La coctelería de la semana: Stravinsky’s Parfumerie

La emblemática casa del Born se expande con una combinación de museo-coctelería-sala de creaciones, con nuevas propuestas que honran a un personaje muy particular

Una coctelería basada en los aromas. Foto: Dr. Stravinsky.

La vida de Grigori Stravinsky fue fascinante: el hermanastro de Ígor, el compositor ruso, prefirió estudiar en laboratorios antes que en conservatorios y, tras salir de su país poco después de la revolución bolchevique, recaló en París en los años veinte, donde se metió de lleno en el mundo de la perfumería. Rápidamente escaló en la escala social, y se codeó con la creme de la bohemia y la alta burguesía de la capital francesa, entre los que se encontraban Pablo Picasso, Coco Chanel o Marcel Proust. Barcelona fue su siguiente destino, donde con su carisma sedujo a las grandes estrellas del teatro y la música, como Bella Dorita.

Sus anotaciones, basadas en sus viajes por España, son la guía de los cócteles que se sirven en Dr. Stravinsky, la coctelería de Miralles 5, donde las creaciones se basan en tres ingredientes esenciales: mantequilla, queso de cabra y vinagre.

El local se inspira en las perfumería del París de los años ’20. Foto: Dr. Stravinsky.

El nuevo espacio

Ahora, los copropietarios de esa coctelería inaugurarán Stravinsky’s Parfumerie una extensión del local inspirado en el laboratorio de Grigori Stravinsky, que son tres espacios en uno: un museo dedicado al mítico perfumista y alquimista ruso, una coctelería y una sala dedicada a la experimentación.

El museo cuenta con diferentes recuerdos relacionados con este personaje: postales de Moscú, entradas a un teatro en París, un par de guantes, un reloj de bolsillo, cuaderno con anotaciones, libros, fotografías, un vinilo autografiado por una cantante española, etcétera.

Pero lo más lindo es que todo es falso. Mejor dicho: todo es una pantomima en torno a un personaje que jamás existió. Pero que es sumamente creíble. “Todo está bien atado que parece real. Prácticamente todo surgió de la imaginación de Enric Rebordosa, uno de mis socios”, cuenta César Montilla, copropietario de la coctelería.

‘El rito de la primavera’, un guiño al compositor Igor Stravinsky. Foto: Dr. Stravinsky.

Los nuevos cócteles

Lo que sí fueron reales son las personas en que se han inspirado los 16 cócteles de la carta de Stravinsky’s Parfumerie: Pablo Picasso, Jean Cocteau, Freddy Verdaguer, Belladorita, André Gide, Igor Stravinsky, Marc Chagall, Marcel Proust, Mijaíl Bulgákov o Ernest Bloch, entre otros, quienes supuestamente habían pasado por la vida del excéntrico perfumista.

Lo divertido de la propuesta de Stravinsky’s Parfumerie es que es un museo real dedicado a una persona que jamás existió

Y para probarlos, hay que entrar en un recinto secreto. Pero no puede ir cualquiera, hay que hacerse socio del Members Club, un trámite gratuito por la web, donde se genera un código QR que abre la puerta.

Los creadores pasaron mucho tiempo buscando perfumes antiguos para decorar. Foto: Dr. Stravinsky.

La coctelería inspirada en una perfumería

La coctelería reproduce con bastante fidelidad la estética de una perfumería del París de los años ’20, con sillones de terciopelo, lámparas art-nouveau, espejos labrados y hasta mármoles con inscripciones en cirílico (guiño al falso pasado de Grigori). En los ventanales que dan a la calle, hay un centenar de pequeños frascos de perfume que fueron comprando en anticuarios y mercadillos en un largo proceso de arqueología decorativa.

“Dr. Stravinsky nació en 2017, en pleno boom del gin-tonic, pero decidimos no ofrecer gin-tonics sino cócteles creativos. En cambio, en Stravinsky’s Parfumerie hacemos un twist de los clásicos”, describe Montilla.

La nariz es la que manda

Pero como corresponde a una perfumería, aquí el sentido del olfato es protagonista. En un sector se encuentra una pirámide de frascos con atomizadores de pera, donde uno puede sentir el aroma que quiere para su trago.

Cóctel en homenaje a Coco Chanel. Foto: Dr. Stravinsky.

“Hoy en día al cliente que va a coctelerías le gusta mucho como querer personalizar su cóctel. Damos tres perfumes a elegir. Por ejemplo, el twist del Dry Martini tiene su ginebra, su vermout, todos los ingredientes que prepararemos. Pero puedes elegir entre un perfume cítrico, uno floral o uno especiado. ¿Y qué pasa al momento de aplicarlo? Que cambias todo el cóctel. Si pruebas el mismo cóctel con los tres perfumes, es como si estuvieras probando tres cócteles diferentes”, explica el bar manager del local.

El laboratorio (semi) abierto

El tercer espacio es más exclusivo, “como un club dentro del club”, apunta este experto. Se trata del Stravinsky’s Playroom, un sector que abrirá en el verano de 2025 y que estará destinado al desarrollo de ideas, así como a la formación y el aprendizaje. En concreto, además de ser el laboratorio de las nuevas creaciones de ambos locales, también se ofrecerán experiencias de cata y se dictarán clases magistrales sobre elaboraciones, fermentos, nuevos destilados, etcétera.

Para acceder a la nueva coctelería hay que hacerse miembro. Foto: Dr. Stravinsky.

Para ello, habrá que inscribirse en la web y pagar por la experiencia, ya que se ofrecerá como máximo a 10 personas.

“Dr. Stravinsky siempre ha buscado ofrecer algo más que un buen cocktail. Queremos que la gente viva una experiencia personal, inesperada e inolvidable”, dice Montilla. “Con este nuevo espacio, nuestros socios podrán sumergirse en el mundo de Dr. Stravinsky, mientras nuestro equipo se divierte experimentando y creando cócteles que te harán sentir parte de algo extraordinario”. Pues habrá que descubrirlo.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada