Alerta de Facua: doce productos en los que te cobran más por menos

El estudio de FACUA desvela una larga lista de productos que han subido el precio a la par que han disminuído el contenido

El gasto de los españoles en la cesta de la compra se disparó un 16,7% en abril. Imagen: Pixabay

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

A lo largo de las últimas semanas, se ha extendido una polémica a nivel nacional en lo que respecta a la subida de los precios en determinados supermercados. Unos precios que, a pesar de la rebaja del IVA instaurada por el Gobierno en el pasado mes de enero, no se ha visto reflejada en muchos de los productos de determinadas plataformas.

Y no solo eso, sino que, tal y como ha determinado el análisis sobre la evolución de los precios del mercado llevada a cabo por FACUA-Consumidores en acción, muchos de estos productos no solo han incrementado su precio, sino que, además, han reducido el tamaño de sus envases. Y continuación os hablaremos de doce de estos productos que han experimentado este incremento en el precio en varias de las grandes plataformas.

Mayonesa casera Calvé

La mayonesa Calvé es una de las más famosas del mercado, además de una de las salsas más vendidas en los diversos supermercados. No obstante, el estudio realizado por FACUA ha detectado que el precio de esta mayonesa se ha incrementado en el último año un 78’9%, y además el tamaño de su envase se ha reducido.

Ruffles sabor jamón

Estas Ruffles sabor jamón también son uno de los top ventas en lo que a snacks se refiere. Y del mismo modo que ocurre con la mayonesa, estas patatas fritas también han reducido su tamaño, además de haber incrementado su precio un total de 90 céntimos.

Gel Sanex Biome Protect

Esta inflación también se ha visto en productos fuera del sector de la alimentación. Sin ir más lejos, este gel Sanex, a lo largo del último año, ha visto su precio incrementado un 20’9%, mientras que su envase ha pasado de ser de 600 mililitros a 550 mililitros.

Gel Azul Vipp Express

Otro de los grandes destacados del ámbito de la limpieza, el gel Vipp Express, no solo ha pasado de contener 40 a dosis a contar con 37, tres menos, sino que ha incrementado su precio un 11,2% a lo largo del último año, siendo otro de esos productos que no se escapan a estas subidas.

Costillas de cerdo troceadas

Los productos frescos tampoco se escapan. Y las costillas de cerdo troceadas han pasado de costar 3,15 euros cada envase de 560 gramos, a ser vendidas por un precio de 3,93 euros y en envases de 550 gramos, aumentando una vez más el precio y reduciendo el tamaño.

Alitas de pollo partidas

Algo similar ocurre con las alitas de pollo, que este último año han visto su precio crecer un 10’4% respecto a lo que costaban en enero de 2022, mientras que el envase se ha reducido a un peso de 50 gramos menos que el producto que se vendía el año pasado.

Tónica Schweppes

Las bebidas no alcohólicas también son alguno de los productos señalados en este estudio. Y es que la tónica Schweppes, que el año pasado se podía encontrar por 250 mililitros a un coste de 85 céntimos, ahora está disponible en los supermercados por un precio de 1,06 euros en un formato de 200 mililitros.

La hogaza de pueblo y la barra gourmet de aceite de oliva

En Aldi, ni siquiera el pan se ha librado de este incremento. La barra de pan gourmet cuesta ahora 30 céntimos más cara mientras que pesa 40 gramos menos. Por otro lado, la hogaza de pueblo también ha incrementado su precio un total de 20 céntimos, mientras que ha descendido su peso un total de 100 gramos.

Chispas de pollo el Mercado

Este envasado de pollo, en tan solo un año, ha incrementado su precio un 62’5% el kilo, mientras que el peso de su envase ha descendido desde los 500 gramos hasta los 400 en los que podemos encontrarlo en la actualidad en cualquier plataforma de Aldi.

Filetes de merluza

Siguiendo con productos frescos, los filetes de merluza de Lidl han subido de precio de manera anecdótica, costando únicamente un céntimo más de lo que valían el año pasado. Sin embargo, su envase sí se ha visto disminuido un 25’1%.

Cereales Nestlé Fitness

Estos cereales Nestlé Fitness tampoco se escapan a esta inflación. En cuestión de un año, su precio ha aumentado un 33%, mientras que las cajas han pasado de tener un peso neto de 250 gramos a 375 gramos.

Diego Sánchez Aguado

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp