Los números del Roig Arena: un aumento del presupuesto de 100 millones, impacto de 150 anuales y 500 empleos

El pabellón de Juan Roig buscará ser rentable a través del propio alquiler para conciertos, los patrocinios y una agenda ya repleta: "Tenemos falta de huecos para acoger más conciertos"

Imagen aérea del Roig Arena, el recinto promovido por Juan Roig

Imagen aérea del Roig Arena, el recinto promovido por Juan Roig

Más allá de las luces y las pantallas -muchas y muy grandes-, de la música, los bares y los restaurantes, los palcos VIP, y de los vestuarios y la pista, el Roig Arena busca convertirse en un engranaje único en la ciudad de Valencia que se convierta en motor económico de la urbe.

«Juan Roig se siente muy, muy orgulloso de cada uno de los euros invertidos en el proyecto. Me ha pedido que os lo traslade», contaba Víctor Sendra, director general de este nuevo espacio que emerge con sus grises y su gran ojo de entre una línea de nuevos y modernos edificios de viviendas que construyen la nueva Valencia.

En una visita y rueda de prensa a la que acudieron alrededor de 80 periodistas, fotógrafos y cámaras, cifra pocas veces vista en un acto en esta ciudad, el líder de este recién abierto -este mismo lunes- pabellón multiusos promovido y financiado en su totalidad por Juan Roig, presidente de Mercadona, repasó la cronología de este proyecto, cuyo origen estaba en ser la casa de Valencia Basket, aunque ha acabado por trascender este objetivo.

«El origen, la semilla de este proyecto, es el Valencia Basket. Esto empieza andar con la primera liga que se gana. Arrancaron las obras en junio del 2020, en plena pandemia. En septiembre del 2021 se inauguró el colegio. El nombre cambió del que se pensó inicialmente y ahora es un homenaje a la familia Roig. En julio de este año se presentó el parque. El 21 de julio se hizo una prueba de estrés. Arrancamos pensando que haríamos una prueba para 200 personas y al final metimos 10.000″, relataba Sendra.

«El Roig Arena -añadía Sendra- es un proyecto de ciudad. Intentamos dinamizar la economía y aportar entretenimiento y eventos a la ciudad. Casi un año después de la DANA, es muy necesario que recuperemos esa alegría después de un suceso tan trágico. Cinco años de construcción».

El presupuesto: de 300 a 400 millones

La inversión final del proyecto ha ascendido desde los 300 millones de euros previstos inicialmente hasta los 400 millones. Sendra ha destacado el trabajo del departamento de obras del ‘hermano mayor’, Mercadona, que «ha hecho un trabajo encomiable» en este proyecto en el que Roig ha tenido que invertir 100 millones más de los planteados.

Este incremento responde a factores externos, como la inflación, el covid (las obras arrancaron en 2020) y la guerra de Ucrania, pero también a que «se ha hecho una inversión muy potente en tecnología, en acústica y en acondicionamiento acústico hacia afuera, en insonorización, con 20 capas de aislamiento.

Dentro de este presupuesto, además, se incluyen varias actuaciones del ‘Proyecto Ciudad’ del Roig Arena, que tiene el objetivo de mejorar las dotaciones del distrito de Quatre Carreres y de la ciudad de Valencia en general: la construcción del Colegio Público Les Arts (en funcionamiento, con un coste de 8 millones de euros); un parking público (abierto hace un año, 20 millones de euros) y la urbanización y ajardinamiento de más de 40.000 metros cuadrados, donde se enclava el Parque de la Afición del Valencia Basket (7 millones de euros).

Pero, eso sí, pese al desembolso realizado por el presidente de Mercadona, en el Roig Arena tienen claro que el reto pasa por cumplir con las expectativas generadas y «tener una gestión económicamente responsable», esto es, «tener más ingresos que gastos». Y no van mal: «Tenemos dificultad de huecos en la agenda para acoger más conciertos».

Y por ahí va la receta para hacer rentable el Roig Arena, que cuenta con una plantilla regular de 100 personas que asciende hasta los 500 con los temporales que trabajan los días de concierto o evento. En el capítulo de ingresos, una parte relevante, la primera nombrada por Sendra, es la del alquiler del propio espacio para las actuaciones de los músicos, a lo que se suma la parte de patrocinios, también «muy importante». Grupo Pamesa -de Fernando Roig-, Heineken, CaixaBank, Iberdrola o Coca-cola, entre otros.

El director general del recinto de Juan Roig ha indicado también que, a fecha de hoy, para el primer curso 2025-2026, ya hay contratados 60 eventos corporativos. En la parte musical, son ya 57 los conciertos a la venta -el primero, el sábado con ‘Bravo, Nino’- y más de 80 ya cerrados, que se irán anunciando progresivamente. La suma de público de todos ellos alcanza las 600.000 personas.

A todo ello, hay que sumar que el Roig Arena es la nueva casa de los equipos masculino y femenino de Valencia Basket, ambos en sus respectivas máximas categorías, con más de 14.500 abonados -récord histórico del club- y cerca de 60 partidos, a lo que habría que añadir la Copa del Rey de baloncesto.

Además, se estima que, como mínimo, el Roig Arena impactará en más de 150 millones de euros en la economía valenciana hasta septiembre de 2026, una cifra que se focaliza en el público de fuera de Valencia que se desplazará a los eventos musicales y de entretenimiento y que no suma el turismo de negocios (eventos de empresa y congresos) y el generado por los partidos del Valencia Basket.

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada