Ferrovial construirá tres plantas fotovoltaicas en Murcia con capacidad para abastecer a 30.500 hogares

La compañía construirá instalaciones que suman 116 MWp para TotalEnergies y Soltec, capaces de abastecer a más de 30.000 hogares y generar 350 empleos directos

Plantas fotovoltaicas de Ferrovial en la Región de Murcia

Ferrovial continúa su expansión en el sector energético renovable con la construcción de tres nuevas plantas fotovoltaicas en la Región de Murcia, un proyecto que refuerza su posicionamiento en infraestructuras verdes y consolida su alianza estratégica con TotalEnergies. Con una capacidad conjunta de 116 MWp, estas instalaciones permitirán abastecer de energía limpia a más de 30.500 hogares y evitar la emisión anual de 4.500 toneladas de CO₂.

Este contrato, que también incluye la operación y el mantenimiento de las plantas durante los dos primeros años de funcionamiento, subraya el compromiso de Ferrovial con la transición energética y con el impulso de una infraestructura sostenible y tecnológicamente avanzada. El proyecto, promovido en colaboración con TotalEnergies y Soltec, también supone una importante inversión para el tejido productivo regional, al estimarse la generación de alrededor de 350 empleos directos en fase de construcción.

La principal de las plantas, Luminora Solar Tres, se ubicará entre los municipios de Murcia y Torre Pacheco y contará con una potencia instalada de 95 MWp. Ferrovial será responsable del diseño y la ejecución de la instalación, que incluirá una subestación propia y una línea aérea de cinco kilómetros para evacuar la energía generada. La planta estará equipada con cerca de 150.000 paneles solares bifaciales de última generación, integrados en un sistema de seguimiento solar para maximizar el rendimiento energético. Según las estimaciones, permitirá reducir las emisiones en más de 3.700 toneladas de CO₂ al año.

Por su parte, Fuente Álamo I y II, ubicadas en el municipio homónimo, aportarán otros 21 MWp al sistema eléctrico murciano. Estas plantas incorporarán más de 33.000 paneles solares bifaciales y contarán con una línea de media tensión de 8 kilómetros. Su funcionamiento evitará la emisión de aproximadamente 800 toneladas de CO₂ anuales.

Las tres instalaciones contarán con sistemas avanzados de monitorización y control, estaciones meteorológicas y sistemas de videovigilancia y seguridad. Además, la nueva subestación de Luminora Solar Tres y las infraestructuras de alta tensión asociadas contribuirán a reforzar la red eléctrica de la región, favoreciendo su estabilidad y capacidad de integración de energías limpias.

La operación en Murcia se suma a otros proyectos clave del porfolio renovable de Ferrovial, tanto en España como en el extranjero. En el mercado nacional, la compañía ya ejecuta las plantas solares Trevago I y II en Soria (62 MWp) y la planta Caléndula en Valladolid (17,8 MWp). A nivel internacional, destacan la planta Liberty en Texas (EE. UU.), de 72 MW, que incorpora almacenamiento en baterías (60 MWh), y una nueva instalación fotovoltaica de 257 MW actualmente en construcción en el condado de Leon, también en Texas.

Con este nuevo paso en la Región de Murcia, Ferrovial afianza su hoja de ruta hacia una economía baja en carbono, enfocada en infraestructuras resilientes, sostenibles y alineadas con los objetivos europeos de neutralidad climática. En un contexto de creciente demanda energética y urgencia ambiental, la apuesta por energías limpias se consolida como un eje estratégico tanto para la compañía como para el modelo energético español.

Comenta el artículo
Irene Martínez Miñano

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada