Los trabajadores del Hospital de Torrevieja piden respuestas a Puig

El Consell debe presentar en tres semanas el plan de recepción para iniciar el proceso de reversión y decidir el futuro de los 1.400 trabajadores.

El Comité de Comité de Empresa del Hospital Universitario de Torrevieja se ha concentrado a las puertas de Les Corts Valencianes, para pedir al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, «formar del futuro de los trabajadores del Hospital de Torrevieja» que ahora mismo desconocen los planes de la Generalitat de cara al proceso de reversión hacia una gestión pública del hospital. Durante la concentración, previa el inicio del Debate de Política General, los trabajadores han pedido la dimisión de la consellera de Sanitat, Ana Barceló.

 

Los trabajadores, concentrados frente a las puertas de Les Corts, pretendían hablar con el President, pero Ximo Puig no ha accedido a Les Corts por la pruerta principal, en una actitud que la presidenta del Comité de Empresa del hospital, Ana Linares, ha calificado de «cobarde». El Comité ha explicado que «ahora es el momento de conocer cual es la voluntad de negociación de este Consell y de su consellera de Sanidad, que «ha sido nula» hasta este momento ya que se le ha solicitado 4 reuniones y «no hemos tenido noticias». Además, la pasada semana, los trabajadores entregaron 100 solicitudes de reunión a la portavoz socialista en Les Corts, Carmen Martínez, en la visita que realizó al hospital sin que hoy hayan tenido ocasión de habalr con el President Puig.

En este sentido, Fran García, miembro del Comité de empresa del hospital, ha explicado que «a partir de hoy quedan 25 días, hasta el 15 de octubre fecha, para conocer los planes del Consell, pero nosotros no queremos un papel, queremos ser parte del futuro de los trabajadores porque nos eligieron para defender sus intereses. La Generalitat puede presentarnos un plan pero ahora se verá la voluntad de negociación de este Consell», ha explicado.

Hay que recordar que los partidos del Botànic, PSPV, Compromís y Podem han presentado en Les Corts una iniciativa para rescindir el contrato del Hospital que finaliza en octubre de 2020. Pero previamente, el próximo mes de octubre, se tiene que notificar a la empresa el plan de recepción, por lo que sólo quedan 3 semanas para que el Consell decida la hoja que ruta que quiere seguir.

Esta situación ha provocado la incertidumbre de los trabajadores que todavía no saben nada sobre su futuro y el inicio de movilizaciones. Tanto la presidenta del PP, Isabel Bonig, como el líder de Ciudadanos, Toni Cantó, han hablado con los representantes del Comité de empresa para expresarles su apoyo. Desde el PP ya han explicado que tomarán todas las inicaitivas posibles para «frenar la reversión».

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Ahora en portada
(Foto de ARCHIVO) Estragos causados por la DANA, a 4 de noviembre de 2024, en Chiva, Valencia, Comunidad Valenciana (España). La DANA ha dejado, por el momento, 210 víctimas mortales en Valencia, con pueblos devastados, restricciones de movilidad y carreteras cortadas. Para hoy, está activa la Emergencia Situación 2 por inundaciones en toda la provincia de Valencia y en toda la provincia de Castellón. A pesar de que se ha restablecido el 95% de la electricidad, según Iberdrola, la mayoría de los pueblos afectados por las inundaciones continúan sin gas. Eduardo Manzana / Europa Press 4 DE NOVIEMBRE DE 2024 10/12/2024

La vivienda en la zona cero de la DANA: una “tendencia expansiva” con “traslado de la presión inmobiliaria desde Valencia”