Paula Llobet, responsable de innovación del Ayuntamiento, primera ponente del Foro ValencIA de Economía Digital

La jornada servirá para conocer algunos aspectos como la forma en la que las empresas y organizaciones participantes aplican la IA en sus procesos y en su día a día o cómo evalúan ahora el rendimiento

Evento ValencIA de Economía Digital, el 25 de septiembre en Las Naves

Evento ValencIA de Economía Digital, el 25 de septiembre en Las Naves

La concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones en el Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet, será la encargada de inaugurar ‘ValencIA. El foro sobre Inteligencia Artificial’. Se trata de un nuevo evento del Grupo Economía Digital en la Comunidad Valenciana, en el que se abordará uno de los temas de mayor actualidad, como es la inteligencia artificial.

Con la colaboración de Telefónica y el Ayuntamiento de Valencia, el evento se celebrará a partir de las 10 horas del jueves, 25 de septiembre, en Las Naves (C/ Juan Verdeguer, 16, Valencia). El formulario de inscripción está abierto.

La jornada servirá para conocer algunos aspectos como la forma en la que las empresas y organizaciones participantes aplican la IA en sus procesos y en su día a día, cómo se implemente en el sector de la automoción, cómo cambia la forma de liderar equipos y evaluar el
rendimiento o si es la inteligencia artificial ya realmente un factor diferencial competitivo.

Tras la apertura de la edil de Innovación del Ayuntamiento de Valencia, Bernat García, director de Economía Digital, situará el debate de la jornada sobre la preocupación que tienen las empresas de extraer utilidad en el uso de la IA. A continuación, Vicente Botti Navarro, director de Vrain, de la Universitat Politècnica de València (UPV), realizará una ponencia sobre los avances en Inteligencia Artificial y proyección futura.

Dos mesas de debate

Con la coordinación del redactor de Economía Digital Fernando Arufe, la jornada tendrá dos mesas de debate. La primera se centrará en la eficiencia y la gestión inteligente de la inteligencia artificial y, para ello, participará Daniel Vera, director de marketing de Mysphera, e Ilian Radoytsov, CCO de AuraQuantic.

La segunda mesa debate se centrará en la innovación industrial y humana con Inteligencia Artificial y contará con las aportaciones de Fernando Jiménez, CIO de Grupo Segura; Javi Rayón, Chief of product & innovation en Sesame y José Sepúlveda, icerrector de Tecnología y Transformación Digital en la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

Tras estas mesas de debate, el delegado de Economía Digital en la Comunidad Valenciana, Julián Larraz, realizará una entrevista a David Prieto, gerente de Identidad y Seguridad IA de Telefónica Tech.

El foro que se celebrará en Las Naves tiene como objetivo conocer las mejores prácticas de la aplicación en empresas de la inteligencia artificial y para ello se van a unir empresas líderes de diversos sectores que han sabido integrar con éxito la IA en sus procesos, convirtiéndose en referentes de transformación digital.

El objetivo del foro es generar un espacio de diálogo, inspiración y colaboración. A través de casos de éxito, mesas redondas y ponencias especializadas, se explorarán las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para mejorar la competitividad, la eficiencia y la sostenibilidad de las empresas.

El foro ValencIA continúa con la programación de eventos que Economía Digital ha llevado a cabo este año. El primero se celebró en Torrent abordando la Reconstrucción tras la DANA. En junio se analizó la formación profesional, como clave para las empresas.

El último foro, que fue un encuentro empresarial en Alicante se convocó en el MARQ el pasado 11 de septiembre con la presencia de más de 200 empresarios y directivos.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada