5 imprescindibles del verano en Finlandia (según su primera ministra)

Viajamos al país más feliz del mundo con su primera ministra, Sanna Marin, que descubre sus lugares favoritos para unas vacaciones inolvidables

Parque Nacional Seitseminen, Finlandia. Foto: Julia Kivela.

El 10 de diciembre de 2019, con solo 34 años, Sanna Mirella Marin fue elegida primera ministra de Finlandia, convirtiéndose en la primera ministra más joven del mundo, además de ser la persona más joven en ocupar ese cargo en la historia de su país.

Pese a su cargo, esta finlandesa nacida en Helsinki que creció en la región de Lakeland entre grandes bosques y lagos, encarna bien el estilo de vida y la felicidad nórdica, las mismas que han llevado a Finlandia a alzarse con el título de país más feliz del mundo por la ONU por cinco años consecutivos.

Disfrutar de la naturaleza y del aire libre con su familia y amigos están entre sus planes favoritos y, si tiene que recomendar destinos, como haría cualquiera de nosotros a un amigo que visita nuestro país, Marin lo tiene claro: lugares como las islas de Lonna y Uunisaari, la fortaleza marina de Suomenlinna y los parques nacionales de Seitseminen y Helvtinjärvi están entre sus apuestas.

Sanna Marin desvela sus favoritos de un viaje a Finlandia.

La sauna de la Isla de Lonna

Incluso en las mayores ciudades finlandesas, la naturaleza es protagonista en este país donde los bosques cubren un 75% del territorio total. En su ciudad natal, Helsinki, la actual primera ministra recomienda las islas que conforman el litoral: solo en el paseo marítimo de Helsinki hay 330.

Entre ellas se encuentra la instagrameable isla de Lonna, a 10 minutos en ferry desde la céntrica Plaza del Mercado. ¿Qué tiene de especial? Una sauna de diseño de madera frente al mar de Lonna que ofrece una excelente manera de experimentar el omnipresente baño de vapor finlandés, seguido de un refrescante chapuzón en el Mar Báltico.

Sauna de la isla de Lonna. Foto: Julia Kivela.

Suomenlinna

Tampoco hay que alejarse mucho de Helsinki para llegar al segundo destino de este viaje. A sólo 20 minutos en ferry desde la Plaza del Mercado se encuentra la isla fortaleza de Suomenlinna, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, que comprende ocho islas unidas que sirvieron por turnos para defender a Suecia (la construcción comenzó en el año 1748, cuando Finlandia estaba bajo el dominio sueco), Rusia y Finlandia.

El lugar, donde viven unas 800 personas, mantiene 6 km de muralla, 100 cañones y varios museos, entre ellos el del submarino Vesikko, que operó entre las décadas de los años 30 y 40 del siglo XX, pero también cafés, restaurantes y una cervecería que tiene más de 250 años.

Isla de Suomenlinna. Foto: Turismo de Finlandia.

También cuenta con varias playas para nadar y hacer picnic; lo único que no verás en Suomenlinna son coches.

Una isla con vistas: Uunisaari

Otra de las islas locales favoritas de Sanna Marin es Uunisaari. Traducido literalmente significa ‘isla del horno’ en español y lo encontramos a dos minutos en barco de la costa de Helsinki, cerca del famoso parque Kaivopuisto.

Donde antes se ubicaba una refinería de petróleo y una fábrica de pintura, hoy hay una playa para niños con un parque infantil y un puente que une la isla con la cercana isla de Liuskasaari, pero también una cafetería con una apetecible terraza de verano que ofrece algunas de las mejores vistas de la costa de la ciudad.

En los alrededores de Helsinki hay 33 islas para explorar, como Uunisaari. Foto: Kari Ylitalo.

Parque Nacional de Seitseminen: el paraíso de los senderos

Marin creció en Tampere, la capital mundial de la sauna, ubicada en el corazón de Lakeland. No es de extrañar que uno de sus parques nacionales favoritos está a sólo 50 kilómetros de la segunda ciudad más grande de Finlandia.

El Parque Nacional de Seitseminen, en Ruovesi, ofrece todo tipo de senderos para caminar que serpentean entre exuberante vegetación por bosques y caminos de madera sobre las marismas.

En la isla existe un centro de naturaleza que ofrece información sobre la flora y la fauna del parque y otros datos útiles, además de una cafetería-restaurante que sirve un menú perfecto para pasar un día al aire libre entre granjas que crían animales y cultivan verduras.

Bosques ancestrales: Parque Nacional de Helvetinjärvi

La última de las recomendaciones de la primera ministra nos lleva a otro de los 41 parques nacionales de Finlandia, el de Helvetinjärvi. A unos 45 kilómetros de Seitseminen, se puede acceder a él a través del sendero Virkatie, que conecta ambos parques.

El mayor atractivo de Helvetinjärvi, que en finés significa ‘Lago del Infierno’, son los antiguos bosques que crecen desde hace siglos en este lugar.

Sol de medianoche en el Parque Nacional Helvetinjärvi.

En este remoto paraje es posible recoger bayas, setas e incluso pescar gracias a un concepto llamado ‘Everyman’s Right’, un derecho que otorga a cualquier persona que viva o visite Finlandia la libertad de disfrutar de cualquier espacio en la naturaleza, realizando actividades como buscar comida, pescar con sedal y caña, y disfrutar de la naturaleza, todo ello en el marco del respeto, por supuesto.

Los paisajes del parque nacional han inspirado además a muchos artistas y autores finlandeses famosos, como el pintor Akseli Gallen-Kallela y el poeta J. L. Runeberg.

a.
Ahora en portada