Nexus, el microsubmarino privado para ver el mar como en un cine
Con capacidad para siete personas, este pequeño submarino cuenta con cómodas butacas que permiten tener vistas de 360° hasta los 200 metros de profundidad

Nexus apuesta por la evolución de los microsubmarinos privados. Foto U-Boat Worx
Los microsubmarinos se consolidan como una de las tendencias en el turismo de ultra lujo, un capricho reservado para los pocos que puedan pagar estos vehículos creados para explorar los lechos oceánicos, o destinados a cruceros y compañías de viajes que ofrecen experiencias únicas a sus clientes.
Una de las compañías que están promocionando sus creaciones es U-Boat Worx Nexus Series, un submarino capaz de llevar a siete personas hasta profundidades de 200 metros.
Un diseño basado en la comodidad
A diferencia de otros modelos, donde los pasajeros acuáticos apenas tiene espacio para moverse y ver por las escotillas, este submarino amarillo (según el color de su prototipo) este diseño se revela como uno de los más cómodos.
A bordo hay siete asientos, que excepto el del piloto que está fijo, el resto puede girar en un amplio radio. Además la cabina es una estructura acrílica con forma de huevo, lo que permite a los pasajeros obtener vistas de casi 360 grados del mar y sus habitantes.
Los pasajeros, gracias a la cabina transparente, pueden tener vistas en 360° del fondo marino
Esto permite que puedan distraerse con cualquier detalle, en el ángulo que sea, más allá de la dirección en que el submarino esté viajando.
Cápsula flexible
La cápsula tiene una capacidad de casi un metro cúbico, lo que permite que la disposición de las butacas puedan variar; y la capacidad inicial de siete pasajeros se puede extender a nueve, pero los dos últimos tienen que ser niños.
Este habitáculo no tiene flotadores superiores o laterales, por lo que la experiencia de sumergirse en las profundidades es más inmersiva que nunca.
«Todos los ocupantes se benefician de una línea de visión clara en todas las direcciones, en todo momento», explicaron los desarrolladores del Nexus.
Para explorar desde cualquier punto
Muchos de los submarinos solo pueden operar desde puertos, pero el Nexus como otros pequeños vehículos acuáticos similares pueden viajar a bordo de cruceros o barcos de exploración; para poder descender en cualquier punto y vivir una experiencia única.
El acceso, describe la compañía, es muy sencillo, a través de una escotilla que cuenta con pasamanos, agarraderas y escalones que facilitan la entrada.
Este pequeño submarino, cuyo precio todavía no se difundió, tiene una autonomía de 18 horas gracias a sus baterías de 62 kWh, que le permite navegar a una velocidad de tres nudos (5,5 km/h).