Mar Chao niega «perjuicio económico» al Puerto de Valencia tras los nombramientos judicializados de directivos

La presidenta de la APV explica el cese del director de obra de la ampliación del recinto portuario "por motivos organizativos"

Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV)

Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV)

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Mar Chao, ha presentado al Consejo de Administración del Puerto de Valencia un informe de auditoría Intervención General de la Administración del Estado que, según ha explicado, señala que «no hay ninguna cuestión de daño al patrimonio o perjuicio económico a la entidad». Este análisis, ha precisado Chao, ha contemplado los nombramientos de directivos denunciados por UGT y que tienen su primera cita judicial este jueves 3 de julio.

En el Consejo se ha presentado el informe de Auditoría de cumplimiento y operativa de personal concerniente a los años 2023 y 2024 de 30 de mayo de 2025, correspondiente al Plan IGAE Auditoría Pública 2024 de la Intervención Regional de Valencia y comunicación de cierre de control de fecha 20 de junio de 2025.

«Se ha dado cuenta al Consejo del informe de la IGAE, como se ha hecho siempre. Se ha entrado en analizar toda la parte esta parte tan mediática de todos los procesos y demás, se ha analizado también todo el tema de jubilaciones, bajas incentivadas, haciéndonos también una recomendación de rejuvencimiento de plantilla y no hay ninguna cuestión de daño al patrimonio o perjuicio económico a la entidad. Son recomendaciones de gestión que, por supuesto, adoptaremos, como siempre hemos hecho», ha explicado Mar Chao.

Respecto a la primera cita judicial de este jueves, la presidenta de la APV, ha argumentado que «estamos en un estado de derecho y los tribunales determinarán», pero ha reivindicado que las bases para acceder a estos puestos «han sido publicadas en la página web de la Autoridad Portuaria, siguiendo el trámite ordinario de toda convocatoria pública que ha tenido lugar en esta Autoridad Portuaria». «Nadie ha recurrido las bases en el momento de su publicación ni ninguno de los participantes en los procesos ha recurrido tampoco el resultado del proceso selectivo», ha añadido.

Además, Chao ha explicado que, de los tres procesos judicializados, en el caso de uno de ellos, «esta presidenta no le ha firmado la superación del periodo de pruebas, que probablemente es la primera vez en la historia de la Autoridad Portuaria de Valencia que eso ha tenido lugar, porque una cosa es lo que demuestras en una entrevista o demuestra tu currículum, pero no parecía que el nivel de desempeño o la velocidad del desempeño fuera el necesario para la APV en estos momentos».

«Cabe tomar en consideración que estamos en un momento crítico de la Autoridad Portuaria de Valencia, donde hay un montón de proyectos que estaban bloqueados y que tenemos que trabajar a un ritmo mucho más rápido del que estábamos desarrollando antes», ha agregado.

Cambios en la dirección de la ampliación del Puerto de Valencia

Preguntada por el cese de Marcelo Burgos, director de obra de las actuaciones que la APV está realizando para la ampliación de la terminal norte del Puerto de Valencia, la presidenta ha explicado: «Cuando arrancó el proyecto, por una cuestión de transparencia y pulcritud, nombramos un responsable del contrato único, que es el director general (Enrique Belda) y una dirección facultativa formada por tres miembros y donde además tenían que tomar las decisiones por mayoría. Es la mayor inversión pública en mucho tiempo, con una inversión privada todavía más importante, que es más del doble de la pública y que adicionalmente requiere que seamos superestrictos en el cumplimiento de plazos».

«Por ese motivo, en su momento, se puso una dirección facultativa formada por Marcelo Burgos, jefe de gabinete técnico de presidencia, Manuel Agra, subdirector de infraestructuras, y Luis Fernando Sánchez Villena, jefe de de dominio público. Como ya la obra ahora estaba arrancada, lo que se ha hecho es sacarlo de la dirección facultativa. Pero el responsable del contrato sigue siendo el director general, no ha cambiado, y lo único que se ha hecho es retirarle de la dirección facultativa porque la obra ya está arrancada y no requiere su dedicación y porque además necesitamos a Marcelo para otras cosas», ha desarrollado.

«Nadie ha cesado a nadie, lo único que se ha hecho es, por motivos organizativos, retirarlo y dejar una dirección facultativa solo de dos personas por cuestiones operativas, pero insisto, el responsable del contrato sigue siendo el mismo y único el director general», ha zanjado.

Vacantes en el organigrama comercial

En cuanto al hecho de que se encuentren vacantes cuatro de los ocho puestos del organigrama comercial del Puerto de Valencia, tal y como avanzó este diario, Mar Chao ha reivindicado: «Ahora hay más personal en la dirección comercial que nunca hubo en la historia de esta Autoridad Portuaria. Y, adicionalmente, estamos en un momento de contención de gastos y adicionalmente esta presidenta asume personalmente muchas labores de dirección comercial porque hay grandes clientes».

«Hay plazas que están en reserva de puesto de trabajo, por ser alto cargo, como es el caso del director del director de Castellón y de esta presidenta y hay una plaza vacante que realmente las funciones son muy parecidas a las que tengo yo en mi puesto, en excedencia. Con lo cual, a día de hoy no tenemos ninguna necesidad de cubrir nada más. Evidentemente no llegamos al número de personal que tienen otras autoridades portuarias, como es el caso de Barcelona, pero nosotros tenemos que gestionar con los miembros que tenemos y ahora mismo tenemos también que hacer una contención de gasto muy importante», ha señalado.

Catalá y Bernabé miran a Mar Chao

Estas declaraciones han llegado después de que, como viene siendo habitual desde la llegada de Mar Chao a la presidencia de la APV, hayan sido la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, quienes han dado cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Administración del Puerto de Valencia.

Preguntada por el cese del director de obra de la ampliación norte del recinto portuario, Catalá se ha limitado a decir que desde la APV le han trasladado que «no es tanto un cese, sino una actualización de la dirección de obra» y que en cualquier caso «es y era anteriormente el responsable último de esa obra o de esa gran infraestructura el director general Enrique Belda». «Esa es la explicación que nos ha dado y a mí me parece convincente dentro de la autonomía y el criterio de autonomía de la Autoridad Portuaria», ha apuntado.

Sin embargo, ante la reiteración en la petición de mayores explicaciones, Catalá ha respondido: «Eso le tendrás que preguntar a la Autoridad Portuaria (…). Si hay más cuestiones que tengas que preguntar, tendrás que dirigirte a la Autoridad Portuaria; yo no soy la presidenta de la Autoridad Portuaria».

De igual modo, Bernabé, al ser preguntada por estas cuestiones de actualidad del Puerto de Valencia ha indicado: «Yo creo que sería bueno que le puedan preguntar a la presidenta con respecto a esta cuestión. Se ha hecho referencia a los informes preceptivos en todas las cuestiones que tienen que ver con las auditorías, tanto de personal como las cuestiones en materia portuaria y por lo tanto yo creo que si tienen alguna cuestión más concreta sobre alguna decisión propia de la presidenta, sería bueno que le preguntaran a ella».

Ante esta coincidencia entre ambas responsables públicas en derivar a los periodistas a la presidencia de la Autoridad Portuaria, Mar Chao sí ha accedido a atender a los medios y dar estas explicaciones de forma pública.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada