Mar Chao (Puerto Valencia) busca clientes en Madrid y Zaragoza y obvia los cruceros y el acceso norte
La presidenta del Puerto de Valencia esquiva polémicas con Maria José Catalá y Pedro Sánchez y pone el foco en generar prosperidad para la economía y las personas

Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia.
El foco de la Autoridad Portuaria de Valencia está en España. Mar Chao presentó ayer el plan estratégico de la APV poniendo el foco en el tráfico local, aspirando a crecer vía Madrid y Zaragoza, y dejando al margen el trasbordo y otros negocios como los cruceros. Puso tres objetivos encima de la mesa: crear 30.000 empleos, aumentar del 40% a 45% la cuota del Puerto de Valencia en el tráfico de importación y exportación español y elevar del 8% al 17% la participación del tren.
Los objetivos tienen en común que sirven para apuntalar la misión de la Autoridad Portuaria de Valencia. Dice el plan estratégico a 2035 que la misión es «Ser un instrumento fundamental para la articulación de las cadenas logísticas globales, más sostenibles y eficientes, generando prosperidad para el entorno portuario, la economía del país y las personas».
Los tres datos en los que enfatizó Mar Chao son para generar prosperidad y servicio público a favor de la economía y las empresas y, más allá de los que se percataron que esto sólo es posible quedándose con tráfico que fuera al Puerto de Barcelona (al que no se le nombró para no dar pistas), son objetivos que no se basan en la confrontación más allá de la asumible guerra comercial entre competidores.
La apuesta por Madrid y Zaragoza, es decir, por la conexión con el centro y el norte peninsular, es un mensaje dirigido hacia las empresas que ayer estuvieron en la presentación del plan estratégico a las que, en síntesis, se les dijo que el Puerto de Valencia quiere crecer y generar más negocio.
Además, y al margen de las grandes palabras genéricas habituales en los grandes documentos que como el presentado ayer en el que se presentan marcos muy genéricos donde todo cabe, la presentación y los mensajes de Mar Chao caminaron por donde no hay polémica.
Atendió a los medios de comunicación, a los que esquivó aludiendo que presentaba las grandes líneas estratégicas del Puerto de Valencia y que no bajaba al detalle de cuestiones tácticas como que el organigrama de la Autoridad Portuaria de Valencia tiene varias vacantes en el apartado comercial.
Tampoco contestó a posicionamientos polémicos, como el acceso norte al Puerto de Valencia, que ya es necesario con el tráfico actual y será todavía más urgente cuando la terminal norte empiece a funcionar.
La presentación del plan estratégico supone un giro comunicativo, centrado en el concepto de generar economía pero, sobre todo, hacerlo sin crear polémicas. Este cuidado fue especialmente notable con los camiones, con Maria José Catalá y con el gobierno de Pedro Sánchez.
Uno de los mensajes fue la apuesta por el tren, lo que está especialmente ligado al crecimiento vía Zaragoza, ya que el desarrollo de esta infraestructura es de las más críticas para el crecimiento del Puerto de Valencia en España. El ambicioso crecimiento del tren se conjugó con espaldarazo a los transportistas, que habían transmitido ya cierto recelo con que la apuesta por el ferrocarril se articulara despreciando al camión.
Se habló de «buscar la mejor cadena logística para dar respuesta a las necesidades» mientras se remarcó que «la carretera continuará siendo motor relevante; y Valenciaport siempre estará al lado del transporte terrestre: esencial para los objetivos de servicio de la cadena logística».
Pasaje, el eufemismo del crucero
El Plan Estratégico de uno de los principales puertos de cruceros de España no nombró a los cruceros. Habló del «pasaje», término que aunque podría incluir al crucerista, se viene a utilizar para referirse al tráfico entre Valencia y Baleares. Cabe recordar que en el último consejo de administración de la APV, Maria José Catalá, se felicitó porque Valencia tenía menos cruceristas y Mar Chao ya incorporó este término para huir de una confrontación con el Ayuntamiento de Valencia.
Tampoco se le vió interés a Mar Chao en batallar contra el gobierno de Pedro Sánchez. La ampliación de la terminal norte es el gran hito de Mar Chao desde que asumió la presidencia del Puerto de Valencia y tras ese pacto que nació de su negociación entre el ministro Óscar Puente y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se logró el acuerdo en el consejo de Ministros.
El siguiente pacto entre admnistraciones tendrá que ser el acceso norte al Puerto para lo que harán falta Presupuestos Generales del Estado. El plan estratégico es hasta 2035 y ayer de esta parte no se concretó posición, plazos ni hoja de ruta.