Crims: la exposición que recuerda los casos policiales más impactantes
La exposición ‘Crims’ homenajea al programa de radio y TV y lo hace desde la triple perspectiva del entorno de las víctimas, de los criminales y de los investigadores

Un viaje por los crímenes más impactantes. Foto Palau Robert
Nació como programa radial en Catalunya Ràdio, creció y catapultó su fama en TV3 y se consolidó con la publicación de libros y de episodios de podcast. La frase més llum a la foscor (más luz a la oscuridad) de su creador Carles Porta se convirtió casi en un mantra.
Se trata de Crims, uno de los espacios más emblemáticos de la investigación periodística de los casos policiales, que ahora cuenta con una exposición propia.
Desde el 26 de octubre y hasta el 10 de abril de 2023 el Palau Robert de Barcelona organiza Crims. L’Exposició, una experiencia inmersiva donde los casos policiales más impactantes se presentan desde tres puntos de vista: el del entorno de las víctimas, desde la óptica de los criminales y bajo la mirada de los investigadores.
Comprender la mente humana
Aunque algunas escenas y elementos están dramatizados para facilitar la narrativa, los casos que se exponen son reales, extraídos de documentos y testimonios de los testigos e implicados.
Ambientado como las salas de una antigua casa, la exposición Crims recuerda los casos policiales más impactantes
La muestra no se limita a presentar en vitrinas huellas de los casos más recordados, sino que propone comprender los secretos de la mente humana que llevan a cometer asesinatos, secuestros y otras barbaridades.
Experiencia interactiva
La exposición propone a los visitantes vivir una experiencia física e interactiva relacionada con diferentes casos: a través de un código QR pueden participar con el móvil en un juego de pistas interactivo.
Los que tengan la pericia para resolverlo obtendrán un código para entrar en una sala oculta de la muestra.
Los que puedan resolver las pistas a través de un código QR podrán acceder a una sala oculta en la exposición
Así el público se convertirá en detectives vocacionales y aportarán su granito de arena a la resolución de los episodios más comentados de Crims, y lo hará con la tecnología de realidad aumentada.
Crims. L’Exposició es de entrada gratuita y se puede visitar de lunes a sábados de 9 a 20 y los domingos y festivos de 9 a 14:30.