Praia de Rodas, el mejor arenal de España según ‘The Times’
Descubre una de las playas más bonitas y mejor conservadas de España, ¡se encuentra en las Islas Cíes y merece la pena visitarla!

La Praia de Rodas en las Islas Cíes. Foto: RG Naviera
En el noroeste de España, frente a las costas de Galicia, se esconde uno de los paraísos más impresionantes del país: la Praia de Rodas, situada en las Islas Cíes. Esta playa ha sido reconocida internacionalmente como una de las mejores del mundo, y recientemente, el prestigioso periódico británico The Times la ha destacado nuevamente, subrayando no solo su belleza natural, sino también la exclusividad y el control estricto que rodea su acceso.
Un tesoro gallego en las Islas Atlánticas
Las Islas Cíes, parte del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, forman un archipiélago compuesto por tres islas principales: Monteagudo (Norte), do Faro (Medio) y San Martiño (Sur). La Praia de Rodas se extiende majestuosamente entre las dos primeras, uniendo Monteagudo y do Faro con su arenal blanco y fino. Con aproximadamente un kilómetro de longitud, esta playa ha sido descrita como «un trozo del Caribe en el Atlántico», aunque según el periodista Chris Haslam de The Times, esta comparación se queda corta, pues no existe otro lugar en el mundo como la Praia de Rodas.
La belleza de la Praia de Rodas es innegable. Sus aguas cristalinas, de un azul turquesa que contrasta con la arena blanca, crean una estampa que parece sacada de un sueño. Este entorno natural, casi virgen, se complementa con la vegetación autóctona y las formaciones rocosas que rodean la playa, ofreciendo un refugio perfecto para quienes buscan un escape de la rutina.
Un acceso exclusivo a la belleza
Parte del encanto de las Islas Cíes y de la Praia de Rodas radica en su difícil acceso, lo que ha permitido que este lugar conserve su carácter prístino. Para poder disfrutar de esta joya natural, los visitantes deben planificar su viaje con antelación, especialmente durante la temporada alta que va desde el 15 de mayo hasta el 15 de septiembre. Durante este periodo, solo se permite la entrada a 1.800 personas al día, lo que asegura que la playa nunca esté abarrotada y que se mantenga su conservación.
El proceso para acceder a las Islas Cíes es sencillo, pero requiere de previsión. Los interesados deben solicitar una autorización gratuita a través de la Consejería de Medio Ambiente de Galicia, con un máximo de 90 días de antelación. Una vez obtenida la autorización, es necesario adquirir el billete de ferry con alguna de las compañías que operan en la zona, como Mar de Ons o Piratas de Nabia. El precio promedio para el trayecto desde Vigo hasta las Islas Cíes ronda los 58 euros, variando ligeramente según la temporada.
Un paraíso natural para disfrutar con tranquilidad
Aparte de su impresionante playa, las Islas Cíes ofrecen múltiples actividades para los amantes de la naturaleza. Los senderos bien señalizados permiten explorar el terreno sin dificultad, ofreciendo rutas de diversa dificultad que llevan a los visitantes a través de bosques frondosos, miradores con vistas panorámicas y zonas de observación de aves. La Praia de Rodas es, sin duda, el punto culminante de cualquier visita, pero hay mucho más por descubrir en estas islas, desde calas escondidas hasta acantilados impresionantes.
Además del senderismo, las aguas que rodean la Praia de Rodas son ideales para el buceo y el snorkel, permitiendo a los más aventureros descubrir la rica biodiversidad marina que habita en el parque nacional. Para aquellos que prefieren un día más relajado, la playa ofrece el escenario perfecto para nadar en sus tranquilas aguas, disfrutar de un pícnic en la arena o simplemente descansar bajo el sol.
Conservación y futuro
El control estricto sobre el acceso a las Islas Cíes es fundamental para la preservación de este entorno natural tan delicado. Las autoridades locales han implementado medidas que aseguran que el impacto humano sea mínimo, lo que ha permitido que la Praia de Rodas y las demás playas del archipiélago mantengan su belleza intacta a lo largo del tiempo.
La fama internacional que ha ganado la Praia de Rodas, respaldada por publicaciones como The Times, ha aumentado la conciencia sobre la importancia de proteger estos espacios naturales. Aunque cada vez más turistas desean descubrir este rincón del paraíso, las restricciones de acceso garantizan que solo un número limitado de personas puedan disfrutarlo cada día, preservando así su esencia y pureza.
En definitiva, la Praia de Rodas no es solo una de las mejores playas de España, sino un ejemplo de cómo el turismo sostenible puede convivir con la conservación del medio ambiente. Para aquellos que logran obtener una plaza en este exclusivo destino, la recompensa es una experiencia inolvidable en uno de los rincones más hermosos y únicos del mundo.
Leer más: ‘Top 5’ de faros convertidos en hoteles