Las mejores playas cerca de Lisboa
Aunque nos encanta como destino urbano, la capital portuguesa está rodeada de hermosas playas bañadas por el océano Atlántico: estas son las mejores

Costa Caparica. Foto: Joao Alexandre Paulo | Unsplash.
Destino cultural y gastronómico por excelencia, paseando por las empinadas calles del Barrio Alto o persiguiendo sus icónicos tranvías amarillos, a veces olvidamos que Lisboa está muy cerca del mar. Sí, con lo que eso significa: ¡playa! De hecho, la ciudad ofrece hermosas zonas del litoral atlántico a muy pocos kilómetros del centro neurálgico.
Las mejores playas de Lisboa se reparten en tres tramos de costa, por lo que encontraremos arenales muy diferentes, que van desde las más salvajes, ideales para practicar surf y otros deportes acuáticos, a otras más calmadas que descansan en torno a los pequeños pueblos costeros.
La mayoría, sin embargo, disponen de accesos fáciles, por lo que podemos llegar en coche, en transporte público y, en algunos casos, incluso a pie.
Costa Caparica, la más cercana
A apenas 15 minutos en coche desde el centro de la ciudad, cruzando el Puente 25 de Abril, se encuentra la costa Caparica, la más cercana a Lisboa y la zona de recreo favorita para los lisboetas. Comienza al sur del Tajo, desde la propia localidad de Costa da Caparica, y se extiende a lo largo de más de 30 kilómetros en forma de interminables playas de arena fina hasta llegar al Cabo Espichel, un hermoso mirador ubicado junto a un acantilado.
Mucho menos masificadas que las playas de la Costa de Estoril, se puede llegar mucho más fácilmente, a través de los ferries -que salen cada día desde Cais do Sodré o desde Bélem- o en autobús. Además, el minitrén turístico Transpraia ofrece recorridos por todo el litoral.
Mejores playas de Costa Caparica
Entre las mejores playas de Costa Caparica se cuentan la playa de Fonte da Telha, dividida entre los municipios de Almada y Sesimbra y las freguesías de Costa de Caparica y Castillo; la Praia da Morena; la Praia da Saúde; la Praia da Mata; y la Praia do Castelo. Además, la Praia 19 es perfecta para quien quiera practicar nudismo.
La localidad Costa de Caparica ofrece todos los servicios y alojamientos necesarios para garantizar una estancia de lo más placentera con vistas al mar. También cuenta con campings para acampar al aire libre o en caravana.
Dentro del Parque Natural de Arrábida, está la zona costera de Portinho da Arrábida, una de las más hermosas por el contraste de la arena y el agua cristalina con el verde intenso de su vegetación
Junto al paseo marítimo hay un mercado callejero de antigüedades donde se pueden encontrar objetos de lo más curiosos. En ocasiones, los pescadores que aún salen a faenar por la zona exhiben, al caer la tarde, sus capturas sobre la arena.
Aunque la mayoría de las casas de pescadores de la zona fueron derruidas hace años, aún se aprecian algunos vestigios de una intensa actividad marítima.
Portinho da Arrábida
Más al sur, dentro del Parque Natural de Arrábida, está la zona costera de Portinho da Arrábida, una de las más hermosas por el contraste de la arena y el agua cristalina con el verde intenso de su vegetación.
Portinho da Arrábida proyecta una imagen idílica que invita al descanso, además de reunir las mejores condiciones para la práctica del buceo, ya que cuenta con una gran variedad de fauna marina protegida.
A su derecha nos espera una sucesión de bellísimas playas como Praira do Creiro, Mont Blanc Beach, Anicha beach, Praia dos Coelhos, Galapinhos Beach, Praia da Galapa y Galapos Beach.
Playas de Cascais
Ponemos ahora rumbo al norte de Lisboa para visitar sus encantadores pueblos costeros, algunos también con playas, la mayor parte pequeñas y familiares, perfectas para ir en familia.
Las costas de Estoril y Cascais están conectadas por un largo paseo marítimo que puede recorrerse en no más de media hora. En la zona encontramos arenales como Praia da Torre, Tamariz beach, Praia da Rata, Praia da Duquesa, Praia de Sao Pedro do Estoril, Praia da Azarujinha, Praia da Rainha y Praia da Ribeira, justo antes de llegar a Cascais.
En Cascais se encuentra también la famosa Boca do Infierno, una formación de acantilados que dibuja un arco marino por donde las olas discurren con fuerza y bravura.
Muy cerca se encuentra la increíble playa de Guincho, muy frecuentada por windsurfers y kitesurfers experimentados, ya que este arenal es perfecto para la práctica de estos deportes debido a su fuerte oleaje y a las constantes ráfagas de viento. Aunque no es recomendable para el baño, su belleza salvaje merece, como poco, un paseo para contemplar las fantásticas vistas al Cabo de Roca.
Playas de Sintra
Sintra, conocida por sus grandiosos monumentos como el Palacio Nacional da Pena, también alberga playas de ensueño.
La primera de ellas es la de la Ursa, cerca del Cabo da Roca. No es de fácil acceso, pero los más aventureros no pueden dejar de recorrer el empinado camino que atraviesa sus acantilados para contemplar su fascinante paisaje, dominado por las enormes formaciones rocosas que configuran la curiosa silueta de un oso, de ahí su denominación. Si quieres introducirte en un oasis de paz y tranquilidad, este será el escondite ideal, lejos del bullicio de la ciudad.
Los que prefieran admirar un entorno de lo más paradisiaco, deben visitar la playa de Adraga, de arena dorada y rodeada de acantilados. Dispone de un amplio aparcamiento, por lo que se convierte en la mejor alternativa para aquellos que busquen comodidad.
También en esta zona merece la pena pasar por las playas Grande y Pequena do Rodizio, también muy surferas, Magoito, Praia das Maçãs, en la desembocadura del río del mismo nombre, en la costa de la freguesía de Colares (Sintra), Praia das Azenhas do Mar, Praia da Aguda, la pequeña Samarra Beach y Praia da Vigia, y la playa que forma la desembocadura del Lizandro.
Además, Sintra nos regala uno de los mejores atardeceres de toda la costa portuguesa, así que no hay mejor plan que degustar una buena mariscada en alguno de los restaurantes de la costa para culminar con un agradable recorrido hasta su gran mirador.
Playas de Ericeira
A 35 kilómetros del centro de Lisboa se encuentra la Reserva Mundial del Surf de Ericeira. Antiguo pueblo de pescadores y con muchas tradiciones ligadas al mar, es hoy una de las mecas del surf de todo el mundo, con playas como Pedra Branca, Coxos y Ribeira d’Ilhas, que resultan absolutamente perfectas para la práctica de este deporte.
Los amantes del buceo, sin embargo, deben dirigirse a la playa de los Pescadores, con una extensa bahía que protege tanto a los barcos como a los bañistas del viento norte.
Otras de las playas más apreciadas en la zona incluyen Praia da Baleia, Matadero, Praia de Sao Sebastiao y, la más al norte, playa del Caballito Blanco.
Pero nadie puede abandonar la zona sin perderse por las callejuelas del casco antiguo de Ericeira, salpicada de las típicas casitas blancas de marcos azul añil que esconden tradicionales restaurantes donde degustar el mejor marisco de la zona.