Las Ramblas reciben al otoño con un festival de flores

Mientras se inician los trabajos de su remodelación Las Ramblas vuelve a estar llena de flores con la Festa del Roser, donde además de 19 espacios ricamente decorados se puede participar de más de 30 actividades gratuitas

Las Ramblas viven su fiesta mayor entre flores. Foto Amics de La Rambla

Estos días, tras una larga demora, comenzaron los trabajos para la ansiada remodelación de Las Ramblas, que transformarán el paseo más famoso de Barcelona en una larga calle con preferencia para los peatones.

Mientras las máquinas y los operarios inician las obras en la parte cercana al mar, entre el Centro de Arte Santa Mònica y la estatua de Colón, el kilómetro y medio de este paseo flanqueado de plátanos vive su celebración más florida, la Fiesta del Roser.

61 años de festejos con flores

Esta se puede considerar como la Fiesta Mayor de Las Ramblas, evento que se celebra desde hace más de 60 años, para acercar a la ciudadanía a este paseo; del que suelen huir cuando se incrementa la marea de visitantes.

Edificio de la Generalitat decorado con tocados. Foto Amics de La Rambla

Una veintena de fachadas y espacios emblemáticos estarán decorados con gigantescos tocados de flores

Entre el 7 y el 12 de octubre las fachadas de numerosos edificios singulares de Las Ramblas estarán decorados con tocados de pétalos y hojas, como el espacio de la Rambla de Canaletas que muestra a una mujer rodeada de flores, realizado con el Gremio de Floristas de Cataluña.

Entre otros edificios, se podrán ver los coloridos diseños de los restaurantes Moka, CentOnze y La Poma, los palacios de La Virreina y el Moja, el Pasaje Bacardí, el Tablao Flamenco, el Museo de Cera, el centro de arte Santa Mònica o las Atarazanas reales.

Flores y deseos

También se podrán visitar algunos jardines de instituciones privadas que suelen estar cerrados al público, como el de la Casa Ignacio de Puig o el Ateneu Barcelonès.

Canasta gigante de la iniciativa ‘Un flor, un deseo’. Foto Amics de La Rambla

La idea es que sea un evento participativo, por eso la iniciativa ‘Una flor, un deseo’ invita a que barceloneses y visitantes decoren una gigantesca estructura con una flor, para crear un nuevo motivo de aromas y colores en el paseo.

Puertas abiertas y descuentos

A lo largo del 8 y 9 habrá una intensa agenda de actividades culturales, desde conciertos de música que coinciden con el 185º aniversario del Conservatorio de Liceu, otros que se presentarán en el complejo Maremagnum y más espectáculos en la Plaza Cataluña, como los bailes de zancudos.

En diferentes puntos de Las Ramblas habrá talleres gratuitos de floristería y el certamen de dibujo y escritura Sketch & Write, que tiene como fuente de inspiración este paseo.

Decoración del mosaico de Miró. Foto Amics de La Rambla

Esos dos días se pueden aprovechar las jornadas de puertas abiertas y los descuentos que ofrecen varios museos y centros culturales de Las Ramblas y alrededores (para lo que se requiere reserva previa en la web del evento.

Entre otros, se pueden visitar la Fundación Enric Miralles, el Acuario de Barcelona, el Palau Güell, el Museo de Cera o el Tablao Flamenco Cordobés.

Las mujeres que se llaman Roser podrán subir gratuitamente al monumento a Colón

Además habrá rutas guiadas por espacios emblemáticos como la antigua Casa de Convalescencia y el Instituto de Estudios Catalanes (en Carme 47) y el Gran Teatre del Liceu; así como una caminata por el tramo del Camino de Santiago que pasa por Las Ramblas, desde Drassanes hasta Horta.

Varios comercios y museos decoran sus fachadas. Foto Amics de La Rambla

En tanto las mujeres que se llaman Roser pueden subir gratis al mirador del monumento a Colón.

Además varios restaurantes aleñados al paseo ofrecerán menús especiales por los días de fiesta mayor, como el Núria, la Cervecería Canaletas, La Poma o Amaya.

a.
Ahora en portada