Álvarez Pallete (Telefónica) recibió llamada de Mazón a las 20.30 del 29-O: «Hubo instalaciones que volvieron a funcionar solas»

Álvarez Pallete destaca la "enorme vocación de servicio público" que tiene el personal de Telefónica

José María Álvarez Pallete, ex presidente de Telefónica, contó ayer tras recibir el premio de directivo del año 2024 por parte del Colegio de Economistas de Valencia, cómo vivió el 29 de octubre, día de la DANA. En conversación con miembros de la junta directiva del Colegio de Economistas y con Economía Digital, único medio de comunicación presente ayer por la tarde en el café posterior a la conferencia, Álvarez Pallete explicó que recibió «la llamada de Carlos Mazón a las 20.30» y que ese fue el motivo por el que se enteró de la trascendencia de la DANA.

Tal y como recordó Álvarez Pallete, hasta el momento en el que Mazón alertó de la catástrofe natural no se dio cuenta Telefónica de la gravedad que tuvo la DANA. A partir de esa llamada, Telefónica respondió y pasó a monitorizar todas y cada una de las instalaciones afectadas procediendo a su reparación.

El que entonces era el presidente de Telefónica incidió ayer en la «enorme vocación de servicio público» que tiene el personal de Telefónica, lo que se convirtió en que todos los empleados se volcaron en la reconstrucción. De hecho, Álvarez Pallete desveló que tuvo una respuesta incluso mayor de la previsible ya que hubo jubilados (no especificó el número) que se ofrecieron para reparar las instalaciones.

En aquel momento, Telefónica valoró la posibilidad de reincorporar a los jubilados para acelerar la recuperación pero los mecanismos legales para dar de alta y asegurar a los jubilados fueron desechados por que la urgencia no podía esperar esa burocracia. «No podían trabajar si no estaban asegurados», explicó ayer en Valencia el ex presidente de Telefónica.

Por ello, el equipo de Álvarez Pallete desestimó que los jubilados volvieran a trabajar pero eso no parece que fue lo que ocurrió. El entonces presidente de Telefónica monotorizó constantemente el desarrollo de las obras y vio como «hubo instalaciones que volvieron a funcionar solas». Aquellos que repararon esas instalaciones usaron material de los almacenes de Telefónica sin que hubiera una petición por parte de trabajadores en activo.

Álvarez Pallete no entró en más detalles y dejó a los presentes en la conversación de ayer por la tarde que entendieran cómo se restablecieron las comunicaciones en la zona arrasada por la DANA, que tuvo tanto trabajos organizados con personal en activo como «otras» reparaciones que se atribuyen a jubilados con enorme vocación de servicio público y que sabían en qué parte del almacen estaban las piezas exactas que hacían falta para cada reparación y cómo entrar para obtenerlas.

Durante su conferencia, el que fuera presidente de Telefónica afirmó recordando la actuación tras la DANA: «Vi a Telefónica, la gente de Telefónica aquí en Valencia y a la gente de toda España echarse a la calle a restablecer el servicio con la misión de restablecer con sus manos lo que el temporal había destruido».

«Sabían que las personas necesitaban comunicarse y había que restablecer el servicio lo antes posible. Vi a nuestra gente honrar su oficio, vi a toda Telefónica ponerse en marcha, vi a jubilados de Telefónica ofrecerse aunque no tuvieran ninguna obligación», añadió Álvarez Pallete, que terminó afirmando «nuestra gente lleva la vocación de servicio dentro».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada