Calviño y Hereu responden a la CEOE de Garamendi: «El clima de negocio es una prioridad»
Los 'pesos pesados' del área económica del Ejecutivo han tomado posesión de sus cargos, recordando que las empresas son el "corazón" del tejido productivo
Los 'pesos pesados' del área económica del Ejecutivo han tomado posesión de sus cargos, recordando que las empresas son el "corazón" del tejido productivo
El retraso en la solicitud del cuarto pago, debido al impás electoral, hace que apenas queden 800 millones en caja a cierre de octubre
Representantes de los abogados de la Seguridad Social creen que la caja única podría romperse ‘de facto’ con 17 criterios judiciales distintos
El expresident, que había sido citado para declarar como testigo, no ha comparecido. Su defensa alega que "no había sido citado personalmente"
El hermetismo en La Moncloa es total pero fuentes socialistas apuntan a que la vicepresidenta tercera podría ‘ascender’ como ministra del ramo económico si Calviño se va al BEI
El líder socialista revalida su mandato con el apoyo del PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y CC, con el rechazo del PP, Vox y UPN
La vicesecretaria general y la ministra de Educación cotizan al alza en el próximo gobierno, donde la cuota de Sumar podría alcanzar cinco Ministerios
El líder popular ha asegurado que "la historia no amnistiará" el legado de Sánchez al frente de la presidencia por crear un "paraíso judicial" para el independentismo
En casi dos horas de discurso, el líder socialista ha defendido la amnistía como una garantía de la fortaleza de la Constitución y en nombre del interés general
El Sindicato de Subinspectores ha iniciado un proceso con ante el Tribunal Contencioso-Administrativo por un trato más favorecedor para una de las escalas del Organismo
El vicepresidente coordinador del Instituto de Estudios Estratégicos de Foment del Treball ha cuestionado que la decisión sobre el futuro de la siderúrgica esté en manos de un solo juez
La inflación de los alimentos cae hasta el 9,5%, situándose por debajo del 10% por primera vez desde marzo de 2022
Solo dos países del conglomerado, de acuerdo con datos de Eurostat, superan el 60% del sueldo medio con su SMI: Polonia y Eslovenia
El borrador de la Ley, al que ha tenido acceso ECONOMÍA DIGITAL, apunta a que el objetivo es defender "el interés general" y la "normalización institucional, política y social" en Cataluña
El líder del sindicato rechaza el paro convocado por Solidaridad ya que apenas cuenta con 250 delegados de más de 250.000 en toda España
Sánchez ha pactado con seis formaciones distintas, más los votos 'gratis' de EH Bildu. En total: 179 votos afirmativos a su investidura
El acuerdo entre el PSOE y los nacionalistas vascos contempla el traslado del régimen económico de la Seguridad Social, una reivindicación histórica para que el pago de la pensión cuente con el "sello" del Gobierno vasco
La Comunidad de Madrid eliminará la bonificación del Impuesto de Patrimonio para evitar la recaudación por parte del Estado y plantea cómo devolvérselo a los damnificados
Fuentes del Ministerio de Finanzas belga, que lidera el proceso de renovación de la presidencia del BEI, reconocen las dificultades para acercar posturas
El acuerdo de Gobierno contempla reformar la representatividad empresarial en el diálogo con el Gobierno, algo que consideran un “traje a medida” para dar entrada a un agente favorable al Gobierno
La patronal calcula que la propuesta de recortar la jornada a 37,5 horas semanales supondrá un aumento del 5% de los costes laborales
Los datos de la OCDE muestran que aún no hemos alcanzado el techo previo a antes de la pandemia: son solo unas centésimas, pero muestra la lentitud en la recuperación
Un estudio de KPMG apunta a que el gasto será superior al año pasado, pero en menos productos, primando la oferta de segunda mano por ser más económica
El número de horas que se les exige para cobrar completo su complemento de productividad (hasta el 30% del sueldo) sitúa sus jornadas muy por encima del máximo legal
Las dos comunidades endeudas con el FLA que gobiernan los socialistas, Asturias y Castilla-La Mancha, tendrían una quita de 2.400 millones, por los 15.000 de Cataluña
El sector educativo 'creó' casi 200.000 puestos de trabajo en octubre, aunque el número de fijos discontinuos volvió a niveles de mayo, antes del fin del curso
La vicepresidenta ha defendido una potencial entrada por el papel "estratégico" de la empresa en el ámbito de las telecomunicaciones y de la defensa
La vuelta al trabajo de la Educación ha salvado los muebles del empleo: aumenta menos el paro que en octubres prepandemia, pero también crece menos el empleo
El Gobierno ha abierto la puerta a prorrogar algunas de las ayudas frente a la inflación debido a la buena evolución de los ingresos tributarios
La vicepresidenta utiliza la compañía pública para diseñar su apuesta por la "democracia económica", uno de los puntos del acuerdo de Gobierno firmado con el PSOE
Un estudio de CCOO calcula que casi 13 millones de personas podrían verse afectados por el recorte de las horas de trabajo, afectando a casi el total de los trabajadores de la industria y la construcción
Portugal (1,9%) y España (1,8%) son las dos economías que más están tirando de un crecimiento que se ralentiza cuatro décimas lastrado por la caída de Alemania
El fuerte recorte en la inflación 'núcleo', de seis décimas, supone situarse por debajo del límite que estableció el Gobierno en el decreto de medidas anticrisis, restando argumentos para una posible prórroga
Ambas vicepresidentas han ensalzado el diálogo social ante los trabajadores del Comité Económico y Social Europeo y se han comprometido a seguir escuchando a empresarios y sindicatos
En un acto con medio centenar de economistas, la vicepresidenta ha pedido un análisis de las medidas contra la inflación aprobadas por el Ejecutivo para estudiar su prórroga
El acuerdo entre PSOE y Sumar que rebaja la jornada laboral ha revuelto a la inspección de trabajo, que lleva meses reclamando mejoras y más efectivos
La caída de la inversión en construcción (-2,2%) arrastra el dato de la formación bruta de capital fijo, ambos síntomas de los efectos que está provocando la subida de los tipos de interés
El ritmo de crecimiento del PIB fue una décima inferior al del trimestre anterior, en tanto que el avance interanual se desacelera al 1,8%
Los datos de la EPA muestran que los empleados por cuenta propia están muy lejos de la jornada que propone el acuerdo entre PSOE y Sumar
La Autoridad fiscal ha rebajado el crecimiento previsto al año que viene al 1,7% por la desaceleración económica