La patrimonial de los Calabuig con l’Oceanogràfic duplica beneficios reduciendo ingresos

El holding de Eugenio Calabuig, Global Omnium Inversiones, dispara su beneficio hasta los 8,8 millones frente a los 3,8 del ejercicio anterior, Avanqua ha provocado el repunte

Oceanogràfic València

l’Oceanogràfic Valencia

La patrimonial de los Calabuig, Global Omnium Inversiones, que cuenta con Avanqua como participada, gestora de l’Oceanogràfic, ha conseguido duplicar su beneficio obteniendo hasta casi 9 millones en 2024 mientras que en 2023 se quedó por debajo de los cuatro millones. Este incremento se debe a los dividendos obtenidos por la gestora de l’Oceanogràfic. A su vez, el holding de Eugenio Calabuig ha registrado una caída del 59,7% en facturación.

En el ejercicio 2024, Avanqua Oceanográfic, S.A. conseguió un resultado financiero de dividendos por valor de 5,94 millones de euros, derivados de su actividad de gestión y explotación de acuarios. Este ingreso representa una variación significativa respecto al año anterior, en el que no se percibieron dividendos, es decir no se obtuvo beneficio, reflejando así una mejora notable en la rentabilidad de la participación de la sociedad en esta filial estratégica.

El repunte del beneficio de Global Omnium Inversiones se debe por tanto a su participada Avanqua que con el Oceanogràfic, ha conseguido aumentar con esos 5,943 millones la cifra de beneficio.

Con estos resultados, Avanqua se posiciona como participada clave para el holding de Eugenio Calabuig durante el año 2024, el beneficio sin la gestora del l’Oceanogràfic hubiera descendido a 2,9 millones para Global Omnium Inversiones. Por tanto, de haber sido así la cifra de un año para otro en cuanto a beneficio se refiere no se hubiera disparado, se habría pasado de un beneficio de 3,8 millones a 2,9 millones aproximadamente.

A su vez, el holding de Eugenio Calabuig ha registrado una caída del 59,7% en facturación. Estas cifras quedan registradas en las cuentas de la empresa extraídas a través de Insight View.

La facturación de Global Omnium Inversiones en 2024 ha registrado un notable descenso respecto al ejercicio anterior, pasando de 444,1 millones de euros en 2023 a 179 millones en 2024, lo que representa una caída del 59,7. La compañía presidida por Eugenio Calabuig sufre un descenso notable en su cifra de negocio a pesar de obtener un resultado de explotación superior a los 18 millones de euros y un beneficio neto cercano a los 6 millones.

La compañía sufre un descenso en su cifra de negocio tras años de repunte con cifras más altas: 369 millones en 2022 y hasta 444,1 millones en 2023.

Global Omnium Inversiones S.L., sociedad integrada en Aguas de Valencia y especializada en la gestión y explotación de participaciones empresariales en el sector del agua y servicios medioambientales, cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 179,3 millones de euros, por debajo de los 444,1 millones registrados en 2023. Pese a este descenso, la compañía ha conseguido mejorar su rentabilidad operativa, gracias a una estrategia de control de costes y optimización interna.

El resultado de explotación se elevó hasta los 18,1 millones de euros, frente a los 14,5 millones del ejercicio anterior. Asimismo, el beneficio neto alcanzó los 5,98 millones de euros, un dato superior al resultado obtenido en 2023, que fue de 4,38 millones.

Estos datos muestran la solidez del modelo operativo de Global Omnium Inversiones, que ha sabido mantener márgenes saludables incluso con menores ingresos.

La disminución de los ingresos habidos en el ejercicio 2024 se ha debido principalmente a la reducción de los ingresos por dividendos de empresas del Grupo ligadas al ciclo integral del Agua y a pesar del incremento de otros ingresos de explotación, derivados principalmente de subvenciones.

Global Omnium Inversiones S.L. actúa como sociedad holding encargada de la gestión de participaciones empresariales del grupo, principalmente en áreas vinculadas al ciclo integral del agua, como es Avanqua con la gestión del l’Oceanogràfic, además de servicios urbanos y sostenibilidad medioambiental.

Durante 2024, la sociedad continuó consolidando resultados de filiales clave en sectores estratégicos, pero ha destacado por encima de otras participadas el papel de Avanqua que, sin duda, ha conseguido aumentar notablemente el beneficio de la compañía que pertenece a Eugenio Calabuig.

Comenta el artículo
Irene Martínez Miñano

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Stellantis Vigo, caso de éxito
Stellantis Vigo, caso de éxito: La única fábrica de España que mejora previsiones