Ruiz-Tagle (Iberdrola) compromete 100 millones para el plan Endavant post-DANA de Mazón
El consejero delegado de Iberdrola España asegura que es necesario "buena vibra" para la reconstrucción en la que tiene que actuar el gobierno de Carlos Mazón y el de Pedro Sánchez

Firma del convenio de Iberdrola con Cruz Roja y Betania
El consejero delegado de Iberdola España, Mario Ruiz-Tagle, ha comprometido 100 millones de euros para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana tras la DANA. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, presentó, junto al vicepresidente Gan Pampols, el plan Endavat que prevé 29.000 millones de gasto. El plan tiene 226 proyectos a ejecutar por parte de la Generalitat Valenciana, 21 de la Administración General del Estado, 11 de los ayuntamientos, 33 con varias actores y 8 proyectos encomendados a empresas privadas. Entre estos ocho, el que asume Iberdrola supone 100 millones de euros.
Durante la presentación de dos acuerdos para la realización de proyectos sociales con Cruz Roja Española y Nuevo Hogar Betania, dotados con 400.000 euros y 334.000 euros respectivamente y que están al margen de los 100 millones comprometidos para la reconstrucción, Mario Ruiz-Tagle explicó en exclusiva a Economía Digital su compromiso con Valencia.
«El proyecto inicialmente los empezamos con un presupuesto del orden de 100 millones de euros. Es la recuperación de toda la infraestructura de red que fue dañada por la dana y no sólo la recuperación ni la reconstrucción sino que también crearla con una red con una visión de resiliencia de futuro«, ha explicado Mario Ruiz-Tagle a Economía Digital tras ser preguntado por la implicación de la empresa energética en el plan Endavant presentado por Mazón.
El plan tiene fecha de prevista de fin en 2026. Actualmente, se ha ejecutado «entre el 35% y el 40% de lo previsto». El consejero delegado de Iberdrola España detalla que la compañía ha comprado «prácticamente entre el 70% y el 80%» de todo el material que va a utilizar en la reconstrucción y que la compra de lo que queda se hará «a lo largo de este semestre».
De este modo, «quedan entre 60 y 70 millones de euros por invertir», detalla Ruiz-Tagle, que augura que «va a salir por algo más de los 100 millones de euros que teníamos previsto inicialmente porque había condiciones de reconstrucción que hemos tenido que hacer de nuevo».
El plan de Iberdrola tiene cuatro líneas de actuación: «Recuperar los apoyos que se dañaron, recuperar los centros de transformación, que son lo que están más cerca de las viviendas, las empresas, las industrias, es decir, de los clientes, recuperar algunas subestaciones que fueron dañadas y una inversión en digitalización importante para mejorar el telecomando de esas instalaciones», explican el directivo de Iberdrola España.
Acuerdo con Cruz Roja y Betania
Las declaraciones de García-Tagle a este periódico se produjeron tras la firma de dos acuerdos de la Fundación Iberdrola España con Cruz Roja Española y la asociación Betania para dar una respuesta a los miles de afectados por la dana, sobre todo a los colectivos más vulnerables.
Para Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España: “La razón de ser de esta convocatoria es la concesión de un conjunto de ayudas destinadas a atender a las personas afectadas por la dana. Dentro de estas actuaciones, de diversa naturaleza, se encuentran las de carácter social que serán las primeras que se llevarán a cabo”.
Al acto institucional de la firma de convenios con cada una de las entidades han acudido la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero; el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle; el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín; el vicepresidente primero de Cruz Roja Española, Rafael Gandía Balaguer, así como la directora de la asociación Betania, Begoña Arana.
Susana Camarero ha destacado la relevancia de este convenio “por aunar la solidaridad y el compromiso demostrado por los agentes sociales, económicos y entidades durante y tras la catástrofe para trabajar juntos en la reconstrucción de Valencia”. Camarero ha hecho hincapié en lo “especialmente decisivo que fue el papel de Iberdrola, de Betania y de Cruz Roja, que contribuyeron y lo siguen haciendo decisivamente a la recuperación, reconstrucción y apoyo emocional y psicológico de los afectados por la riada”.
La colaboración con Cruz Roja Española, que asciende a 400.000 euros, ha sido posible gracias a una campaña de donaciones realizada entre los empleados de Iberdrola España, en la que la empresa ha aportado cuatro euros por cada euro donado por los trabajadores. Esta cuantía va a ir destinada a un proyecto de acompañamiento en salud mental y apoyo psicosocial, cuyo objetivo principal es mejorar el bienestar emocional, reducir el impacto del sufrimiento psicológico sufrido, así como fortalecer las habilidades de afrontamiento, promoviendo la recuperación y reconstrucción de las vidas, en todos los municipios afectados por la dana.
En cuanto a Betania, se va a llevar a cabo una ayuda económica que alcanza los 334.000 euros destinada al proyecto ‘Emergencia 365’ para unidades familiares afectadas por la dana, cuya actuación se desarrollará en las localidades Alfafar, Algemesí, Benetússer, Catarroja, El Saler, Massanassa, Paiporta, Picanya, Torrent y Utiel, buscando dar una respuesta al deterioro severo de la situación en estos municipios y facilitar la superación de la crisis en la que se encuentran las familias y menores a través de ayudas directas de emergencia para atender necesidades inmediatas y prioritarias en los ámbitos estructurales, físicos y sociales de las personas afectadas.
Esta asociación también se vio beneficiada por una ayuda económica de 40.000 euros para que 130 niños, de entre 3 y 16 años, acudieran en Semana Santa a un campamento de día en el CEIP Castellar-Oliveral (Valencia), y a otro campamento en régimen residencial en las instalaciones de Iberdrola en la localidad de Cortes de Pallás. Entre las acciones que llevó a cabo la entidad con ambos grupos fue ayudarles a manejar el estrés emocional y psicológico derivado de la dana a través de un acompañamiento personalizado, con la ayuda de una atención integral y especializada en periodo no lectivo, así como el ofrecimiento de un apoyo a la conciliación familiar.
Iberdrola, a través del Programa Social la Fundación Iberdrola España, ha destinado más de 12 millones de euros a iniciativas sociales en el país y ayudado a un total de 414.546 personas. Desde el lanzamiento de este Plan en 2010, la compañía ha impulsado más de 500 proyectos en colaboración con más de un centenar de entidades sociales, contribuyendo a la lucha contra la pobreza infantil, el apoyo escolar y la inserción social de niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. El Programa Social ha permitido la creación de 1.830 puestos de trabajo y la participación de 8.538 voluntarios.