La locomotora a vapor más grande del mundo vuelve a rugir
Big Boy, una descomunal locomotora de 550 toneladas, vuelve a rodar luego de la pandemia y tras una compleja restauración. Su llegada en el oeste de EEUU despierta pasiones

La gigantesca locomotora Big Boy. Foto Union Pacific
Negra como el carbón que la alimenta y el hollín que escupe, es una criatura con aires de leviatán de 40 metros de largo y 550 toneladas impulsada por 24 ruedas capaz de llegar a los 130 km/h. Es Big Boy 4014, la locomotora a vapor más grande del mundo, que está lista para volver a cruzar las praderas y campos de EEUU.
Un coloso de la Segunda Guerra Mundial
En plena Segunda Guerra EEUU construyó 25 unidades de locomotoras del tipo Big Boy para transportar material industrial y bélico desde el oeste del país a los puertos.
Las locomotoras Big Boy, de 550 toneladas, fueron construidas para transportar material pesado desde el interior de EEUU a los puertos en plena Segunda Guerra Mundial
Su objetivo era arrastrar convoyes de hasta 3.300 toneladas por sitios de gran pendiente como las montañas Wasatach de Utah.
De esas 25 locomotoras ocho sobrevivieron, expuestas en museos de Wyoming, Denver, Sant-Louis, Pennsylvania y Texas, entre otros sitios.
Y una fue restaurada por Union Pacific Railroad, su antiguo propietario, para devolver el esplendor de estos gigantes ferroviarios y ofrecer una experiencia turística única.
Más de 1,66 millones de kilómetros realizados
La Big Boy 4014 fue retirada del servicio en 1961, tras haber atravesado 1,66 millones de kilómetros en dos décadas.
Tras años y años de abandono el gigante dormido fue sometido a una intensa reparación y rehabilitación que, en mayo de 2019, la dejó lista para volver a fatigar los rieles, en coincidencia con el 150 aniversario de la puesta en marcha del ferrocarril transcontinental de EEUU.
Pero meses después llegó la pandemia, y la Big Boy volvió a quedar desactivada. Hasta ahora.
El viaje de Big Boy, ahora postergado, llevará a esta gigantesca locomotora por varias ciudades del oeste de EEUU
Para celebrar los 160 años de Union Pacific esta compañía ferroviaria organizó el Tour del Vapor de la Costa Oeste, que comenzará en Cheyenne (Wyoming) y pasará por varias ciudades y pueblos de ese estado y California, Idaho, Nevada, Oregon y Utah.
La gira por el oeste de EEUU
La idea es que en cuatro ciudades (Sparks, en Nevada; Roseville, en California; Portland, en Oregon; y Boise, en Idaho) la Big Boy permanezca unos días para que vecinos, curiosos y aficionados a los trenes puedan participar de una experiencia multimedia sobre la historia de Union Pacific, y de paso, conversar con los maquinistas y otros técnicos ferroviarios (cabe recordar que esta locomotora necesita ocho personas para poder conducirla y alimentarla de carbón).
Ese es el plan de la gira, que pensaba arrancar el 26 de junio y extenderse por 34 días. Pero Union Pacific anunció que por problema de congestión del tráfico ferroviario el tour del Big Boy se tendrá que cancelar hasta nuevo aviso.
Pasión popular
Cuando se vuelva a poner en marcha, seguramente se verá el mismo fervor popular que se vio en el paseo que la gigantesca locomotora hizo en agosto del año pasado a Fort Worth.
Según cuenta el New York Times, miles de personas saludaban su ruidoso paso a una distancia prudencial (Union Pacific recomienda no acercarse a menos de ocho metros), varios de ellos vestidos con gorras a rayas y antiguos petos como los de los obreros ferroviarios.
La gran mayoría ni siquiera habían nacido cuando las Big Boy comenzaron a transitar el inmenso territorio de EEUU.
Pero ver a esta locomotora expulsando humo negro tan cerca, mirar en detalle el complejo entramado de tubos, llaves y esclusas de los mandos o escuchar el agudo silbato que los maquinistas hacen sonar una y otra vez es una experiencia muy cercana a viajar en el tiempo.