Los sabores del otoño de La Garrotxa engalanan Barcelona

Veraz, el restaurante del hotel The Barcelona Edition, presenta sus nuevos menús degustación donde la premiada chef Martina Puigvert demuestra su maestría

The Barcelona Edition presenta sus menús otoñales y para las fiestas. Foto: Pablo Bustos.

Si hay un paisaje recomendado para descubrir en otoño es La Garrotxa. Esta comarca de origen volcánico a una hora y media de Barcelona cuenta con grandes masas forestales tapizadas de ocre, amarillo y marrón. Es una tierra de granjas y castañares, de arroyos y robles, y también de restaurantes que homenajean a las raíces y a los productos de temporada en creativas presentaciones.

Ese es el caso de Les Cols, restaurante ubicado en un barrio que rodea al volcán de la Garrinada, en las afueras de Olot. Abierto en 1990 por Fina Puigdevall, su hija Martina Puigvert asumió el cargo de directora de cocina en 2016, y unos años más tarde, en 2024, su labor se vería recompensada con el premio a la Mejor Chef Joven de la Guía Michelin 2024. Y el restaurante no se quedó atrás, ya que cuenta con dos estrellas (más una verde) de la famosa guía, y tres soles Repsol.

Sala del restaurante Veraz. Foto: Pablo Bustos.

Dos opciones para conocer el talento de Puigvert

Aunque una excursión a Olot nunca viene mal, hay que recordar que el talento de Puigvert también está presente con la propuesta Les Cols x Veraz, donde esta cocinera presenta dos menús degustación en el restaurante del hotel The Barcelona Edition (Francesc Cambó 14, Barcelona), que trae los sabores más elaborados del otoño en forma de pequeñas joyas gastronómicas.

Hay dos opciones para elegir: el menú de cuatro tiempos (60€, o 95€ con maridaje) o el de seis tiempos (80€, o 125€ con maridaje de vinos con DO Rueda, Costers del Segre, Montsant, Ribera del Duero y Codorníu).

Martina Puigvert, una de las promesas más sólidas de la alta cocina, brilla con los nuevos menús de The Barcelona Edition

En ambos casos, este viaje gastronómico comienza con los aperitivos del huerto, donde el espárrago verde elaborado en tempura de carbón y una pequeña hoja de lechuga con mostaza silvestre es acompañada por una cerveza Inédit, de malta y trigo con especias.

Boniato, calabaza y su caramelo. Foto: Pablo Bustos.

Los sabores de La Garrotxa en Barcelona

Tras el mosaico de tubérculos y cítricos, el primer menú sigue con Del gallinero al plato, donde un huevo fresco que imita a un canelón se combina con una pasta fresca, un trozo de asado, trufa y nuez moscada; sabores de la tierra que se elevan con la costilla de cerdo Duroc con pimienta roja y alioli de membrillo.

La diferencia con el menú de seis tiempos es que este último también cuenta con una calabaza con aceite de aceituna negra; y con el plato De diferentes maneras, con una nuez se transforma en cuatro versiones: verde, tierna, helada y macerada.

Ya en los postres, en ambos menús se cierra con el Dulce y cremoso(boniato, calabaza y caramelo de cabello de ángel) y el Repostería vegetal(macarrón de hinojo con gominola de saúco y pera).

Mosaico de tubérculos. Foto: Pablo Bustos.

Hace poco tuvimos oportunidad de probar algunos de estos platos en el menú a cuatro manos que The Barcelona Edition organizó entre Puigvert y Albert Raurich, el exjefe de cocina de El Bulli que construyó una ejemplar carrera con Dos Palillos y Dos Pebrots. Junto con otras creaciones de la cocinera de Les Cols como el royale de cebolla o la paletilla de cordero con leche de oveja y tomillo; desfilaron platos de este cocinero como las verduras Sottolio, el roger de roca haiboshi o las peras al saque caliente, entre otros. Una muy buena iniciativa que esperamos que se repita pronto.

El calendario de The Barcelona Edition

Hay dos novedades a destacar en la propuesta de The Barcelona Edition: uno es el menú ejecutivo de Veraz, que por 22€ permite elegir un entrante (ya sea el hummus con vegetales crudos o la ensalada César de cogollos) y un principal (donde se encuentran el entrecot con patatas fritas, la dorada con espárragos o el rigatoni con crema de rossinyols). Además, incluye postre, agua y refresco. Una buena opción de lunes a viernes al mediodía.

Martina Puigvert y el chef ejecutivo Pedro Tassarolo. Foto: Pablo Bustos.

La otra es el calendario de celebraciones que se engloban bajo la marca Festiva 2025 en los espacios gastro de hotel. La temporada arranca el 27 de noviembre con la cena de Acción de Gracias en Veraz, que recupera clásicos como la crema de calabaza o el pavo asado. Hasta el 6 de enero, la coctelería Punch Room ofrece probar el Festive Punch, un cóctel de autor cuya recaudación se destina a la Fundació Roure.

Propuestas para las fiestas

En este hotel de la Ciutat Vella la Nochebuena se celebra con menús especiales en Veraz y la azotea The Roof, entre platos de aires festivos, música en directo y vistas panorámicas.

El espíritu navideño sigue en Navidad y San Esteban, con propuestas que reinterpretan la tradición catalana: escudella con galets rellenos, mar y montaña, canelones de pollo rustido o croquetas de ceps, siempre en un ambiente elegante y acogedor.

Vistas desde la terraza de The Roof. Foto: Pablo Bustos.

La Nochevieja culmina con tres estilos de celebración: una cena-espectáculo en Cabaret inspirada en el Moulin Rouge de 1900, una experiencia gastronómica con música en Veraz y una velada mediterránea en The Roof. Todas incluyen cuenta atrás con las uvas, brindis y acceso a la gran fiesta final.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada