Unicaja y Minsait se alían para digitalizar la gestión de ayudas públicas a empresas y autónomos

Unicaja y Minsait lanzan un buscador inteligente de subvenciones dentro de la plataforma ‘solucionaT’ para agilizar el acceso de empresas y autónomos a ayudas públicas

Isidro Rubiales, CEO de Unicaja, durante la firma del acuerdo con la Confederación de Empresarios de Andalucía.

Isidro Rubiales, CEO de Unicaja, durante la firma del acuerdo con la Confederación de Empresarios de Andalucía. Imagen: CEA

Unicaja Banco ha firmado un acuerdo estratégico con Minsait, compañía de Indra Group especializada en digitalización avanzada, con el objetivo de ofrecer a empresas y autónomos un servicio integral de búsqueda y gestión de ayudas públicas. Esta colaboración se enmarca dentro de la plataforma digital del banco, ‘solucionaT’, que reúne soluciones no financieras diseñadas para facilitar la actividad empresarial.

Buscador inteligente de ayudas

Con esta nueva herramienta, las empresas clientes de Unicaja podrán acceder a un buscador inteligente de subvenciones que permite localizar en segundos todas las ayudas disponibles según el perfil de cada empresa. El sistema permite filtrar las subvenciones por sector, ubicación y tipo de proyecto, lo que agiliza notablemente el proceso de identificación de oportunidades de financiación pública.

Además, la herramienta incluye una guía práctica que detalla requisitos, plazos y documentación necesaria, así como asesoramiento personalizado que acompaña al cliente desde la identificación de la ayuda hasta su tramitación y justificación. Un sistema de boletines y alertas adaptadas a cada perfil completa el servicio, manteniendo a las empresas informadas sobre nuevas oportunidades.

‘SolucionaT’: un ecosistema de soluciones para empresas

La plataforma ‘solucionaT’, disponible en la web comercial de Unicaja, reúne herramientas desarrolladas en colaboración con compañías líderes del mercado. Entre ellas se incluyen software de contabilidad y facturación, asesoramiento legal, renting de vehículos y soluciones digitales.

El objetivo de este ecosistema es ofrecer servicios no financieros de alto valor añadido que contribuyan a mejorar la competitividad y eficiencia de los negocios, complementando los productos financieros tradicionales del banco.

La nueva alianza con Minsait responde al compromiso de Unicaja con empresarios, autónomos y emprendedores, ofreciendo atención personalizada y servicios adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. La plataforma ‘solucionaT’ forma parte de una estrategia más amplia de apoyo al segmento empresarial, destinada a impulsar la creación de nuevos negocios, generar empleo y favorecer un crecimiento económico sostenible.

El consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, interviene durante la presentación del Proyecto CREA en Sevilla.
El consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, interviene durante la presentación del Proyecto CREA en Sevilla. María José López / Europa Press

Transformación digital y banca cercana

En el marco de su Plan Estratégico 2025-2027, Unicaja pone el foco en la experiencia de cliente y en la transformación digital, desarrollando soluciones tecnológicas avanzadas para empresas, pymes y autónomos. La entidad considera el canal digital como una vía clave de interacción y continúa incorporando herramientas que optimicen la funcionalidad, seguridad y usabilidad de sus plataformas digitales.

De este modo, Unicaja refuerza su modelo de banca cercana y digital, combinando atención personalizada con soluciones tecnológicas innovadoras que facilitan la gestión empresarial.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta