España creó 200.000 empleos en el tercer trimestre pero el paro sube al 11,8%
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) arrojan una vuelta a los incrementos prepandemia, acompañada de un incremento de 300.000 personas a la población activa
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) arrojan una vuelta a los incrementos prepandemia, acompañada de un incremento de 300.000 personas a la población activa
"Supongo que a Marruecos le habrá gustado la propuesta", dice el presidente de una multinacional española sobre el acuerdo de los dos partidos.
La economista jefe del organismo ha asegurado que las reformas de las pensiones no serán suficientes para asegurar la sostenibilidad del sistema y que será necesario llevar la jubilación más allá de los 67 años
El organismo, en su estudio económico sobre nuestro país, apunta que el PIB aumentará el 1,5% en 2024, mientras que el déficit quedará en el 3,5%
El acuerdo de Gobierno contempla "la mayor representatividad de las pymes en el ámbito del diálogo social", justo una semana después de que esta patronal nombre un delegado en la capital
En un acto en el Museo Reina Sofía, los líderes de PSOE y Sumar se han comprometido a cuatro años más de gobierno con un programa continuista
En un comunicado conjunto, denuncian el "atropello constitucional" que supone adoptar esta decisión por ley sin contar con los agentes sociales
La vicepresidenta en funciones, que no ha querido comentar el acuerdo de gobierno del PSOE con Sumar, ha desvinculado ambas carpetas
El ministro de Industria, Negocios y Finanzas, representante danés ante el BEI, subraya que su curriculum hace de la vicepresidenta de la Comisión una "candidata fuerte" a liderar el banco de la UE
El director de Investigación de Fedea, Marcel Jansen, ha asegurado que "falta realismo" con propuestas como la de elevar más de 400 euros el SMI en una legislatura o recortar la jornada a 35 horas
Los técnicos que elaboraron el Libro blanco para la reforma fiscal, que el Gobierno se comprometió a seguir con Bruselas, destacaron la "obsolescencia en el diseño"
La vicepresidenta se habría asegurado ya el voto del 50% del capital del banco público europeo, pero el apoyo de los países pequeños a Vestager y el candidato italiano bloquean su designación
Aunque la vicepresidenta justifica los abultados beneficios para aumentar la tributación a las empresas, el Observatorio de Márgenes señala que esto no es un problema: se acaban de recuperar los niveles prepandemia
La vicepresidenta segunda ha asegurado que el PSOE aún no ha aceptado su propuesta de que la banca y las energéticas sigan pagando los impuestos por sus beneficios extraordinarios
El 'think-tank' prevé un crecimiento para 2023 del 2,4% y una ralentización al 1,5% el año próximo, fundamentalmente por la demanda nacional
La vicepresidenta sigue liderando las conversaciones para el nuevo marco fiscal, pero confía en que un acuerdo francoalemán "agilice" el pacto
El presidente de la patronal considera que el Plan Presupuestario remitido a Bruselas incide en lo que viene exigiendo la Comisión: "rigor presupuestario"
El debate sobre la presidencia del BEI sale de nuevo de la mesa de negociación mientras los plazos apuran: el 31 de diciembre termina el mandato del actual titular.
El Ejecutivo ha comunicado a Bruselas que espera un crecimiento del 2,4% para este año, en tanto que el déficit se situará en el 3% ya el que viene
El Ministerio de Inclusión ve que todavía podrían subirse más las aportaciones a la Seguridad Social, según los indicadores de costes laborales y competitividad
El sindicato espera que el Ejecutivo se adelante a la decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales, donde la central presentó una denuncia, y refuerce el despido improcedente
Un informe de Fedea lamenta la exclusión de la partida que sí venía contemplada en el borrador de la Adenda que el Ejecutivo presentó en diciembre
La vicepresidenta mantendrá este jueves una reunión con el G20 sobre el refuerzo de estas entidades, mientras las negociaciones para hacerse con la presidencia del BEI continúan
El 'número dos' de Calviño apunta que el objetivo es cerrar el acuerdo sobre las reglas en la presidencia española, para diseñar el año que viene el Plan Estructural hasta 2028
Según las proyecciones macroeconómicas del Ministerio de Escrivá, no será hasta la próxima década cuando la tasa de paro se sitúe en el entorno del 8%
La media del gasto en pensiones será del 14,2% del PIB, aunque corregido con las medidas de ingresos en la reforma de 2023 su peso cae hasta el 12,4%
La desaceleración de la actividad será más acusada de lo previsto con anterioridad, tras una recuperación casi completa de los servicios y ante los indicios de debilidad en la economía mundial
Los trabajadores reclaman poner fin a una situación que se extiende durante una década y que provoca una “fuga de talento” en el banco público
Los líderes de UGT y CCOO se han reunido con el candidato a la investidura, Pedro Sánchez, y le han reiterado la necesidad de abordar estos temas en el diálogo social
El 'think-tank' cuestiona también el cambio de los peajes por la promoción del transporte por ferrocarril: "La lógica no se entiende bien"
Los datos de la Intervención arrojan que el Gobierno no ha gastado ni uno de cada tres millones (28%) de fondos europeos consignados en 2023
El Observatorio de Márgenes, surgido tras las críticas del Gobierno a Mercadona, todavía no ha presentado su segundo informe. En Economía restan importancia a la demora: son solo unos días
Un informe de la Airef apunta que el encargo de nuevos instrumentos a este banco público "someten a mayor estrés a unas plantillas ya de por sí muy tensionadas"
El organismo que preside Cristina Herrero ha reclamado que la evaluación de políticas públicas sea una función permanente de la institución, con recursos suficientes
La norma, que decayó durante su tramitación parlamentaria por el adelanto electoral, ya no forma parte de las reformas comprometidas para el cuarto pago de los fondos europeos: ahora solo contemplan "medidas regulatorias"
Durante una mesa sobre el diálogo social, el presidente de la patronal ha definido como un "problema" una subida así del SMI, mientras que los sindicatos han sido más cautos y defendido elevarlo al 60% del sueldo medio
Al menos 18.820 de los nuevos desempleados registrados en el turismo provienen de servicios vinculados al turismo. El paro crece por segundo mes consecutivo
La Adenda aprobada por Bruselas establece que, como parte de los mecanismos de control y auditoría, el BEI tendrá que elaborar un informe anual que enviar a las autoridades españolas
El presidente de la patronal de las pymes, Gerardo Cuerva, ha asegurado no compartir esta posible medida, ya que "no obedece a un interés general"
Tras casi cuatro meses de deliberaciones, la Comisión Europea ha avalado la segunda pata de los fondos europeos