¿Te atreves a dormir en este glamping colgante en las montañas de Sharjah?

El estudio Ardh Architects de Dubái diseña un lujoso glamping que propone pasar la noche en tiendas que cuelgan de un precipicio en Sharjah, en los Emiratos Árabes Unidos

Glamping entre montañas y desierto. Imagen: Ardh Architects.

Suspendido entre las hermosas montañas de Sharjah, uno de los siete Emiratos Árabes Unidos, en tiendas transparentes que suben y bajan a gusto del huésped, se proyecta el que será uno de los glamping más originales del mundo.

Diseñada por el estudio de arquitectura Ardh Architects con sede en Dubái, y de nombre Floating Retreat, la instalación está ideada como una experiencia que combina la acampada al aire libre con la comodidad y el lujo de un hotel de máxima categoría.

Un escenográfico puente formado por prismas irregulares que se eleva entre las crestas de las montañas es la base desde la que se accede a las tiendas, un conjunto de diez cápsulas colgantes con todas las comodidades en las que pasar la noche completamente inmerso en la naturaleza.

En las montañas de Sharjah

Aún en fase de planificación, el proyecto, desarrollado junto a Shurooq, la Autoridd de Inversión y Desarrollo de Sharjah, tiene como objetivo proponer una experiencia única en un espacio de belleza extraordinaria mientras descubre la cultura local de la región y una historia que se remonta más de 5.000 años atrás.

Imagen: Ardh Architects.

La serenidad y la ausencia total del estrés en el que vivimos instalados son algunas de las principales bazas de este alojamiento, que incluye en su fase inicial un total de 10 tiendas que se precipitan desde el puente, que conecta dos cimas separadas por 100 metros.

Las tiendas, sujetas por cables dobles para garantizar su seguridad, están diseñadas con materiales translúcidos para ofrecer una sensación de inmersión plena en el entorno, con tres caras opacas y una totalmente transparente que garantice vistas sin interrupción de las montañas circundantes.

Aún no se ha definido el precio de la experiencia, que variará en función de la temporada y del uso (se podrán reservar para eventos privados, pasar solo un día o estancias con noche). En cualquier caso, la estancia garantiza el acceso a baño privado y servicio de habitaciones con los extras de un hotel de cinco estrellas, según explica el estudio de arquitectura a Tendenciashoy.

Imagen: Ardh Architects.

Dormir colgados sobre un acantilado

Diseñadas con materiales de última generación, ligeros, ignífugos, transpirables e impermeables, así como resistentes a los rayos UV, escogidos por su resistencia a condiciones extremas, las tiendas de tela y acero cromado podrán subir y bajar a gusto de los dos únicos ocupantes (siempre que las condiciones externas como el viento lo permitan sin comprometer la seguridad).

El rango de movimiento en buenas condiciones alcanza los 100 metros de altura y son los propios huéspedes, a través de los controles que incluye la tienda, los encargados de ajustar la suspensión.

Además, las tiendas se pueden colocar en varias configuraciones para evitar la proximidad a otras y garantizar así la privacidad.

Imagen: Ardh Architects.

Entre las opciones disponibles, existen configuraciones adecuadas para actividades de empresas o incluso retiros de yoga.

Lujo en una carpa entre montañas

Aunque con el espíritu aventurero del montañismo, las tiendas “son esencialmente habitaciones de hotel flotantes”, explican sus creadores, por lo que cuentan con servicio de habitaciones, entretenimiento y acceso WiFi a través de auriculares y tabletas.

Cada habitación también tiene su propio baño privado, así como acceso a un spa de lujo ubicado en la cima de la montaña.

Imagen: Ardh Architects.

En el área de recepción principal, que se encuentra en la planta baja, se ofrecen servicios de consejería y restaurante y desde aquí mismo se pueden reservar actividades como recorridos privados por las montañas.

Durante los meses de invierno, los huéspedes podrán permanecer en las tiendas durante 24 horas, mientras que durante los meses de verano (mayo-septiembre), solo estarán disponibles para uso diurno, lo que permite a los huéspedes disfrutar de las vistas y acceder al spa mientras el clima es agradable.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial