Ofrecido por

Unica Group redefine la gestión de sus productos como vía para «aumentar la cuota de mercado» en 2025

La compañía hortofrutícola ha virado hacia la compra en origen, con lo que prevé alcanzar los 700 millones de facturación a cierre de año

Líneas de clasificación y envasado de pimiento en una cooperativa perteneciente a Unica Group.

Líneas de clasificación y envasado de pimiento en una cooperativa perteneciente a Unica Group. Imagen: EP

La cooperativa almeriense Unica Group ha dado un giro de timón en su estrategia de gestión interna de los productos al priorizar los anticipos a proveedores en el último ejercicio. El objetivo, según ha puesto de manifiesto la propia empresa en sus cuentas anuales, es «el aumento de la cuota de mercado» en los mercados en los que ya está presente. 

Atendiendo a los datos de dicho informe, en 2023 mantenía un 48,5% de las existencias como género almacenado, correspondiendo los 3,5% y 48% restantes a materias primas y anticipos a proveedores, respectivamente. 

Sin embargo, en la campaña con cierre en 2024, la compañía ha priorizado este último modelo de administración, con el 97% del suministro. En otras palabras, el stock físico ha caído drásticamente y, en cambio, se ha disparado el pago por adelantado a los agricultores y productores para que reserven la cosecha. 

En la práctica, esto significa menos fruta en cámara propia y menor coste de almacenamiento, aunque también mayor dependencia de los agricultores y mayor deuda a corto plazo. Y, como consecuencia, esta última se ha visto aumentada en 10 millones de euros. 

Pero el cambio estratégico ya ha dado sus frutos en dicho ejercicio, que ha estado marcado por superar los 620 millones de euros en ventas de frutas y hortalizas, y por alcanzar un volumen de negocio consolidado de 676 millones. En datos porcentuales y en comparación con 2023, esto supone un crecimiento aproximado del 8%. 

También se ha visto reflejado en el resultado consolidado del ejercicio, que está en torno a los 200.000 euros, una cifra reducida en comparación con la cifra de negocio, pero que cuadriplica la del ejercicio anterior. 

Ventas internacionales 

Por mercados, el espacio comunitario de Europa es el que más ha aportado, con el 50% del total; mientras que el nacional ha pasado a un segundo plano al descender hasta el 42%. Porque, en 2023, España recibía el 54% de la producción total y Europa, el 37%. Los países a los que más exporta Unica Group en su mismo continente son Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia y Austria. 

En cuanto a la distribución por tipo de productos, la mayor parte pertenece a la venta de frutas y hortalizas. Un porcentaje reducido pertenece al que denomina ‘venta de envases’, y que pertenece a la novedad de comercializar snacks lavados y cortados. Pero, en 2024, esa fuente de ingresos ha entrado en números rojos

Para el ejercicio de este 2025, la previsión es conseguir los 700 millones de euros de facturación en comercialización de frutas y verduras y los 750 millones de negocio consolidado. En este sentido, la línea de crecimiento, como ha indicado Unica Group en el informe financiero consultado a través de la solución de analítica avanzada Insight View, es la «consolidación en los mercados». 

Para ello, un medio ha sido la construcción de un nuevo centro donde estará ubicada su sede y un nuevo proyecto de innovación. Este, denominado ‘Unica Agribusiness Centre’ (UAC), consistirá en un campus de perfeccionamiento tecnológico en torno a la agroalimentación y se invertirán en él 20 millones de euros. 

Este desembolso se ha puesto de manifiesto también en el crecimiento de las deudas a largo plazo, que han pasado de 105.000 euros a 6 millones en cuestión de unos meses. De este importe, la inmensa mayoría pertenece a préstamos solicitados a entidades bancarias. 

Diversificación del catálogo 

Otro foco ha sido la introducción del aguacate en su catálogo, integrando entre sus proveedores a la Cooperativa del Campo Guadiaro y la Cooperativa San Martín del Tesorillo (Tesoricoop), dos productoras independientes, pero que comparten ubicación en la Sierra de los Alcornocales (Cádiz). 

Estas empresas se distinguen por cultivar aguacates y cítricos ecológicos, como naranjas, mandarinas y clementinas, y prevén aportar un total anual de 15 millones de kilos, de los cuales 5 millones serán exclusivamente de aguacate. 

A nivel grupal de Unica, en la última campaña cerrada la distribución ha sido de 460.000 toneladas, un dato que mejora en 30.000 toneladas el de 2022/2023, pero que está lejos del registrado en los 3 ciclos anteriores, cuando rondaban las 500.000 toneladas. 

En la actualidad, la compañía unifica a 19 cooperativas con 25 centros, a más de 5.000 agricultores con 9.000 hectáreas en producción y unos 12.000 trabajadores de campo. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta