El crucero más grande del mundo suelta amarras: así es el barco de los récords
Antes de posicionarse en Barcelona, Wonder of the Seas emprende su viaje inaugural desde Florida. Con capacidad para más de 6.000 pasajeros, el crucero más grande del mundo cuenta también con el tobogán más alto del mar

Wonder of the Seas es ya el crucero mas grande del mundo. Foto: Royal Caribbean.
Faltan apenas unos meses para que debute en Barcelona, uno de los principales puertos que el nuevo campeón del mar Wonder of the Seas tocará este verano en sus travesías por el Mediterráneo. Su viaje inaugural, sin embargo, arranca hoy desde Port Everglades en Fort Lauderdale (Florida), que verá partir el que es ya el crucero más grande del mundo.
Su construcción en los astilleros Chantiers de l’Atlantique en Saint-Nazaire (Francia) se ha extendido durante tres años y ha tenido que lidiar con los retrasos provocados por la pandemia, pero este gigantesco buque de 236.857 toneladas de arqueo (un 4% más que el actual mayor crucero del mundo, el Symphony of the Seas, también propiedad de Royal Caribbean) está listo para soltar amarras.
Ofrecerá un total de 8 salidas de 7 noches por el Caribe con destinos que incluyen Labadee en Haití, San Juan, en Puerto Rico, Nasáu y Perfect Day en CocoCay, la isla privada que Royal Caribbean posee en Bahamas.
A partir de mayo lo veremos mucho más cerca: operará con viajes de una semana de duración que tendrán Barcelona y Roma como puertos principales y que harán escalas en destinos en el Mediterráneo como Palma de Mallorca, Marsella, Nápoles y Capri.
Cabe destacar que el barco estaba orientado inicialmente al mercado asiático (con Hong Kong como puerto base) pero ya el pasado mes de diciembre la compañía comunicó el cambio de estrategia motivado, según explicó entonces el presidente y director ejecutivo de Royal Caribbean, Michael Bayley, por “significativo” impulso de las reservas en los barcos que estaban regresando a la operación en los mercados de EE UU y Europa tras la crisis de la covid-19.
Tras la temporada estival, en noviembre, Wonder of the Seas regresará al Caribe y Las Bahamas y operará desde Port Cañaveral en Florida.
El crucero de los récords
Los pasajeros que hoy se embarquen en Wonder of the Seas serán los primeros en constatar las gigantescas dimensiones de este barco.
Quinto de la clase Oasis, que Royal Caribbean comenzó a desplegar en 2009, se suma a una familia acostumbrada a batir récords: los cuatro anteriores (Harmony, Allure, Oasis y Symphony of the Seas) ocupaban hasta ahora los primeros puestos en el ranking de los cruceros más grandes del mundo, una clasificación que ahora encabezará Wonder of the Seas, tomando el testigo de Symphony of the Seas.
Wonder of the Seas tiene capacidad para 5.734 pasajeros en ocupación doble y hasta 6.988 en su máximo de ocupación, a los que se suman 2.300 tripulantes
Con 362 metros de eslora (más de tres campos de fútbol), 18 puentes (plantas), 24 ascensores y 2.867 cabinas, este enorme barco tiene capacidad para 5.734 pasajeros en ocupación doble y hasta 6.988 en su máximo de ocupación, además de una tripulación de 2.300 personas. Esto suma nada menos que 9.288 personas a bordo.
También de récord es su espectacular tobogán, Ultimate Abyss, que recorre 10 pisos en una emocionante caída. Desde una altura de 45,72 metros sobre el nivel del mar, arranca un descenso de 28 metros con giros y espirales que suponen todo un chute de adrenalina.
Además, el barco ofrece atracciones como diferentes piscinas, un parque acuáticos para niños, un simulador de surf, un minigolf, una cancha de baloncesto, paredes de escalada, una tirolina y hasta una pista de hielo cubierta.
Un crucero dividido en ‘barrios’
No es novedad en este barco la división en barrios o vecindarios, característica de los buques de Royal Caribbean y que facilita a los pasajeros orientarse y moverse fácilmente por un crucero de estas dimensiones.
Sin embargo, mientras los anteriores cuentan con 7 de estos barrios, como Central Park, Boardwalk o Royal Promenade, el Wonder of the Seas incluye uno extra, totalmente novedoso, que es el Suite.
El octavo vecindario ofrece a los huéspedes de Royal Suite Class espacios privados, como una cubierta exclusiva con su propia piscina, bar y muchas tumbonas, así como rincones donde descansar.
Ubicado en las cubiertas 17 y 18, también cuenta con un restaurante exclusivo para estos viajeros, de nombre Coastal Kitchen, y una Suite Lounge. Además, ofrecerá la Ultimate Family Suite, la suite más grande de todas, con de 125 m2, dos plantas y capacidad para hasta 10 personas.
Más novedades
Otra de las novedades en el Wonder of the Seas es The Vue, un bar en voladizo con vistas panorámicas al océano (sobre el que está suspendido) desde lo alto de la terraza de la piscina que, desde el atardecer, brilla bajo un colorido mosaico.
También habrá una piscina que recreará el ambiente caribeño con dos bares y música en vivo, The Lime & Coconut, así como parques acuáticos para adultos (The Perfect Storm) y para niños (Splashaway Bay), que dispondrán además de un área de juegos con temática submarina al aire libre.
El barco también cuenta con la pantalla de cine junto a la piscina más grande de la flota de Royal Caribbean y un animado programa en el AquaTheater, un gran anfiteatro capaz de transformarse para acoger todo tipo de espectáculos y grandes actuaciones.
Comer y beber a bordo
La oferta de gastronomía engloba un total de 11 bares, 9 restaurantes y otros 11 establecimientos de especialidades, que incluyen desde el restaurante italiano Giovanni’s Italian Kitchen a un Playmakers Sports Bar & Arcade, perfecto para seguir una cita deportiva combinada con un picoteo y algo de beber, un local de perritos calientes personalizados, una heladería Sugar Beach o el restaurante Johnny Rockets, además de un Starbucks.
Spa, salón de belleza, gimnasio, tiendas, espacios para la música en vivo, salones para relajarse con un copa o karaoke son otras de las propuestas de esta ciudad sobre el mar.