La Generalitat avala a más de dos mil jóvenes para la compra de su primera vivienda

El programa de avales para la primera vivienda tuvo y tiene un impacto palpable en el mercado valenciano, facilitando el acceso a cientos de jóvenes y movilizando una inversión significativa

Palau de la Generalitat

Palau de la Generalitat

La Generalitat Valenciana avanza en el acceso a la vivienda de los jóvenes en la región, avalando a más de dos mil personas para la compra de su primera casa. 

La iniciativa, gestionada a través del Institut Valencià de Finances (IVF), ofrece avales gratuitos que facilitan a los jóvenes acceder a hasta el 95% de la financiación hipotecaria, superando ampliamente el umbral habitual que suelen aceptar los bancos.

Una ayuda efectiva y accesible

El programa, que comenzó en julio de 2024, está dirigido a personas entre 18 y 45 años que quieren adquirir por primera vez una vivienda en cualquier municipio valenciano, ya sea de obra nueva o segunda mano, libre o de protección pública de promoción privada. 

Según el último balance, hasta octubre de 2025, el IVF ha concedido 1.389 avales por un total de 18,2 millones de euros, facilitando la compra de unas 1.400 viviendas y movilizando una financiación bancaria superior a los 148 millones de euros, que se traduce en adquisiciones por valor de más de 162 millones.

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha destacado que esta ayuda es totalmente gratuita y permite superar la mayor barrera financiera que enfrentan los jóvenes: el ahorro previo necesario, que suele ser más del 20% del valor de la vivienda. 

Ruth Merino, consellera de Hacienda, en Les Corts

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino

La eliminación de este obstáculo representa una respuesta eficaz a una necesidad urgente, contribuyendo a que más jóvenes puedan iniciar su proyecto vital con estabilidad y seguridad.

Se trata de una ayuda totalmente gratuita, que permite a los jóvenes salvar esa primera barrera que supone contar con más del 20% del precio de un inmueble para poder acceder a un préstamo hipotecario.

La Generalitat: simplicidad para maximizar el acceso

Un aspecto diferencial e innovador del programa del IVF es que no establece ningún límite de renta para acceder al aval, lo que lo convierte en una herramienta inclusiva que favorece a toda la población joven que cumpla los requisitos básicos. 

Según Ruth Merino, esta simplificación y la ausencia de costes asociados al aval hacen que sea una iniciativa ágil y eficaz, ajustada a las demandas actuales de un mercado inmobiliario con precios al alza y barreras crecientes.

Esta política responde además a un contexto social donde la vivienda continúa siendo uno de los grandes retos para las nuevas generaciones en la Comunitat Valenciana, en línea con tendencias que se observan a nivel nacional e internacional relacionadas con la dificultad de acceder a préstamos hipotecarios y la consolidación de nuevas formas de acceso a la propiedad.

El programa de avales para la primera vivienda tuvo y tiene un impacto palpable en el mercado valenciano, facilitando el acceso a cientos de jóvenes y movilizando una inversión significativa. 

La medida no solo ayuda a resolver un problema económico inmediato, sino que también impulsa la estabilidad social al permitir que más personas jóvenes puedan desarrollar un proyecto de vida propio con garantías claras y accesibles.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Casual Hoteles

Casual Hoteles planta un bosque en Portugal financiado con donaciones de sus huéspedes