Las hipotecas en la Comunidad Valenciana caen el 15,5%, tres puntos menos que la media nacional

La caída de las firmas es mayor que el monto otorgado para las hipotecas, que ha disminuido el 10% interanual

La caída en la firma de hipotecas ha sido más leve en la Comunidad Valenciana. Foto Freepik

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En marzo, la firma de hipotecas sobre viviendas en la Comunidad Valenciana descendió un 15,58% en comparación con el mismo mes del año anterior, frente a una disminución del 18,09% a nivel nacional, lo que indica una empeoramiento en su evolución interanual.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se registraron un total de 3.446 operaciones en la región. En comparación con el mes anterior, las hipotecas firmadas retrocedieron un 15,83%.

El capital otorgado para la constitución de hipotecas sobre viviendas en marzo en la Comunidad Valenciana alcanzó los 384,41 millones de euros, lo que representa una disminución del 10,06% en comparación con el año anterior. En relación con el mes anterior, el capital prestado disminuyó un 12,39%.

Las estadísticas por tipo de viviendas

En cuanto al total de fincas, se constituyeron 4.775 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 559,65 millones de euros. De estas, 85 fueron sobre fincas rústicas y 4.690 sobre urbanas.

Dentro de las 4.690 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en marzo en la Comunidad Valenciana, 3.446 correspondieron a viviendas; 22 a solares y 1.222 a otros tipos.

En cuanto a cambios en las condiciones de las hipotecas, hubo 183 operaciones de subrogación al acreedor y 94 de subrogación al deudor. De las 1.069 hipotecas con cambios en sus condiciones, 792 fueron por novación.

Por otro lado, se cancelaron 6.356 préstamos sobre fincas en la Comunidad Valenciana. De estas cancelaciones, 4.598 correspondieron a viviendas, 185 a fincas rústicas, 1.524 a urbanas y 49 a solares.

Las hipotecas en España

Respecto a las cifras a nivel nacional, el número de hipotecas suscritas disminuyó en todas las comunidades autónomas excepto en Navarra, donde aumentó un 21,37%, y en Madrid, con un incremento del 1,47%. Las mayores caídas se registraron en Canarias (-31,72%), seguida de Castilla y León (-31,25%) y el País Vasco (-28,77%).

En cuanto al importe prestado, descendió en todas las comunidades autónomas excepto en Baleares, que experimentó un aumento del 10,46%. Las mayores disminuciones se observaron en La Rioja (-34,62%), Canarias (-33,27%) y Asturias (-26,41%), mientras que Cantabria (-2,57%) y Aragón (-4,65%) registraron las caídas menos pronunciadas.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
El papel de Ford, UGT, Sánchez y Mazón en Almussafes