París contará con un teleférico para unir sus barrios
La mejor forma de esquivar el infernal tráfico de París es por el aire, y así lo decidieron las autoridades del transporte de la capital, que impulsan un teleférico para unir la localidad de Villeneuve-Saint-Georges con la comuna de Créteil

Cada cabina tendrá una capacidad para 10 personas. Foto IDF Mobilités
París puede ser muy romántico, tiene una oferta cultural y gastronomía sin igual, pero cuenta con dos grandes lastres: el clima y su tráfico.
El primero no tiene solución (no todo puede ser perfecto para la Ciudad Luz), pero del segundo las autoridades buscan soluciones para evitar los habituales colapsos en las entradas viales desde la periferia.
Y una de ellas es implementar un teleférico para agilizar el tránsito de cientos de miles de residentes. Lo cual no sería gran novedad en sitios rodeados de montañas como Medellín, Hong Kong o Río de Janeiro, pero que sea en París, donde lo más elevado es el barrio de Montmartre (con 130 metros de altura), no deja de ser curioso.
Así será la línea de teleféricos de París
La propuesta, como anunció el organismo Île-de-France Mobilités, es crear la línea de teleféricos C1 que una al distrito de Créteil, al sudeste de Paris y donde está la línea 8 del metro, con la comuna de Villeneuve-Saint-Georges, ambos en el departamento de Valle del Marne.
La línea de 4,5 kilómetros contará con cinco paradas y reducirá a la mitad los tiempos de traslado habituales
Este trayecto de 4,5 kilómetros, que en autobús implica no menos de media hora de viaje, se podrá hacer en 17 minutos, indica el organismo.
Leer más: Exposiciones, restaurantes y una oficina postal que renace o por qué hay que volver ya a París
La construcción de la infraestructura comenzará este año, y la idea es que ya esté en marcha en 2025, precisó el director de transporte regional Laurent Probst.
La mejor opción
Esta es la opción que tiene más posibilidades frente a otras alternativas como el aumento de buses en la flota metropolitana, construir un nuevo puente para mejorar las comunicaciones con el metro de Pointe du Lac en Créteil o mejorar las conexiones con otra estación cercana.
Construir un teleférico evitaría las complicaciones viales de extender nuevas redes de metro o ferrocarriles metropolitanos
El teleférico es lo que se puede hacer más rápidamente sin tener que emprender complicadas obras viales, y tendría un presupuesto de 132 millones de euros.
La línea C1 podría transportar 11.000 pasajeros por día por cada dirección. Contará con cinco estaciones, de las que algunas se montarán en pendientes graduales para evitar complicados accesos con rampas y escaleras.
Si la iniciativa tiene éxito puede ser la puerta de entrada para otros 12 proyectos similares que se podrían poner en marcha en los próximos años.