Madrid estrena una ruta de helados… de queso
Fresco, divertido y perfecto para sobrevivir al verano, el queso Grana Padano se convierte por primera vez en helado en una decena de establecimientos

Alerta, queseros, nace la ruta gastro de nuestros sueños en Madrid. Foto: Grana Padano D.O.P.
Horneado, frito, rallado, en forma de tabla, untado, en ensalada, en fondue o como ingrediente estrella de una tarta. Los amantes del queso ya lo sabemos: hay casi tantas deliciosas variedades como formas de consumirlo. Ahora, en verano, nada mejor y más refrescante que en helado, que se convierte en protagonista de una singular ruta gastro en Madrid.
Diez heladerías de las cadenas Mistura, Zúccaru y Taruffi Gourmet ofrecen un nuevo sabor de helado que no dejará a nadie indiferente
Queseros, estamos de enhorabuena. Si Madrid ya era un buen sitio para quedarse en agosto, con todo tipo de planes en terrazas, piscinas y restaurantes con este propuesta suma varios puntos más. Y es que la ciudad estrena la primera Ruta del helado artesanal del queso que, además, tiene nombre propio: Grana Padano.
Ruta del queso Grana Padano
De hecho es la denominación de origen de este queso, según sus datos la más vendida en el mundo, la que se encuentra detrás de esta iniciativa, que ha logrado seducir a una decena de heladerías artesanas en la capital y sus alrededores.
La idea, nos cuentan, surgió en el Consorzio Tutela Grana Padano, que durante el confinamiento apostó especialmente por el mercado español con iniciativas como podcast en Ivoox, creación de redes sociales o colaboraciones con influencers, foodies y embajadores de la talla de Laura Ponts. En esa misma línea, relatan los responsables en España a Tendencias, “surgió la idea de crear un helado con Grana Padano, ofreciendo una forma distinta y original (y fresquita) de estar presente durante estos meses de calor”.
Dicho y hecho; a partir del 10 de agosto podemos disfrutar de este helado en las heladerías Mistura -solo en establecimiento de la calle Toledo 71-, en las tiendas Zúccaru (Vergara, 16 y Palafox, 20) y en los Taruffi Gourmet de los centros comerciales Centro Oeste (Majadahonda), El Ventanal de la Sierra (Colmenar Viejo), Parque Corredor (Torrejón de Ardoz), La Dehesa (Alcalá de Henares) y Parquesur (Leganés), además de los céntricos La Vaguada y Arturo Soria Plaza.
Por qué Grana Padano
Dulce y aromático, con sabores que recuerdan a leche y nata, el Grana Padano es perfecto para convertirse en helado, una elaboración para la que se ha escogido el queso de 10 meses de maduración, que garantiza delicadeza y suavidad.
Se trata de una maduración perfecta para consumo frecuente y cocina diaria y que, en forma de helado, aportará típico sabor a este queso italiano pero sin perder la frescura propia de un helado.
Además, cuentan, “la elasticidad, la adhesividad y la cremosidad tan acentuada que dispone esta maduración son las características claves para su selección en el proceso de elaboración de los helados, los cuales combinan a la perfección con toppings como nueces o galleta”.
Qué sabes del Grana Padano
Nacido en la Abadía de Chiaravalle, a pocos kilómetros del sur de Milán, el nombre de este queso rinde homenaje a su textura granulosa (Grana) y a la región de la que proviene, Padano, que se refiere al Valle del Po.
Se trata de un queso artesanal, libre de gluten y sin lactosa, con una historia que se remonta a hace mil años. Debido al envejecimiento prolongado de más de 9 meses, contiene todas las propiedades nutricionales de la leche.
Se necesitan un total de 15 litros de leche parcialmente desnatada para producir un kilo de Grana Padano DOP, lo que hace que 30 gramos de Gran Padano contengan el mismo valor nutricional que medio litro de leche. Así, 50 gramos de Grana Padano aportan 600 mg de calcio, pero además contiene proteínas, hierro, vitaminas y minerales.
Solo en 2019, según el Consejo Regulador del queso Grana Padano, se produjeron 5.164.759 moldes –cada uno de aproximadamente 38 kg de queso- con un valor económico de 1.780 millones de euros y más de un 40% dedicado a la exportación.