El AVE con Huelva, la ruta Santa Justa-aeropuerto… Las grandes obras de Sevilla se encarecen un 8% en un año
El Observatorio de Infraestructuras alerta del estancamiento generalizado en proyectos clave, y avisa de que Europa exigirá la conexión ferroviaria con el aeropuerto en 2030

Panel informativo en Santa Justa, la estación de Sevilla. María José López / Europa Press
Las grandes infraestructuras que Sevilla necesita han seguido encareciéndose y acumulando retrasos en el último año. Así lo ha puesto de manifiesto el último informe del Observatorio de Infraestructuras de Sevilla, que cifra en un 8% el incremento medio de los costes en los 10 grandes proyectos estratégicos para la provincia.
Este sobrecoste, según las estimaciones del Observatorio, eleva la inversión global hasta los 16.200 millones de euros. La cifra llega acompañada de un análisis en el que se constata la falta de avances sustanciales en casi todos los frentes, como son el caso de la conexión del AVE con Huelva y Faro, y la unión entre Santa Justa y el aeropuerto de San Pablo.
«Las infraestructuras afectan directamente al bienestar de los ciudadanos y a la competitividad del tejido productivo», ha recordado el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, durante la presentación del informe.
Uno de los casos más paradigmáticos es el del enlace ferroviario entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto de Sevilla. Aunque tanto la Junta de Andalucía como el Gobierno central adjudicaron hace años los estudios informativos, el plazo de ejecución se ha incumplido y, a día de hoy, no se ha hecho público ningún avance tangible.
Juan Aguilera, coordinador del Observatorio, ha subrayado que «Sevilla está abandonada en este sentido por parte del Gobierno de España», y ha recordado que «Europa va a exigir esa conexión en 2030».
Un AVE sin calendario
En lo relativo a la alta velocidad con Huelva y Faro, la situación tampoco invita al optimismo. Pese a que en diciembre de 2024 se aprobó el estudio informativo del tramo Sevilla-Huelva, y que ADIF licitó la redacción del proyecto en marzo de 2025, aún queda todo por hacer. El trazado hasta Faro, clave para una conexión transfronteriza, ni siquiera ha comenzado a definirse.
El informe también ha revisado el estado de las líneas del metro de Sevilla, especialmente la Línea 3 entre Pino Montano y el Hospital de Valme. Aunque se han adjudicado varios subtramos del Tramo Norte y la Junta ha dado impulso a la ejecución de obras civiles, siguen pendientes buena parte de las instalaciones técnicas y de seguridad.
En cuanto al Tramo Sur, cuya actualización del proyecto debía haberse finalizado en octubre de 2023, sigue sin fecha clara de finalización. La Línea 2 continúa en redacción y la Línea 4 permanece paralizada.
La SE-40 y la AP-4, a medio hacer
Otro de los proyectos con mayor peso presupuestario es la SE-40, la gran circunvalación de Sevilla. El tramo del cruce del Guadalquivir sigue en fase de redacción del proyecto del puente, mientras el arco noroeste avanza con lentitud y, en el norte, varios tramos están pendientes de redacción y actualización, lo que hace prever más retrasos. La inversión acumulada ya supera los 1.400 millones de euros.
En la autovía AP-4, entre Sevilla y Cádiz, se han adjudicado proyectos para nuevos enlaces y un tercer carril, pero las obras están aún en fases preliminares. El Observatorio ha recordado que se propuso una solución provisional para aliviar los atascos, que solo requería pintura y reorganización de carriles, sin que se haya obtenido respuesta.
También en la A-49 hacia Huelva se ha planteado la necesidad de un tercer carril entre Sanlúcar y Bollullos, dada la alta densidad de tráfico. A día de hoy, esta propuesta no ha sido recogida por la administración.
Cercanías y otras asignaturas pendientes
La red de Cercanías también figura en la lista de grandes olvidadas. El informe apunta que «queda casi todo por hacer»: desde ampliaciones hasta mejoras en frecuencias, infraestructuras y trenes. Se prevé conectar con el Aljarafe, ampliar las líneas C-1, C-3 y C-4 y mejorar estaciones e intermodalidad, pero aún no hay avances concretos.
Respecto a la presa de San Calixto, apenas se ha aprobado el pliego de condiciones para la redacción del proyecto. El bypass de Almodóvar, en el eje ferroviario transversal, es la única actuación próxima a su finalización prevista este mismo año.
Otras actuaciones como la integración de la A-376 en Montequinto o la SE-20 y SE-35 muestran signos de avance muy limitados. En el primer caso, la Junta ha optado por seguir adelante con la licitación pública, rechazando una propuesta de colaboración privada. El segundo proyecto ha tenido que reiniciar trámites tras rescindirse un contrato anterior.