Consum guarda un minuto de silencio en todas sus tiendas por las víctimas de la DANA: «Seguimos adelante, juntos»
La cooperativa valenciana ha establecido una nueva política de cierre de sus establecimientos ante la activación de alertas de nivel rojo por parte de la Aemet
(Foto de ARCHIVO) El director general de Consum, Antonio Rodríguez Lázaro. Rober Solsona / Europa Press
La cooperativa valenciana Consum ha convocado este miércoles un minuto de silencio en todas sus tiendas, plataformas y en su sede en memoria de los afectados por la DANA que, ahora hace un año, arrasó gran parte de la provincia de Valencia y causó 229 víctimas mortales.
«Hoy, con motivo del primer aniversario de la Dana, queremos tener un recuerdo muy especial para todas las personas que, lamentablemente, ya no están con nosotros», ha publicado la cooperativa en redes.
«También queremos rendir homenaje, con respeto y solidaridad, a todos los que estuvieron ahí: a nuestros compañeros por su esfuerzo y compromiso; a nuestros clientes, por su confianza y cercanía en los momentos más difíciles; y a los miles de voluntarios y proveedores que ofrecieron su ayuda sin dudarlo», ha añadido Consum en su mensaje, que concluye con: «Seguimos adelante, juntos«.
Tras el impacto de la DANA, Consum activó un plan de donaciones para los trabajadores afectados. La cooperativa hizo una aportación de 4 millones de euros como donación inicial, que se sumaba a las donaciones voluntarias de otros empleados.
También habilitó una línea de préstamos al 0% de interés para sus propios empleados (socios o no), con plazos de carencia, para ayudarles a cubrir daños en vivienda, vehículo o enseres.
En la fase de ayuda inmediata, suministró alimentos, agua, productos de higiene y limpieza a residencias, centros de menores, ayuntamientos y cuerpos de emergencia de las localidades más afectadas.
Además, lanzó una iniciativa para pequeños comercios afectados: junto con Confecomerç distribuyó más de 124.000 bolsas solidarias por 1 euro en sus supermercados para recaudar fondos destinados a los comercios de barrio afectados.
Finalmente, ofreció ventajas para los vecinos de poblaciones afectadas: por ejemplo, facilitó el acceso a compras, envíos gratis en su tienda online en ciertas zonas y habilitó líneas de autobús gratuitas para facilitar desplazamientos.
Consum cierra ante un aviso rojo
Además, desde aquel fatídico 29 de octubre, la cooperativa valenciana ha establecido una nueva política de cierre de sus establecimientos ante la activación de alertas de nivel rojo por parte de la Aemet. Recientemente, Antonio Rodríguez Lázaro, director general de Consum, se reafirmó en esta decisión después de que hayan surgido voces que han cuestionado la conveniencia de frenar la actividad económica ante este tipo de circunstancias meteorológicas adversas.
«Nosotros cerramos las tiendas. En una situación de peligro, donde uno está mejor es en casa», dijo la pasada semana el director general de Consum durante su intervención en el Congreso de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc).