José Elías coloca como tándem directivo de Elías Equipamientos Ganaderos a su exgerente y a la CEO de Ezentis

La compañía ha entrado en el negocio agroindustrial con una operación de algo más de un millón de euros y un plan para tomar el 75% del capital

Sede de Elías Equipamientos Ganaderos, nueva empresa perteneciente a Ezentis.

Sede de Elías Equipamientos Ganaderos, nueva empresa perteneciente a Ezentis. Imagen: Google Street View

Ezentis ha configurado ya el mando de su nueva filial sevillana. José Elías ha elegido a Anabel López, consejera delegada de Ezentis, y a Elías Mármol, antiguo gerente y administrador único de Elías Equipamientos Ganaderos, como tándem directivo para pilotar la integración y el crecimiento de la compañía recientemente adquirida.

Con este movimiento, el grupo ha reforzado su apuesta por mantener a parte del equipo fundador e incorporar perfiles de máxima confianza del presidente. El nombramiento de Anabel López ha mantenido la línea seguida por Elías en otros movimientos corporativos, ya que la ejecutiva ha formado parte de la cantera profesional del empresario, que ha recurrido a ella en diferentes momentos clave.

Sin ir más lejos, López ha desempeñado desde 2021 el rol de consejera dominical en Ezentis y, desde marzo de 2025, ha asumido la posición de CEO para liderar la nueva etapa de reordenación y crecimiento. Pero, antes, su trayectoria profesional ha estado marcada por su paso por el sector energético.

Trabajó en el Grupo Godó desde 1995 y, posteriormente, ocupó posiciones directivas en Fersa Energías Renovables. En 2011 fue nombrada directora de operaciones y, 4 años después, directora general, antes de liderar el proceso de OPA que culminó en la fusión con Audax Renovables en 2019. En esta empresa también dirigida por José Elías, López ocupó la dirección general de generación.

Por su parte, Elías Mármol ha sido el responsable histórico de la gestión de Elías Equipamientos Ganaderos. Ha ejercido como gerente y administrador único, y ha formado parte del acuerdo con Ezentis para permanecer en la dirección durante varios ejercicios. Su continuidad ha sido una de las condiciones pactadas en la compra, que ha buscado asegurar una transición ordenada y preservar el conocimiento operativo de la empresa.

Salto al sector ‘agro’

Tras conformar la nueva dirección, Ezentis ha activado la integración de Elías Equipamientos Ganaderos, empresa que el grupo ha adquirido con una participación inicial del 55,652% del capital social en una operación valorada en algo más de un millón de euros.

El plan contempla la compra anual de un 5% adicional hasta alcanzar el 75,652%. Y la transacción se ha articulado, específicamente, con un pago del 50% en efectivo y un 50% en acciones de Ezentis, que serán emitidas en una ampliación de capital por compensación de créditos.

El valor de la compañía sevillana es que ha sido un referente nacional en soluciones integrales para instalaciones en los sectores avícola y porcino, ofreciendo servicios que abarcan desde la planificación y ejecución de obras hasta el suministro, instalación y mantenimiento de equipamientos, además de proyectos llave en mano.

Tiene una plantilla de unas 30 personas, una facturación de 3,4 millones de euros en 2024, y destaca por tener una posición financiera equilibrada, sin apenas deuda y con capacidad para sostener su desarrollo. Los contratos cerrados con la compra han incluido compromisos de no disposición de las acciones emitidas durante 4 meses, así como la continuidad de uno de los vendedores, Mármol, en la gestión.

Fase de integración de pymes

Este nuevo paso en Ezentis se ha producido en un contexto en el que José Elías ya había anunciado en exclusiva a Economía Digital un plan de crecimiento inorgánico basado en la adquisición de varias compañías. En septiembre de 2025, el empresario avanzaba que incorporaría 4 nuevas empresas en los meses siguientes, con participaciones del 75% en cada una.

Dos de las compras se cerrarían a finales de octubre y las otras dos, entre enero y febrero de 2026. Elías defendía que Ezentis ya ha completado su reestructuración y ha entrado en una fase orientada a la integración de pymes con potencial de desarrollo, impulsada por un mercado marcado por el relevo generacional.

También subrayaba que quiere evitar la dependencia de grandes clientes y fomentar un modelo propio con actividades diversificadas, desde instalaciones hasta redes y tecnología. Los resultados del primer semestre de 2025 han acompañado este proceso. Ezentis ha alcanzado unos ingresos de 14,2 millones, casi el doble que el año anterior, tras la integración de EDA Instalaciones y Energía y el crecimiento de ISS.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta