Ezentis (José Elías) da un giro estratégico: entra en el sector agroindustrial con la compra de Elías Equipamientos

La operación refuerza su apuesta por la diversificación y la tecnología aplicada al sector primario

José Elías Ezentis

José Elías Ezentis

Ezentis abre un nuevo capítulo en su historia corporativa. El grupo, tradicionalmente vinculado al negocio de las telecomunicaciones y la ingeniería industrial, ha dado un giro estratégico hacia el sector agroindustrial con la adquisición del 55,65% de Elías Equipamientos Industriales por aproximadamente un millón de euros. La operación marca un cambio de rumbo significativo para la compañía, que busca consolidar su proceso de transformación y diversificación tras varios ejercicios de reestructuración financiera.

La compra, comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), forma parte de la nueva hoja de ruta impulsada por la consejera delegada, Anabel López, centrada en expandir la presencia del grupo hacia sectores con alto potencial de crecimiento tecnológico y sostenible.

Una operación con proyección a medio plazo

El acuerdo no se limita a una adquisición inicial. Según los términos comunicados, Ezentis firmará un contrato adicional sujeto a término, que le permitirá incrementar su participación en Elías Equipamientos en un 5% anual, hasta alcanzar el 75,65% del capital social. Con esta estructura progresiva, el grupo busca asegurar una integración ordenada y efectiva dentro de su estructura operativa.

El pago de la operación se ha estructurado de forma equilibrada: el 50% del importe se abonó en efectivo, mientras que el otro 50% se materializará en acciones de Ezentis, que se emitirán mediante un aumento de capital por compensación de créditos. Esta ampliación deberá ser aprobada en la próxima junta de accionistas, prevista para diciembre.

La valoración de las nuevas acciones se establecerá tomando como referencia la media aritmética del precio de cotización de Ezentis durante los 60 días anteriores a la firma del contrato, una fórmula que busca garantizar transparencia y equidad para los actuales y futuros socios del grupo.

Un pie firme en el sector agroindustrial

Con esta operación, Ezentis entra en el negocio de los servicios integrales de suministro, instalación y mantenimiento para el sector avícola y porcino, uno de los motores económicos más sólidos del campo español. La compañía reconoce que este movimiento responde a una estrategia de diversificación inteligente, alineada con la tendencia europea hacia la modernización tecnológica de las explotaciones agropecuarias.

Elías Equipamientos Industriales —también conocida por su marca comercial Elías Equipamientos Ganaderos— es una empresa especializada en proyectos “llave en mano”: planificación, ejecución de obras, reformas, instalación de equipamientos y mantenimiento de infraestructuras agroindustriales. Su enfoque combina innovación, eficiencia y bienestar animal, tres ejes que Ezentis considera estratégicos en su nueva etapa.

Durante 2024, la empresa registró una facturación de 3,36 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 16,8% interanual, y un beneficio neto de 296.405 euros, casi el doble que el año anterior. Además, cuenta con una plantilla media de 30 empleados y una deuda financiera neta prácticamente inexistente, lo que denota una posición sólida y una gestión prudente.

Sinergias con el ADN tecnológico de Ezentis

Desde la dirección de Ezentis destacan que la operación no supone un mero movimiento financiero, sino una apuesta por la convergencia entre tecnología e industria agroalimentaria. La compañía pretende aportar su experiencia en infraestructuras inteligentes, mantenimiento industrial y digitalización de procesos al sector primario, que demanda cada vez más soluciones técnicas para mejorar la productividad y la sostenibilidad.

Con esta compra, Ezentis refuerza su estrategia de crecimiento inorgánico y entra en un ámbito donde la tecnología puede marcar la diferencia. Nuestro objetivo es generar valor mediante la innovación, optimizando los procesos productivos y promoviendo un modelo agroindustrial más eficiente y sostenible”, ha afirmado Anabel López, consejera delegada del grupo.

La directiva subraya que la diversificación sectorial es clave para la nueva etapa de Ezentis, que busca reducir su dependencia de las telecomunicaciones y abrir nuevas líneas de negocio en ámbitos como la energía renovable, la ingeniería de infraestructuras y ahora la agroindustria.

José Elías
Jose Elias, propietario y presidente de La Sirena y Audax Renovables. EFE/Alejandro García

Financiación para el crecimiento inorgánico

El movimiento llega apenas unos días después de que Ezentis anunciara la firma de un crédito de 1,4 millones de euros con Coenersol, destinado precisamente a financiar operaciones inorgánicas y adquisiciones estratégicas. El préstamo, con vencimiento el 31 de diciembre de 2025, permitirá a la compañía mantener un margen de maniobra financiero para acometer nuevas compras y reforzar su presencia en sectores con alto potencial de rentabilidad.

Fuentes internas del grupo señalan que Ezentis planea continuar explorando oportunidades complementarias en el ámbito de los servicios industriales y la ingeniería aplicada, con el objetivo de construir un ecosistema empresarial más diversificado y resiliente.

La entrada en el negocio agroindustrial simboliza un punto de inflexión para Ezentis, que en los últimos años ha atravesado un proceso de saneamiento financiero y redefinición de su modelo de negocio. Tras un período marcado por la reducción de deuda, ajustes internos y cambios en la dirección, la compañía parece decidida a reorientar su futuro hacia sectores más estables y con margen de crecimiento.

La apuesta por Elías Equipamientos demuestra que Ezentis ha optado por un crecimiento selectivo, rentable y tecnológicamente diferenciado, priorizando adquisiciones que encajen con su know-how en infraestructuras y gestión integral de proyectos.

Esta operación es solo el primer paso”, señalan fuentes cercanas al grupo. “Ezentis está construyendo un nuevo modelo de empresa, más ágil, más diversificada y con una visión clara de largo plazo.”

Perspectivas: tecnología, campo y sostenibilidad

De cara a los próximos ejercicios, Ezentis pretende integrar progresivamente a Elías Equipamientos dentro de su estructura operativa, impulsando sinergias en áreas como la automatización de procesos, el mantenimiento predictivo y el diseño de instalaciones inteligentes para granjas y plantas agroindustriales.

Además, la compañía prevé explorar proyectos conjuntos de eficiencia energética, energías renovables y digitalización del sector agropecuario, un ámbito en plena transformación dentro de la Unión Europea gracias a los fondos de modernización y sostenibilidad.

En palabras de su consejera delegada, “apostar por el campo es apostar por el futuro. La tecnología puede y debe ser una aliada del sector primario, y Ezentis quiere ser parte de esa transformación”.

Con esta operación, Ezentis no solo diversifica su cartera de negocio, sino que redefine su papel dentro del panorama industrial español, pasando de ser una compañía centrada en las telecomunicaciones a convertirse en un actor transversal en infraestructuras tecnológicas, energéticas y ahora también agroindustriales.

Un paso decidido hacia la convergencia entre innovación y sostenibilidad, con la vista puesta en un horizonte donde el campo y la tecnología ya no son mundos separados, sino partes de una misma cadena de valor.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta