El competidor principal de Juan Roig (Mercadona) continúa con su expansión: consigue 255 millones

La cadena valenciana de supermercados refuerza su plan de crecimiento que incluye nuevas aperturas en Andalucía y Madrid y una infraestructura logística de más de 100.000 metros cuadrados

Supermercados Family Cash. Imagen: Family Cash

La cadena valenciana de hipermercados Family Cash ha cerrado con éxito un ambicioso plan de financiación que le permitirá acelerar su estrategia de crecimiento durante los próximos años. La compañía ha asegurado nuevas líneas de crédito por un total de 255 millones de euros, que se destinarán tanto a respaldar el plan de aperturas como a desarrollar su nuevo centro logístico en la Comunidad Valenciana, una infraestructura clave para optimizar su red de distribución.

El grupo, que en 2024 registró una facturación récord de más de 800 millones de euros, afronta este nuevo ciclo de expansión desde una posición de fortaleza.

Actualmente opera 46 establecimientos en España y Andorra, y prevé incrementar su presencia en regiones estratégicas como Andalucía y Madrid, donde ve margen de crecimiento en el formato de hipermercado que ha consolidado en la última década.

La pieza central de esta estrategia es la próxima inauguración de un centro logístico de última generación, que superará los 100.000 metros cuadrados y contará con sistemas avanzados de gestión y automatización.

Esta instalación no solo permitirá mejorar la eficiencia del abastecimiento a tiendas, sino que será un soporte fundamental para absorber el incremento de volumen previsto con las nuevas aperturas y la ampliación de su catálogo de marca propia.

La operación financiera ha sido estructurada con el asesoramiento de JB Capital, como asesor exclusivo de la compañía, y el respaldo legal de Pérez-Llorca. El Banco Santander ha liderado el sindicado de entidades nacionales e internacionales que han participado en la transacción, un aspecto que, según fuentes del sector, demuestra la confianza del mercado en el modelo de negocio y en el plan de desarrollo de Family Cash.

Family Cash en Tarragona

Entre sus aperturas más recientes destaca el nuevo Family Cash de Tarragona, situado en el kilómetro 1.158 de la Nacional 340, en el barrio de Campclar, se estrenó con un éxito rotundo el pasado 11 de julio. En su jornada inaugural, más de 10.000 personas visitaron el complejo comercial, convirtiéndose en una de las aperturas más multitudinarias en la historia de Family Cash.

Family Cash en Tarragona en el barrio de Campclar

Con esta incorporación, la cadena alcanza los 46 hipermercados distribuidos entre España y Andorra, además de sumar su cuarto centro comercial Family Cash, junto a los ya existentes en Benicarló, Lugo y Molina de Segura. 

Family Cash pone rumbo a una nueva fase de expansión 

El crecimiento de la empresa también se apoya en su modelo de precios bajos, que le ha valido el reconocimiento de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como la cadena nacional más barata en los últimos años.

Este posicionamiento, unido a su eficiencia operativa, le ha permitido aumentar cuota de mercado en un contexto de elevada competencia en el sector de la distribución alimentaria.

Con una plantilla que supera los 3.600 empleados, Family Cash ha conseguido combinar expansión y rentabilidad, manteniendo una gestión prudente y una estructura financiera equilibrada.

El acceso a financiación a gran escala le permitirá, según los planes anunciados, sostener un ritmo de crecimiento sostenido en los próximos ejercicios y reforzar su papel como uno de los actores de referencia en el retail español.

Desde la dirección de la compañía se subraya que esta inyección de capital es “un paso decisivo para seguir consolidando un modelo de negocio que ha demostrado su solidez, escalabilidad y capacidad de adaptación a las nuevas demandas del consumidor”.

En un mercado marcado por la concentración y la irrupción de nuevos formatos, Family Cash afronta esta etapa con el objetivo de seguir ampliando su huella en el territorio nacional, apoyada en una logística robusta y en el respaldo de entidades financieras de primer nivel.

La estructura de la financiación, según fuentes cercanas a la operación, se ha diseñado en varios tramos con fines específicos: 90 millones de euros corresponden a un préstamo a largo plazo, 45 millones se destinarán directamente a la construcción del nuevo centro logístico en la Comunidad Valenciana, mientras que los 120 millones restantes servirán para impulsar el plan de aperturas y atender necesidades corporativas de corto plazo.

Este reparto responde a una estrategia que busca equilibrar inversiones de infraestructuras críticas con el crecimiento inmediato de la red comercial, garantizando tanto la eficiencia operativa futura como la presencia en nuevos mercados.

La compañía busca 1.000 millones de ingresos en 2028

En marzo la compañía ya anunció sus claras intenciones de estar en proceso de expansión y querer conseguir posicionarse en el mercado nacional, haciendo competencia a Mercadona.

Aseguraron que la meta prioritaria era armar el plan de nuevas aperturas. La empresa quería expandir su presencia únicamente en la Península Ibérica con la apertura de centros estratégicos y mantener un ritmo de cinco nuevos activos al año y con una inversión de 6,5 millones por establecimiento.

Todo ello se traducirá en un impulso de las ventas, con previsión de que alcancen los 1.000 millones de euros en ingresos para 2028.

Comenta el artículo
Irene Martínez Miñano

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Subin George, director de negocios regional de ManageEngine para Iberia y Latinoamérica,
ManageEngine (Zoho Corporation) crece un 34% en Iberia y suma ya 1.400 clientes