Ofrecido por

José Elías centraliza Audax: asume la administración única de un parque solar con sede en Sevilla

El empresario ha asumido la presidencia de SPG Gestora Yechar en plena reordenación de su cartera, con un gran desarrollo fotovoltaico en Murcia y la renuncia a iniciativas en Italia

José Elías, propietario de Audax Renovables, en el Digital Enterprise Show de Málaga.

José Elías, propietario de Audax Renovables, en el Digital Enterprise Show de Málaga. Imagen: DES

José Elías ha reforzado su control directo sobre Audax Renovables al convertirse en administrador único de SPG Gestora Yechar, una sociedad con sede social en Sevilla que gestiona uno de los parques solares más grandes de su cartera en Campos del Río (Murcia). 

Así se ha hecho público recientemente a través del Boletín Oficial del Registro Mercantil, donde se recoge que sustituye en el cargo al anterior presidente, Jaime Ventura Escacena. Además, en junio anunció también su dominio sobre Limago Energía Solar, la empresa que era hasta el momento la propietaria de SPG Gestora Yechar. 

De esta manera, Elías no solo mantiene la presidencia de la matriz del grupo energético, sino que ha extendido su papel a sociedades consideradas ‘secundarias’ en el organigrama, pero determinantes en la estrategia de expansión de Audax. 

El proyecto que concentra la atención de Audax se ubica en la Región de Murcia y cuenta con una capacidad máxima de 112,2 megavatios (MWp). La instalación, recién incorporada a la cartera de generación,  se encuentra en fase ready to build (listo para edificar).

Tiene además capacidad para producir más de 187 millones de kilovatios hora anuales, lo que supone una cantidad de energía suficiente para cubrir el consumo eléctrico de 60.000 hogares. Su entrada en operación comercial, si todo sigue adelante según lo planeado, se prevé para finales de 2027

El funcionamiento del proyecto abarca, en concreto, abarca la generación de energía en corriente continua a través de paneles fotovoltaicos, su transformación en corriente alterna y su entrega a las subestaciones Gestora Yechar y Colectora. 

Aumento del 9% en generación renovable 

El parque de Yechar constituye, de hecho, uno de los hitos más relevantes de Audax en España. La filial sevillana es la encargada de ejecutar el proyecto, que contribuirá a que la compañía eleve su cartera total de generación renovable de 955 MW hasta los 1.037 MW, lo que implica un crecimiento del 9%. La propia empresa considera que este proyecto consolida «su posición entre los actores de referencia en el mercado europeo de energías limpias». 

La apuesta por reforzar el control en sociedades filiales contrasta con la decisión de Audax de desistir de varios proyectos en Italia. La compañía ha renunciado a iniciativas con una potencia total de 30,7 MWp que se encontraban en fase de conexión a la red, al considerarlas inviables desde el punto de vista técnico y económico. 

Pese a esta retirada, el portfolio en desarrollo en Italia se mantiene en 168,2 MW, con margen para futuras ampliaciones. Y Audax asegura, pese a esta modificación, «una presencia geográfica diversificada y una estrategia de integración vertical». 

Socios andaluces y relanzamiento de Ezentis 

Pero la relación de José Elías con Andalucía no se limita a su control sobre SPG Gestora Yechar, porque además tiene como socia a la familia Domínguez de Gor. Se ha sumado a todo esto las actuaciones en el accionariado de Audax, ya que los propietarios de Mayoral han reducido un 1,6% su participación en la compañía. 

Sin embargo, el valor de sus acciones se ha incrementado hasta los 48,5 millones de euros gracias a la revalorización en bolsa. Los empresarios malagueños entraron en el capital en 2021 y mantienen actualmente un 4,26% del capital a través de Indumenta Pueri. 

Además, Elías es dueño de la sevillana Ezentis, histórica compañía de telecomunicaciones y energía que está tratando de sacar a flote a través de un proceso de reestructuración con ajustes de plantilla y un viraje hacia nuevas áreas de negocio vinculadas a la energía. 

En los últimos meses, el empresario catalán ha lanzado un plan estratégico para esta compañía que tiene como objetivo duplicar los ingresos y triplicar el ebitda en 3 años, después de invertir unos 21 millones de euros en dicho periodo de tiempo. Ha definido además las 3 líneas de negocio: instalaciones integrales, redes de comunicaciones y soluciones tecnológicas. 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta