El mercado internacional impulsa la ocupación hotelera en Valencia, Benidorm y Castellón en octubre

La Costa Blanca, sin embargo, acusa una caída de ocupación de 6 puntos, con una clara pérdida de competitividad del producto de 3 estrellas, que prepara el cierre por fin de temporada

(Foto de ARCHIVO) Varios turistas recorren la ciudad de Valencia. Rober Solsona / Europa Press

(Foto de ARCHIVO) Varios turistas recorren la ciudad de Valencia. Rober Solsona / Europa Press

El mercado internacional ha impulsado la ocupación hotelera en Valencia, Benidorm y Castellón durante el mes de octubre. Y es que luces y alguna sombra en el turismo valenciano son las sensaciones que arroja los resultados adelantados de la ocupación hotelera de la segunda quincena de octubre y del mes cerrado.

Los hoteleros de la ciudad de Valencia respiran al comprobar una quincena y un mes más, como la recuperación del tono habitual es ya un hecho, y marcan el mejor registro de toda la Comunidad Valenciana: la ciudad de Valencia registra un 91,7% de ocupación media en la segunda parte del mes, lo que les permite cerrar octubre rozando el 89% de media e igualando los datos de 2024. Benidorm tampoco cede terreno en ocupación hotelera, y sube medio punto respecto a octubre de 2024, hasta rozar el 86% de media.

Y la sorpresa positiva viene del norte de la Comunidad Valenciana, donde Castellón registra casi un 73% de ocupación media en la segunda quincena de octubre, lo que les permite cerrar el mes con un crecimiento de 1,3 puntos y un evidente alargamiento de la temporada turística.

En todos los puntos y zonas turísticas con buenos datos de ocupación hay un denominador común: el buen comportamiento del mercado internacional.

Para la ciudad de Valencia, los turistas de fuera de nuestras fronteras suponen una cuota del 69%, el 64% para Benidorm, pero es que en Castellón sube hasta el 33%. En esta semana que se celebra la World Travel Market, el mercado británico es el principal en estos tres destinos: 7,6% de cuota en Castellón, 9,1% en Valencia y 46,5% en Benidorm que sigue siendo la ciudad ‘reina’ del turismo valenciano entre los turistas de UK.

En el lado de las sombras, nos encontramos con los datos de ocupación de la Costa Blanca, que reduce su ocupación hotelera de una forma sensible, 6 puntos de caída respeto a octubre de 2025, quedándose en un 75,2%. Si observamos el comportamiento del mercado hotelero en la Costa Blanca observamos como el producto de 3 estrellas es el que pierde competitividad en el mercado, mientras que el segmento de 4 estrellas mantiene mejor el tipo de la ocupación en el mes de octubre.

Además, se observa como el cierre por final de temporada ha podido influir en estos datos, ya que muchos de estos establecimientos han programados su cierre para los primeros días del mes de noviembre.

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada