metros de altura, es el edificio más alto de China y el tercero del mundo. Su mirador en la planta 118 permite observar el río Huangpu y los rascacielos del distrito financiero de Pudong, mientras que los pisos 125 y 126 ofrecen una experiencia artística con un espectáculo interactivo.