Mazón asegura que la ampliación del Puerto tiene “la luz roja parpadeante” y es “epicentro de nuestra demanda”

Salvador Navarro, presidente de la CEV, asegura que la ampliación del Puerto de Valencia es un "problema nacional" que afecta a la competitividad de las empresas

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha asegurado que la ampliación del Puerto de Valencia tiene la “luz roja parpadeante” con el riesgo de que se quede definitivamente en roja. «La ampliación norte es el epicentro de nuestra demanda», ha dicho Mazón, que ha recordado también la necesidad de apoyar a la cerámica de Castellón y al agua en Alicante.

En el marco de una jornada organizada por Europa Press bajo el título «Comunitat Valenciana, hacia el futuro», el presidente de la Generalitat ha asegurado que «no podemos esperar más» con la ampliación del puerto de Valencia.

Dentro de la misma jornada, Salvador Navarro, presidente de la CEV, ha incidido en que el Puerto de Valencia es «el primero de España y el cuarto del mundo. Esperamos que se apruebe la ampliación del Puerto de Valencia en el próximo Consejo de Ministros y estoy seguro de que esto va a ser así porque la ampliación del puerto es un problema nacional. Que la ampliación esté paralizada hacer perder competitividad a las empresas».

Autonomía energética

Mazón ha realizado también un repaso a los retos que tiene la autonomía que ha centrado en primer lugar en el aspecto fiscal, energético y simplificación para ampliarlo a la necesidad de inversiones vía los Presupuestos Generales del Estado y la mejora de la financiación autonómica.

El presidente de la Generalitat ha asegurado que «en el estado de las autonomías no se entiende sin autonomía energética». El objetivo que se ha marcado es «generar como mínimo lo que consumimos y, como máximo, lo que preveemos que podamos llegar a consumir». En este sentido, Mazón ha incidido en que «es imposible está en desacuerdo en todo y hay asuntos en los que sí podemos estar de acuerdo», como es en la estrategia sobre la energía.

Salvador Navarro, presidente de la patronal, ha añadido que en este aspecto Mazón «lo ha clavado. Necesitamos una autonomía energética porque somos un país de sol y viento y hay que favorecer la apuestas por las energías renovables».

Otra de las muestras de la inequívoca sintonía que hay entre patronal y gobierno autonómico ha estado en la necesidad de reducir la burocracia. Salvador Navarro ha apuntado que le consta «según me comentan las empresas, que hay un cambio en la administración de manera que no molesta y deja hacer».

Previamente, Carlos Mazón había defendido que el entorno administrativo y burocrático «está ahogando a una comunidad que se quiere poner en marcha». «Las declaraciones responsables no son una opción, sino una obligación«, ha rematado el presidente de la Generalitat.

Comenta el artículo

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp