Ofrecido por

Ignacio Maluquer deja Starlite, el festival que impulsó junto a Sandra García-Sanjuán

El empresario ha cesado como administrador único de Starlite Holding Global S.L., matriz del conocido festival marbellí

Sandra García-Sanjuán e Ignacio Maluquer, cofundadores del Starlite Festival.

Sandra García-Sanjuán e Ignacio Maluquer, cofundadores del Starlite Festival.

Ignacio Maluquer ha dejado la dirección de Starlite Holding Global S.L., sociedad matriz del festival Starlite Occident. Con su salida, se cierra una etapa de más de una década al frente de un proyecto musical que impulsó junto a su esposa, la empresaria y productora Sandra García-Sanjuán

El empresario ha cesado, en concreto, como administrador único de la compañía, según figura en el Boletín Oficial del Registro Mercantil. La empresa, en ese sentido, no ha ofrecido información oficial sobre las causas del cese, ni ha respondido a preguntar formuladas por este periódico. 

De la misma manera, tampoco se ha confirmado si Maluquer mantendrá algún papel en otras sociedades vinculadas al grupo o si se trata de un relevo dentro de la estructura corporativa. 

El movimiento societario se produce tras más de 13 años de crecimiento continuado del festival, que nació en 2012 en Marbella con la ambición de convertirse en una cita de referencia para el ocio y la cultura. Bajo la dirección conjunta de Maluquer y García-Sanjuán, Starlite se ha consolidado como uno de los festivales boutique más reconocidos del mundo, combinando conciertos, gastronomía y filantropía. 

El modelo de negocio de Starlite ha trascendido el formato tradicional de los festivales musicales. En la actualidad, agrupa actividades en sectores como el entretenimiento, la hostelería y la producción audiovisual, bajo el paraguas del Grupo Starlite. Maluquer ha ejercido como consejero delegado del grupo desde su fundación, además de liderar su expansión nacional e internacional. 

Según datos de PwC, Starlite genera más de 315 millones de euros anuales en impacto sobre el PIB y más de 1.000 empleos directos e indirectos en Marbella y su entorno. Su aportación económica lo ha convertido en un activo relevante para el turismo y la industria cultural andaluza. 

Trayectoria empresarial diversa 

Ignacio Maluquer, ingeniero de formación, inició su carrera empresarial en el ámbito tecnológico. Fue cofundador y consejero delegado de Electronic Engineering Solutions, empresa líder en ingeniería electrónica, y posteriormente de ParkHelp, especializada en soluciones de movilidad para aparcamientos, con presencia en más de 15 países.  

Desde 1999 dirige Land Technologies Consulting, desde la que es también un accionista significativo de Cox, y hasta ahora compatibilizaba esta actividad con su papel al frente de Starlite. 

El festival marbellí, por su parte, nació tras una compleja transformación del espacio donde se celebra, una antigua cantera convertida en auditorio natural. El proyecto, impulsado por la pareja Maluquer-García Sanjuán, requirió una importante inversión inicial y el cumplimiento de exigentes normativas medioambientales antes de poder abrir al público. 

Su formato reducido, con un aforo de apenas 3.000 personas, y su enfoque en la cercanía entre artistas y público se convirtieron en señas de identidad frente a los grandes eventos masivos. 

A lo largo de sus trece ediciones, Starlite ha acogido actuaciones de figuras internacionales como Tom Jones, Marc Anthony, Santana, Raphael, Nathy Peluso, The Beach Boys o Will Smith. Su programación combina música, moda y actividades benéficas, como la tradicional Gala Starlite, dirigida por García-Sanjuán y con Antonio Banderas como anfitrión, que celebrará en 2025 su decimoquinta edición. 

Sandra García-Sanjuán, al frente de Avory 

El cese de Maluquer llega en un momento en que el grupo atraviesa un proceso de diversificación. En los últimos años, Starlite ha impulsado nuevos proyectos y ha ampliado su actividad a nuevas líneas de negocio, incluidas experiencias exclusivas de hostelería y producción audiovisual. 

Sandra García-Sanjuán, cofundadora del festival y presidenta ejecutiva del grupo, mantiene su liderazgo al frente de la organización. Con una trayectoria previa en el sector de la representación artística a través de Avory Celebrity Access, empresa que fundó en 1993, ha gestionado durante más de dos décadas la contratación de celebridades y artistas internacionales. 

La empresaria también ha sido noticia recientemente por la aparición de Avory en la lista de morosos de Hacienda, con una deuda de 630.859 euros, según datos publicados por la Agencia Tributaria. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta