Iryo: así se viajará en el nuevo tren de alta velocidad
La italiana Iryo, que desafía al AVE de Renfe y al de Ouigo de SNCF, debutará el 21 de noviembre y ofrecerá servicios a Barcelona, Zaragoza, Valencia y Cuenca, para luego expandirse más ciudades del Mediterráneo

Iryo es el tercer operador de alta velocidad en España
El próximo lunes 21 de noviembre, cuando la locomotora roja de Iryo comience a rodar desde la estación madrileña de Atocha con rumbo a Valencia, será el debut del tercer operador de alta velocidad en España, que llega tras la liberalización de mercado ferroviario y que se suma a las propuestas de Renfe (más su low cost Avlo) y la francesa Ouigo.
Este operador, participado por Air Nostrum, Globalvia y Trenitalia, comenzará a operar de manera regular a partir del 25 de noviembre.
Para Carlos Bertomeu, presidente de la nueva compañía ferrovaria, el servicio de Iryo se presenta como “vanguardista, sostenible y con características premium que ofrecemos gracias a nuestros trenes de última generación”.
Los futuros destinos de Iryo
En una primera etapa los trenes de Iryo comunicarán Madrid con Barcelona con paradas en Zaragoza; y un par de semanas más tarde, hacia el 16 de diciembre, los servicios del nuevo operador se extenderán a Valencia y Cuenca.
El primer ramal que abarcará Iryo es la ruta de Madrid a Barcelona, con paradas en Zaragoza. Valencia y Cuencia son los siguientes destinos
En una segunda etapa, programada para el 31 de marzo, Iryo llegará a varios destinos de Andalucía como Málaga, Sevilla, Antequera y Córdoba; y para el 2 de junio, será el turno de Alicante y Albacete.
El objetivo de Iryo es transportar ocho millones de pasajeros en el primer año de operaciones, dijeron sus directivos.
Tarifa flexibles
La compañía ya puso a la venta los billetes para viajar a lo largo de 2023, con tarifas que arrancan desde los 18 euros.
“Iryo es el único operador ferroviario que va a ofrecer billetes flexibles sin tarifas restrictivas y abiertos a todo tipo de cambios”, anunció en lo que prevé en una dura competencia con Renfe y Ouigo.
Los servicios de sus trenes Frecciarossa estarán clasificados en cuatro categorías: Infinita, Singular Only You, Singular e Inicial-, de las que las tres primeras están orientadas al viajero de negocios por sus políticas de cambio de titularidad, la selección de asiento y modificación de fechas.
Cómo será el viaje
En cuanto a la experiencia de viaje, en la Infinita y la Singular Only You se ofrecen asientos Gran Confort XL, permiten el acceso a la sala vip de la compañía en Atocha, y la propuesta gastronomía de la primera es la Infinita Bistró, mientras que la otra es la Extra: menú mercado y más; que también alcanza a las tarifas Singular e Inicial.
Todos los asientos cuentan con reposabrazos individuales equipados con enchufes USB y estándar
La oferta gastronómica se engloba en el concepto Haizea, con menús de comidas livianas basada en productos de mercado y locales, que en el caso de la categoría Infinita incluye vinos de varias DO.
Todas las clases cuentan con reposabrazos individuales equipados con enchufes USB y estándar y acceso a wifi gratuito con posibilidad de conexión 5G.
Movilidad integrada
En su apuesta por la movilidad integrada, Iryo ofrece viajes gratis en la red de Cercanías de las estaciones a las que llega.
También pone a disposición de sus clientes el código compartido con Air Europa, por el que el usuario podrá acceder a combinaciones de tren y avión .
Asimismo, ha cerrado el acuerdo con la aplicación de movilidad Imbric, que ofrecerá el transporte de “primera y última milla” con servicios de taxi y otros medios de transporte público.