Ford copia la apuesta bicolor de Tesla tras negarse a hacer una versión DANA del Kuga
Los proveedores ven un ahorro de costes detrás del márketing de una nueva edición del Ford Kuga

LICENSE EXPIRES: In perpetuity – LICENSE BY: Ford LICENSE SCOPE: A – Earned editorial, press releases, press kits. B – All non-broadcast digital and online media. D – All print media (newspaper, magazine etc) REGION: Global COPYRIGHT AND IMAGE RIGHTS: This content is solely for editorial use and for providing individual users with information. Any storage in databases, or any distribution to third parties within the scope of commercial use, or for commercial use is permitted with written consent from Ford of Europe only.
Ford ha anunciado una nueva edición del todoterreno Kuga denominada «Black package» con el que mezcla los colores habituales de su portflolio con el negro. Esta versión llega seis meses después de la DANA, que sin afectar directamente a la factoría, sí la rodeó. El hecho de que en la zona se perdieran más de 120.000 coches y hubiera una enorme demanda de coches unida a la baja demanda de fabricación en Almussafes no fue suficiente para que Ford diera una respuesta directamente salida de su cadena de montaje a los afectados por la DANA.
La capacidad de para generar ediciones especiales, sin embargo, ha demostrado que Ford la tiene. Prueba de ello es este lanzamiento que directivos de los proveedores de Ford Almussafes desvelan que tiene, al menos, dos lecturas. La que anuncia Ford se enmarca en el mundo del marketing convirtiendo una combinación de colores poco habitual en los coches europeos en un sello distintivo/exclusivo.
Además, la edición consiste, básicamente, en introducir partes del coche en negro. La conjugación de colores es habitual en China y esta moda ha llegado a España vía vehículos bicolores como los de BYD (aunque también hay otros fabricantes que han experimentado estos acabados).
Las fuentes consultadas, sin embargo, aseguran tras analizar la nueva edición de Ford que la propuesta consiste en una copia del modelo de ahorro de costes aplicado por Tesla.
La técnica consiste en simplificar el portfolio de piezas e incrementar las piezas de color negro para luego incluirlas en más unidades, lo que supone un ahorro de costes. La estrategia no es ni mucho menos novedosa sino más bien está escrita en el ADN del inicio de la compañía. Henry Ford ya dijo en su primer modelo que «el cliente puede tener el coche del color que quiere quiera, siempre que quieras un coche negro«.
Este ahorro de costes lo expandió Elon Musk en Tesla incorporando partes de los vehículos en negro, que es exactamente lo que ha hecho Ford ahora con el Kuga.
La explicación marketiniana tiene, como es esperable, un relato más comercial: «Entre los detalles oscurecidos destacan las llamativas llantas de aleación Ford Performance de 20 pulgadas, que refuerzan la imagen deportiva del Kuga al tiempo que realzan sus líneas musculosas y fluidas. Estas llantas generan un contraste visual impactante con las pinzas de freno pintadas en rojo, incluidas de serie».
La explicación continúa con: «El Black Package también añade un acabado negro a los embellecedores inferiores del parachoques delantero, exclusivos de la serie ST-Line X, y un acabado negro a juego para los marcos de los retrovisores. El techo, pintado en negro, completa el conjunto. Esta nueva edición exclusiva puede combinarse con cualquiera de los seis colores disponibles en la gama del Kuga: Blanco Frozen, Negro Agate, Solar Silver, Verde Bursting, Azul Desert Island y Magnetic. De este modo, cada cliente puede optar por un aspecto monocromático o por un contraste más atrevido según su preferencia».