El Consell facilita acceso a financiación a 438 empresas y autónomos afectados por DANA
El presidente de la Generalitat Valenciana subraya la importancia de ayudar al tejido productivo a renovar maquinaria y reparar instalaciones

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Foto: Rober Solsona / Europa Press.
El Consell ha facilitado financiación a coste cero a 438 empresas y autónomos afectados por la DANA por un valor cercano a los 124 millones de euros, según ha concretado el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quien también ha señalado que las operaciones realizadas hasta la fecha han permitido a los beneficiarios una ahorro de 14 millones de euros por el tipo de interés aplicado.
En este sentido, ha puesto de relieve la oferta al tejido empresarial de 350 millones de euros en líneas de liquidez que se han habilitado desde el Institut Valencià de Finances (IVF) y Afín SGR, a través de la aportación directa de la Generalitat Valenciana de 65 millones de euros que han permitido a las empresas y los autónomos no tener que hacer frente al costes de los intereses.
«Nuestro objetivo es apoyar al tejido productivo con medidas inmediatas que no conlleven cargas financieras adicionales porque queremos responder a sus necesidades para que se recuperen cuanto antes», ha hecho hincapié para después resaltar que en la línea se enmarcan los préstamos bonificados del IVF y Afin SGR, que se ofrecen al cero por ciento de interés, con amplías carencias y sin comisiones.
Mazón ha enfatizado que por primera vez en la historia de ambas entidades se cubre la totalidad de la inversión sin ningún coste para los beneficiarios con el objetivo de evitar que tengan que realizar aportaciones propias y ha recordado que la Generalitat Valenciana ha solicitado al Gobierno la eliminación de los intereses de los préstamos con aval ICO al considerarlos una «inmoralidad».
Crédito bonificado
La línea de crédito bonificado para empresas diseñada por el IVF está dotada con 200 millones de euros. A través de ella, se ofrecen préstamos de entre 200.000 y tres millones de euros, en periodos de hasta diez años y con amplías carencias. Hasta la fecha, se han aprobado 58 operaciones por un importe de 31,3 millones de euros que «han supuesto un ahorro en importes financieros de 5,5 millones de euros».
Por otra parte, Afín SGR ha puesto en marcha una línea de financiación también a coste cero dotada con 150 millones de euros. La financiación, dirigida a autónomos y pymes, ofrece préstamos de entre 25.000 y 1.000.000 euros, con plazos y carencias similares a los ofrecidos en la línea IVF. Ya se han activado 380 operaciones por un importe de 92,5 millones de euros que han supuesto 8,5 millones en ahorro para las empresas.
Ayudar al tejido empresarial
Mazón ha subrayado la importancia de ofrecer estos préstamos para que el tejido productivo damnificado pueda renovar maquinaria y equipos, reparar y mejorar instalaciones o invertir en equipamiento y tecnologías que les hagan más competitivos. También ha apuntado que se suman a otras actuaciones impulsadas por la Generalitat Valenciana para apoyar a los sectores productivos de las zonas afectadas.
En este punto, ha puesto como ejemplo la ampliación de las ayudas para paliar la pérdida de vehículos en la DANA, pero también los 100 millones de euros para autónomos con empleados y empresas de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.