Ofrecido por

Acerinox introduce a todo el equipo directivo en su accionariado con la entrega de 40.000 títulos

El consejero delegado, Bernardo Velázquez, y el CEO de VDM Metals, Niclas Müller, han recibido las mayores cesiones, con 9.184 y 7.205 acciones respectivamente

Bernardo Velázquez, CEO de Acerinox.

Bernardo Velázquez, CEO de Acerinox. A. Pérez Meca / Europa Press

Acerinox ha completado la entrega de 39.533 acciones a 17 de sus principales directivos, una operación que materializa el segundo ciclo de sus planes de retribución a largo plazo y que busca alinear los intereses de la dirección con los del accionariado. 

La mayor cesión se ha concentrado en el consejero delegado, Bernardo Velázquez, con 9.184 acciones, seguido por Niclas Müller, máximo responsable de VDM Metals (su centro estadounidense dedicado a las aleaciones de alto rendimiento), con 7.205 títulos. 

Estos dos directivos, que figuran entre los principales beneficiarios, forman parte de un esquema que combina la retribución fija con la participación en el capital social del grupo. 

Otros altos cargos que han recibido volúmenes significativos son Luis Gimeno, secretario del consejo de administración, con 3.388 títulos, y Miguel Ferrandis, director general corporativo, con 3.163. 

También en la cúpula ejecutiva, Fernando Gutiérrez, consejero delegado de Acerinox Europa, ha incorporado 2.623 acciones, mientras que Johan Strydom, al frente de Columbus Stainless en Sudáfrica, ha sumado 2.428. 

Adjudicaciones en los mandos intermedios 

En el área financiera, Antonio Fernández de Mesa y Esther Camós han recibido 1.225 y 1.175 acciones, respectivamente. A ellos se añaden Antonio Gayo, director de estrategia, con 737 títulos, y Deniza Puce, directora de compras indirectas, con 1.254. 

La asesoría jurídica y las relaciones con inversores también han estado representadas en este reparto. Carlos Augusto Castillo, director de asesoría jurídica, ha recibido 1.084 acciones, mientras que Carlos Lora-Tamayo, responsable de relación con inversores, comunicación, consolidación y reporting, ha sumado 845. 

En las áreas de sostenibilidad y sistemas de información, Carlos Ruiz y María Isabel Vaca han pasado a ser accionistas con 1.064 y 1.001 títulos cada uno. Por su parte, José Campuzano, director de seguridad, salud y medio ambiente, ha recibido 916. 

El reparto se ha extendido igualmente a la auditoría y a recursos humanos. María Lucía Alonso de Noriega, directora de auditoría interna, ha recibido 1.114 acciones, mientras que María Luisa Dafauce, directora de recursos humanos, ha incorporado 1.127 títulos. 

Estrategia centrada en las aleaciones de alto rendimiento 

Sin embargo, los accionistas más significativos se mantienen en su lugar. Corporación Financiera Alba posee cerca del 19% de las acciones, con Fundació Privada Daniel Bravo Andreu (5,7%) y la empresa Industrial Development Corporation (3%) en segundo y tercer lugar. 

La entrega de acciones a su cúpula directiva ha reflejado, además, la estrategia de Acerinox en los últimos meses, centrada en metales de usos más específicos que el acero inoxidable y que retornan mayores beneficios. Precisamente, el CEO de VDM Metals es uno de los que han recibido una mayor asignación. 

Esta nueva orientación de la actividad ha provocado la reciente integración de Haynes International. Además, Acerinox ha impulsado inversiones en sus plantas americanas por más de 400 millones de dólares, con el objetivo de ampliar capacidad, modernizar procesos y diversificar su gama de productos. 

Con esta estrategia, las intenciones del grupo son adaptarse a las nuevas exigencias regulatorias en sostenibilidad y posicionarse mejor frente a la competencia asiática, que podría inundar Europa con la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Un semestre en pérdidas 

En paralelo, los resultados del primer semestre han estado marcados por la debilidad del mercado europeo y la incertidumbre geopolítica. La facturación ha ascendido a 3.058 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que el resultado neto ha sido de -18 millones de euros, frente a los 114 millones de beneficio registrados en 2024. 

La depreciación del dólar y el deterioro de créditos fiscales en Europa han sido los principales factores que han lastrado las cuentas. A pesar de ello, la filial estadounidense ha mantenido una buena evolución, lo que ha amortiguado el impacto global y ha reforzado su papel como motor del grupo. 

Acerinox ha logrado, aun así, generar caja suficiente para mantener su plan de inversiones y retribuir al accionista. Y la compañía se ha mostrado positiva al reiterar su compromiso con la estrategia de especialización y con el desarrollo de productos sostenibles. 

En esta misma línea estratégica, en su informe trimestral Acerinox muestra la creciente bajada de la producción de acero, que se ha reducido en 10.200 toneladas y un 2%, hasta las 500.000 toneladas. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta