El Gobierno valenciano avisa: “O el Consorcio paga ya con valoraciones justas o habrá aluvión de cierre de empresas en la zona DANA”

Marián Cano alerta de que “más de 3.800 negocios siguen esperando a que se complete su solicitud” un año después de la tragedia

Rotonda del polígono de Ribarroja afectado por la DANA y Fepeval

Rotonda del polígono de Ribarroja afectado por la DANA y Fepeval

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha tildado de “absolutamente trágica” y de “extrema urgencia” la situación de las empresas afectadas por la DANA del 29 de octubre “que siguen pendientes de las compensaciones del Consorcio de Seguros casi un año después del trágico suceso».

«Si no existe una respuesta inmediata desde el Consorcio, tal como venimos solicitando desde el principio, el tejido productivo de la provincia de Valencia se verá seriamente comprometido”, ha agregado.

Cano ha explicado que, según la última actualización del Consorcio, casi el 30% de las empresas industriales afectadas por la riada (1.504) que han reclamado la compensación sigue esperando que se complete su solicitud”, una “situación insostenible que está poniendo en jaque la recuperación de muchas familias y de los sectores productivos valencianos”.

Esta situación también se repite con los comercios, “donde 2.301 negocios continúan sin recibir la indemnización completa del Consorcio, y más de la mitad no han cobrado ni un euro”. El resultado, ha continuado la consellera, “es que hemos tenido noticias del cierre de empresas esperando una compensación del Consorcio”, algo “inadmisible teniendo en cuenta lo que nos jugamos todos”.

“Valoración injusta de daños” por la DANA

Otro de los problemas recurrentes que transmiten los afectados “es que la valoración que se hace de sus daños no es justa”, por lo que “nos tememos que derive en una escala de demandas que alargue aún más la situación de desamparo que están viviendo muchos empresarios».

«De nada sirve que las ayudas de la Generalitat lleguen de manera directa y ágil a los afectados si éstos no saben qué va a ser de sus negocios o si merece la pena mantener la persiana levantada”, ha manifestado Cano.

Para la titular de Industria, “es indispensable entender que las compensaciones del Consorcio no son una ayuda que da el Gobierno de España”, sino que salen de “una Tesorería propia que se nutre de las aportaciones que los valencianos han hecho a sus pólizas de seguros privados». «Se trata, por lo tanto, de un derecho que tienen los afectados y que no se está satisfaciendo a pesar de la urgencia con la que viven tras la riada”, ha concluido.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada