La Junta aprobará la Ley de simplificación administrativa este año: «El objetivo es ser la comunidad con menos burocracia»

El consejero de la Presidencia augura que la estrategia de simplificación permitirá continuar avanzando en la eliminación de trámites innecesarios y en la reducción de plazos

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. María José López / Europa Press

La Junta de Andalucía tiene intención de dar luz verde a la Ley de simplificación administrativa antes de que concluya el año con el objetivo de convertir a la comunidad autónoma con «menos burocracia» del país, pero también donde sea más seguro, ágil y fácil invertir.

La nueva normativa será la culminación de una estrategia de simplificación que dio el pistoletazo de salida con el impulso de más de 850 medidas activas de simplificación mediante la aprobación de cinco decretos leyes.

En estos términos se ha expresado en el transcurso de una entrevista a Europa Press el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.

Más allá de las 176 normas que se han reformado mediante los decretos ley, la Junta de Andalucía prevé la modificación de más normas a partir de la entrada en vigor de la nueva Ley de simplificación administrativa.

Unificación de las medidas

«El objetivo principal es consolidar y unificar todas las medidas tanto de los decretos anteriores como tomar iniciativas para impulsar la productividad, el empleo y la inversión, con una apuesta clara por la seguridad jurídica y por una administración proactiva, facilitadora, ágil y digital», ha señalado.

A ojos del titular de Presidencia en el gobierno andaluz, la estrategia de simplificación permitirá continuar avanzando en la eliminación de trámites innecesarios y en la reducción de plazos.

También posibilitará la sustitución de actualizaciones previas por declaraciones responsables, la implementación del silencio administrativo positivo y la mejora la interoperabilidad entre administraciones en materia de simplificación administrativa.

La normativa también se fija como meta la reducción el 90% de las 1.000 aplicaciones «no coordinadas entre sí» que tiene la Junta de Andalucía, de manera que se queden en el centenar.

Simplificación administrativa

El consejero ha recordado que el tejido productivo andaluz contará con una aplicación basada en la simplificación administrativa llamada ‘Carpeta Empresa’ para optimizar y mejorar la relación entre los profesionales y la administración autonómica.

Los andaluces podrán acceder a su documentación en cualquier lugar y momento desde su móvil, evitando el desplazamiento de los ciudadanos y la realización de diferentes trámites para trasladar sus consultas a los profesionales de la administración.

Desde esta aplicación se puede acceder a la información de más de 400 procedimientos, consultar 22 fuentes de datos, descargar nueve certificados y guardar 18 tarjetas, como la sanitaria, el carné joven o la tarjeta Andalucía Junta 65.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta