Juan Roig ensalza la figura del empresario en España y pide una mejor gestión de los impuestos

En su aparición en el 40º Congreso de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Roig habló de la importancia del empresario en la sociedad y lanzó varias críticas a la gestión fiscal española

Juan Roig invierte en herramientas de IA alternativas a DeepSeek y ChatGPT, de OpenAI (Imagen: Ismael Cirujeda)

Juan Roig invierte en herramientas de IA alternativas a DeepSeek y ChatGPT, de OpenAI (Imagen: Ismael Cirujeda)

Juan Roig, presidente de Mercadona, ha lanzado un mensaje directo tan claro como contundente tanto al sector privado como a las administraciones públicas: “El problema no es pagar impuestos, sino cómo se gestionan”. Unas declaraciones que llegan en medio de una ola de críticas hacia la subida de la cuota de autónomos, que ha recibido halagos y críticas a partes iguales.

Con estas palabras, entre otras muchas afirmaciones, el empresario valenciano ha reclamado una mejor administración de los recursos públicos y ha instado a los responsables políticos a garantizar que el dinero procedente de las empresas se traduzca en beneficios reales para la sociedad.

Juan Roig critica la gestión fiscal y depende el papel del empresario en la sociedad

El dueño de Mercadona ha realizado estas declaraciones durante su intervención en el 40º Congreso de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores o AECOC, celebrado en el Roig Arena, donde se dieron cita unos 1.500 directivos de las principales compañías industriales y de distribución del país.

En un discurso centrado en la responsabilidad social y el liderazgo económico, Roig ha reivindicado el papel del empresario como generador de riqueza y bienestar, y ha animado a los emprendedores a sentirse orgullosos de los beneficios que generan. De hecho, en una de las intervenciones más aplaudidas del congreso, Roig ha pedido a los empresarios que “salgan del armario” y pierdan la “vergüenza” de decir que ganan dinero.

Según el presidente de Mercadona, los beneficios no son un fin en sí mismos, sino una herramienta para mejorar la sociedad, siempre que se utilicen de forma equilibrada: “Comer es indispensable, pero si solo quieres hacerlo, no es saludable; con la empresa pasa lo mismo: tener beneficios es indispensable, pero si es el principal propósito, no es saludable”.

Y es que tal y como dejó claro en repetidas ocasiones durante su comparecencia, para Roig, una empresa sana es aquella que genera riqueza no solo para su accionariado, sino también para sus empleados, sus proveedores y la sociedad en su conjunto. Por ello, el empresario ha insistido en que los beneficios empresariales revierten directamente en el bienestar común, a través de mejores salarios, relaciones comerciales justas y el pago de impuestos.

Del mismo modo que lanzó esos mensajes de positivismo al empresario, hizo todo lo contrario en lo que respecta a la gestión fiscal, al advertir que el problema no está en el importe de los tributos, sino en la gestión que se hace de ellos desde las administraciones públicas: “Lo que pasa es que hay que saber gestionarla, y eso ya no nos toca a nosotros. Nosotros debemos exigir que se gestione bien, pero no gestionarla”.

El dueño de Mercadona ha reiterado que las empresas cumplen su papel contribuyendo fiscalmente, pero que la eficiencia de la gestión pública es clave para que ese esfuerzo tenga sentido. En su opinión, los empresarios no deben ser vistos como enemigos del Estado, sino como colaboradores esenciales en el desarrollo económico.

“Pagamos impuestos porque creemos en el país y porque queremos que funcionen los servicios públicos, pero exigimos que ese dinero se administre con rigor, transparencia y sentido común”, declaró con una afirmación con la que pretendió reforzar su mensaje de corresponsabilidad entre el sector público y privado, defendiendo que la prosperidad nacional solo puede alcanzarse si ambos trabajan de manera complementaria.

El empresario, un motor de cambio social para Juan Roig

Más allá de de abordar el tema fiscal, Roig ha defendido el papel de los empresarios y emprendedores como motores de transformación social, pidiendo que dejen de ser señalados por generar riqueza: “Pensemos qué podemos hacer por España, no lo que España puede hacer por nosotros”, aseguró de manera tajante.

Del mismo modo, quiso lanzar un mensaje a los empresarios: “Por pequeña que sea la empresa, nosotros somos los que cambiamos el mundo”. Asimismo, ha reivindicado la importancia de reinvertir y repartir dividendos de manera responsable, asegurando que el éxito empresarial debe traducirse en un efecto positivo para toda la sociedad civil.

Y es que, según su visión, los empresarios son agentes de progreso, y deben actuar con la conciencia de que su éxito impacta en la calidad de vida de sus trabajadores, proveedores y clientes: “Generar beneficios repercute en la satisfacción del trabajador, en los sueldos, en la calidad del producto y en el pago de impuestos. Ese círculo virtuoso es lo que hace avanzar a un país”, ha explicado.

Todo ello lo explicó basándose en el prisma de su epresa, Mercadona, con un modelo de gestión con más de 120.000 empleados y 1.600 supermercados en el país. Según explicó, cada decisión empresarial pasa por analizar cómo afecta, en orden, al cliente, al trabajador, al proveedor, a la sociedad y al capital.

Un trabajador no es solo manos; es corazón y cerebro”, señaló. En ese sentido, destacó la política laboral de la compañía, asegurando que “un gerente A de Mercadona cobra 2.100 euros netos mensuales”, y que el bienestar del empleado es esencial para garantizar la calidad del servicio y el crecimiento sostenido.

En cuanto a los proveedores, Roig ha subrayado la importancia de que su relación con la empresa sea rentable: “Si no le ganas dinero, no le vendas a Mercadona”, dijo, reafirmando la necesidad de un equilibrio justo y sostenible en toda la cadena de valor. Una lista de intervenciones en las que el valenciano no se dejó nada en el tintero, y dejó clara su posición respecto a los temas más controvertidos del panorama actual.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada